El Renault Captur puede presumir de ser uno de los modelos más vendidos de su categoría en nuestro país desde hace ya unos años, un modelo que cuenta con una excelente relación calidad precio y además con diferentes propuestas mecánicas dentro de su gama, tanto con opciones con motores de gasolina convencional como con las opciones con motores diésel así como incluso con motores híbridos autorrecargables.
Precisamente es este Captur el modelo que ha servido como base para que Mitsubishi, una marca estrechamente relacionada con Renault y con Nissan, con las que forman la llamada alianza, haya decidido dar un paso adelante tanto en nuestro país como en el resto de Europa con el lanzamiento de la nueva generación de su ASX.
Tan solo hace falta echar un vistazo rápido a este nuevo Mitsubishi para darse cuenta de que, en realidad, no deja de ser un Renault Captur con algunos pequeños cambios a nivel estético como es el caso del logo en el frontal y poco más. Si bien es cierto que la marca japonesa ya han asegurado que llegará próximamente una nueva generación de este modelo con un diseño propio y que no tendrá nada que ver con ningún otro Renault, de momento este ASX actual pasa por ser un clon del Captur que, eso sí, muchos ven como una opción un poco más interesante por precio.
El Mitsubishi ASX, un Captur un poco más barato
Como podemos ver en quecochemecompro.com, la versión más sencilla de Mitsubishi ASX tiene un precio de partida de 19.490 €, un precio que llega asociado a condiciones específicas de financiación y que evidentemente acabará siendo más alto teniendo en cuenta comisiones e intereses. Por su parte, la versión más sencilla del Captur tiene un precio de partida de 19.530 €, es decir, un precio prácticamente idéntico que, como ocurre con el modelo japonés, será evidentemente más alto contando con la financiación.
Pero seguramente la versión más interesante dentro de la gama del modelo japonés es la que cuenta con un motor híbrido autorrecargable, en este caso un motor de 140 caballos de potencia que le permite no tan solo lucir la etiqueta ECO de la DGT, sino, además, prometer consumos muy bajos y llegar de serie como suele ser habitual con este tipo de mecánicas con una transmisión automática, un tipo de transmisión cada vez más solicitada en nuestro país.
En este caso la versión con el motor híbrido autorrecargable tiene un precio de partida que supera los 25.000 €, aunque es probable que en los concesionarios se pueda encontrar una tarifa más interesante siempre y cuando se acabe financiando la compra con la marca.