No es que sean precisamente pocos los conductores que de los últimos meses están descubriendo a MG como una de las marcas más interesantes en nuestro mercado. Es más, por mucho que sea un fabricante que años atrás fuera conocido por a la venta modelos con ese aire británico que le sentaba también, hoy en día es una marca que forma parte del gigante asiático Saic Motors, cuyos modelos no tienen nada que ver con los del antiguo fabricante.
De hecho, los planes del fabricante pasan ahora por convertirse en una de las marcas low-cost de referencia a nivel mundial, teniendo en Europa uno de sus mejores mercados en este sentido.
Por poner un ejemplo, las ventas de esta marca han crecido más de un 800 % en España en el pasado 2022 respecto al año anterior. Un aumento en su cuota de mercado que ha venido de la mano de lanzamiento al mercado de diferentes modelos en los que la relación calidad precio los convierte en opciones casi imbatibles.
Sin embargo, por mucho que en Europa esta marca sea una de las marcas de moda, cabe también tener en cuenta que el mes que lleva años triunfando en otros mercados, siendo precisamente uno de los que mayor cifra de ventas logra desde hace ya años: el mercado de la India.
MG presenta la actualización de uno de sus SUV estrella
Ha sido recientemente celebrado el Salón del Automóvil de Nueva Delhi, en la India, donde el fabricante chino agotado por presentar la actualización de mitad de ciclo del que es ya una suma de las estrellas en ese mercado: MG Hector.
En este caso estamos ante un modelo que, al menos de momento y a no ser que los planes del fabricante cambien de forma radical, ni se vende ni se va a vender en Europa. Un modelo que puede presumir de ser un SUV de siete plazas que, como es habitual en el fabricante, puede presumir también de tener una relación calidad precio mucho mejor quedar algunos de sus rivales directos, especialmente en cuanto al coste del modelo, que se sitúa un escalón por debajo.
Una actualización de mitad de ciclo en la que llegan importantes cambios a nivel estético así como de tecnología y equipamiento, una puesta a punto que le va a permitir poder alargar su vida comercial unos cuantos años más en uno de los mercados en los que más éxito está teniendo este modelo.
Viéndolo, no son pocos los que dan por hecho que, si MG optara por seguir el mismo camino que está haciendo en España con otros modelos, es decir, fijar precios muy bajos, por mucho que este Hector sea un SUV de siete plazas y por lo tanto luche en un segmento poco vendido en nuestro país, tendría cierto éxito.