Como es de sobra conocido, el principal motivo de preocupación de la Dirección General de Tráfico, la DGT, no es otro que el de mejorar la seguridad vial en nuestro país. Es por eso que de forma constante este organismo intenta de llevar a cabo diferentes estrategias para provocar que el número de accidentes en las carreteras disminuyen así como los peligros relacionados con la conducción.
Un buen ejemplo de esta constante búsqueda por mejorar la seguridad vial es el Plan de Actuaciones de Seguridad Vial 2022-2023, un plan que, tal y como apuntan desde el Ministerio del Interior, Transportes y Agenda Urbana, no busca otra cosa que la “educación, la formación y la información para que los usuarios de las vías estén formados y capacitados, junto con acciones de vigilancia y control de las normas de tráfico y con mejoras en vehículos e infraestructuras”.
Uno de los cambios más importantes en este sentido es la introducción de nuevas señales en las vías urbanas y interurbanas así como la modificación de algunas señales tan importantes como es la de STOP, que en este caso va a cambiar su tipografía.
La señal de la DGT que muchos no entienden
Y ha sido precisamente la introducción de una de estas señales lo que ha generado mucha confusión, entre otras cosas porque es una señal cuyo diseño no es que sea precisamente claro, o al menos no antes de conocer su significado.
No es otra que la señal P-33, una señal que indica que se debe circular con precaución, moderando la velocidad y prestando toda la atención a la carretera debido a la falta de visibilidad, que en esta caso puede darse por diferentes fenómenos como es la niebla, lluvia, nieve o incluso también humo.

Es evidente que, una vez ya se sabe cuál es su significado, el dibujo en el interior de esta señal ya parece mucho más caro, pero no han sido pocos los que la primera vez que lo han visto mal entendido realmente cuál era su significado, algo que no es que hable precisamente bien de trabajo realizado por la DGT en este sentido. Entre otras cosas porque al fin y al cabo este tipo de señales deben ser muy claras, y más si se trata de avisar de un posible peligro en la carretera que pueda acabar derivando de accidente, que es precisamente lo que se quiere evitar.
Probablemente con el paso de los años este tipo de señal ya no generará ningún tipo de confusión, pero no sería de extrañar que muchos no acabaran de entenderla cuando se la encontraran por primera vez en carreteras o autopistas.