Los precios de los coches se ha disparado en los últimos meses. Lo habrás podido comprobar si recientemente has estrenado coche o lo hiciste el año pasado pero te gusta estar pendiente del estado del mercado.

Los motivos de esta salvaje subida son varios. Se ha producido la tormenta perfecta. Los expertos señala los siguientes ítems como razones principales del aumento de los precios. Son tres razones principales las que destacan.

Tres motivos que encarecen el precio de los coches nuevos

Por un lado tenemos la crisis de los microchips. A causa de ello el stock de modelos es menor, mientras que los plazos de entrega son mayores. Algunas cadenas de producción han tenido que parar ante la falta de estos elementos. Y a menor oferta, mayores precios.

Otro de los motivos tiene que ver con el precio del transporte. El encarecimiento de las energías han generado un efecto dominó que hace que llevar un coche nuevo hasta el concesionario sea más caro. Una diferencia de precio que, obviamente, recae sobre el consumidor.

coche concesionario acn
Concesionario / ACN

Tampoco debemos olvidar que los coches integran cada vez más tecnologías de digitalización y anticontaminación. Los fabricantes están obligados a reducir las emisiones para evitar violar la normativa Euro6 y enfrentarse a multas millonarias, lo que acaba derivando en un encarecimiento en la fabricación del coche.

Con todo, comprar un coche actualmente es un 10% más caro que en septiembre de 2021. Según los Índice de Precios de Consumo (IPC) de los coches en España recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento es concretamente del 10,1%. Una subida que ha  hecho que se alcancen límites históricos.

Los coches de segunda mano y las motos también suben de precio

Un aumento de precios que también repercute en el mercado de segunda mano. Dado que estrenar un coche nuevo requiere una larga espera, muchos conductores acaban acudiendo al mercado del vehículo de ocasión. Ello deriva en mayor demanda, lo que hace que los precios aumenten. En este sentido, el encarecimiento del coche de ocasión ha subido entre un 1,2% y un 9% en el último año, según señala INE.

Las motos también han subido de precio. Tal y como señala Europa Press, comprar una moto es un 5,2% más caro que hace un año.