Como es de sobras conocido, Dacia es la marca low cost por excelencia en Europa. Una marca que ha logrado situarse de hecho entre las más vendidas del continente gracias, sobre todo, a sus bajos precios.

Unos bajos precios que en Dacia pueden fijar a sus modelos debido, entre otras cosas, a que estos, en muchos casos, no cuentan con según que sistemas de seguridad activa o pasiva o según qué sistemas de ayudas a la conducción.

En este sentido, el hecho de que Dacia no dote de serie a muchos de sus modelos con este tipo de tecnología es lo que ha provocado que modelos como el nuevo Sandero o el Spring hayan obtenido puntuaciones muy bajas en las últimas pruebas realizadas por la Euro NCAP.

Cabe destacar que este tipo de pruebas han cambiado en los últimos años, siendo ahora mucho más exigentes precisamente por los avances en materia de tecnología aplicada a la seguridad. La inmensa mayoría de los modelos generalistas cuentan ya con ellos, de ahí que en las pruebas ya los consideren imprescindibles para tener una buena puntuación.

No es el caso de Dacia, y mucho menos en sus versiones de serie, que son las que en este tipo de test de la Euro NCAP se ponen a prueba. En este sentido, no es cuestión de ser un modelo premium para obtener las cinco estrellas, sino de contar con ayudas y sistemas de seguridad ya para la agencia europea imprescindibles. El mejor ejemplo es el nuevo Skoda Fabia, el utilitario que ha conseguido la máxima puntuación.

Las pruebas Euro NCAP no son de ayuda para Dacia, una marca que logra muy malos resultados

Si nos centramos en el nuevo Sandero Stepway, este nuevo modelo ha obtenido tan solo 2 estrellas, siendo las categorías en las que estas ayudas y sistemas son imprescindibles para aprobar las que más puntos le han restado. Estas han sido sus puntuaciones: Ocupante adulto: 70%, Ocupante infantil: 72%, Usuarios vulnerables de la carretera: 41% y Safety Assist: 42%.

Pero la bofetada se la ha llevado el Spring, el primer modelo cien por cien eléctrico de Dacia que ha logrado tan solo una estrella. De hecho, tan solo ha sido capaz de aprobar en una de las cuatro categorías: Ocupante adulto: 49%, Ocupante infantil: 56%, Usuarios vulnerables de la carretera: 39% y Safety Assist: 32%.

 

Unos resultados que, ojo, pese a que no son los que en Dacia desearían, no implican en ningún caso que estos modelos no sean seguros. Lo que sí que es cierto es que, al ser modelos low cost, muchos sistemas que hoy en día ya son habituales en la gran mayoría de modelos nuevos no están presentes en las versiones de acceso de los Dacia, especialmente en el caso del Spring, un modelo que, eso sí, puede presumir de ser desde que llegó al mercado uno de los eléctricos más vendidos en Europa.