El Nissan Micra regresa al mercado europeo con una propuesta completamente eléctrica y una estética que rinde homenaje a su pasado. Tras varios años de ausencia, el icónico utilitario japonés vuelve con una fórmula renovada y una estrecha relación técnica con el nuevo Renault 5, del que toma prestada la plataforma AmpR Small y buena parte de su estructura mecánica. Esta estrategia compartida permite mantener una base sólida y contrastada, aunque el Micra consigue desarrollar una identidad propia.

En términos de diseño, el nuevo Micra se presenta más retro que nunca. Hereda proporciones compactas y una silueta con reminiscencias de sus versiones más populares, especialmente la generación lanzada a principios de los 2000. Elementos como las ópticas circulares, los pasos de rueda marcados y las superficies limpias aportan un aire nostálgico, al tiempo que se combinan con soluciones modernas y un lenguaje visual más actual. La firma japonesa ha sabido reinterpretar el estilo clásico con un enfoque eléctrico y urbano.

 

A pesar de compartir plataforma con el Renault 5, el Micra apuesta por una diferenciación estética clara. Las variaciones en los paragolpes, los detalles cromáticos y la personalidad de sus líneas lo alejan de ser un simple modelo derivado. Por otro lado, su tamaño por debajo de los cuatro metros lo mantiene como una opción versátil y perfectamente adaptada al entorno urbano, sin renunciar a una presencia visual atractiva.

El retorno de un icono con alma eléctrica

El interior del Micra también presenta un enfoque tecnológico acorde con su nueva etapa. Incorpora un cuadro de instrumentos digital y una pantalla multimedia de generosas dimensiones, dispuestas en una interfaz clara y funcional. La disposición de mandos y la calidad percibida transmiten una mejora respecto a generaciones anteriores, consolidando una atmósfera moderna pero accesible. El espacio interior está optimizado para el uso diario, con soluciones prácticas y un diseño bien resuelto.

A nivel mecánico, el Micra estará disponible con dos configuraciones de batería: una de 40 kWh que permite recorrer hasta 310 kilómetros, y otra de 52 kWh con una autonomía de hasta 408 kilómetros en ciclo WLTP. La gama de motores eléctricos abarca potencias en torno a los 122 y 150 CV, ofreciendo un equilibrio adecuado entre rendimiento urbano y eficiencia energética. Además, admite carga rápida, lo que facilita recargar hasta el 80 % en unos 30 minutos.

 

Lo destacable en este caso es que el nuevo Micra no solo recupera un nombre con peso en la historia reciente de Nissan, sino que lo adapta a las necesidades actuales sin perder su esencia. Su propuesta no busca competir por exclusividad, sino por ser una alternativa fiable, estilizada y tecnológicamente solvente dentro del segmento de los eléctricos compactos.

En definitiva, el regreso del Micra simboliza una apuesta decidida por parte de Nissan para recuperar protagonismo en un segmento clave. Con una estética inspirada en su pasado, una plataforma moderna y una configuración eléctrica competente, el modelo japonés resurge como una opción urbana con carácter propio, lista para afrontar los retos de la nueva movilidad.