El SEAT Ibiza Reference Salta! con motor 1.0 gasolina se presenta actualmente como una de las ofertas más competitivas del mercado, con un precio final de 12.360 euros contando con todas las promociones y descuentos. Esta cifra, obtenida tras aplicar una bonificación superior a los 4.800 euros, lo sitúa por debajo del umbral habitual en el segmento B, e incluso le permite posicionarse como una alternativa más económica que el Dacia Sandero, uno de los modelos de acceso más populares en el mercado europeo.
La versión ofertada del Ibiza emplea un motor atmosférico de tres cilindros con 1.0 litro de cilindrada, que entrega 80 CV y un par máximo de 93 Nm. Se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades y transmite la potencia al eje delantero. Las cifras de rendimiento son modestas: acelera de 0 a 100 km/h en 15,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 172 km/h. Estas prestaciones responden a un planteamiento racional, más orientado a la eficiencia y la economía de uso que a la agilidad dinámica.
El consumo medio homologado se sitúa en 5,2 litros cada 100 kilómetros según el ciclo WLTP, con unas emisiones de CO₂ de 120 g/km. Esta configuración mecánica, sin sobrealimentación ni complejidad técnica, resulta adecuada para quienes priorizan el bajo coste de mantenimiento, la fiabilidad y una experiencia de conducción sin complicaciones.
Una propuesta esencial, pero solvente
En cuanto a equipamiento, la terminación Reference Salta! mantiene una dotación básica pero funcional. Incorpora aire acondicionado, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos delanteros, equipo de sonido con conectividad Bluetooth y USB, asiento del conductor regulable en altura, dirección asistida y control de estabilidad. No incluye elementos de confort avanzados ni asistentes de conducción sofisticados, pero cumple con lo esencial en materia de seguridad y habitabilidad.
La estrategia de SEAT pasa por ofrecer una versión de acceso con el atractivo de un precio de derribo, condicionado a la financiación y sujeta a disponibilidad en concesionario. Esta política comercial permite situar al Ibiza como una opción real para compradores que buscan un coche nuevo por debajo de los 13.000 euros, un umbral cada vez más difícil de alcanzar en el mercado actual. Lo destacable en este caso es que, a diferencia de otras alternativas económicas, el Ibiza cuenta con el respaldo de una marca consolidada, una red de servicio oficial y una calidad de fabricación reconocida en Europa.
El movimiento también apunta a recuperar terreno frente a marcas que han sabido capitalizar el nicho de los coches asequibles, especialmente en tiempos de inflación y encarecimiento del vehículo nuevo. SEAT ofrece así una respuesta directa con un producto nacional, sencillo pero bien resuelto, capaz de competir por precio sin necesidad de recurrir a un planteamiento low cost.
Por otro lado, el SEAT Ibiza mantiene un diseño sobrio, proporciones equilibradas y una plataforma técnica compartida con modelos de segmentos superiores del grupo. Este hecho le otorga una solidez estructural y una dinámica de conducción que lo distancian de opciones más económicas, justificando su posicionamiento como una alternativa inteligente en este momento del mercado.