Hubo un tiempo en el que los monovolúmenes podía presumir de ser una de las carrocerías más populares tanto en nuestro país como en el resto de mercados importantes en Europa, modelos pensados especialmente para las familias que necesitaban mucho espacio mucha capacidad de carga pero que, más allá de las versiones de grandes dimensiones, también se convirtieron en opciones interesantes para segmentos más compactos.

Sin embargo, la llegada al mercado de los SUV hace ya unos años ha provocado que poco a poco este tipo de modelos hallar ido desapareciendo de la inmensa mayoría de catálogos de las marcas importantes en Europa, hasta el punto que hoy en día cuesta mucho encontrar un monovolumen ‘clásico’ en cuanto a sus características y carrocerías.

 

Eso sí, la entrada al juego de los motores eléctricos ha provocado que sean varios los fabricantes los que optan por recuperar esta carrocería. Uno de ellos es BYD que, a través de una nueva sub marca llamada Denza en la que también participa Mercedes, ha presentado su D9 en el Salón de Ginebra.

El Denza D9, de BYD, es un monovolumen muy top

Cabe tener en cuenta que este Denza D9 no es un modelo estrictamente nuevo ya que se puso a la venta en China en 2022. Sin embargo, llegar a Europa dentro de apenas unos meses con dos versiones, una híbrida enchufable y una versión 100 × 100 eléctrica.

 

Con la evidente intención de robarle protagonismo al Lexus LM así como al futuro Volvo EM90, la marca china, tal y como podemos ver en las imágenes, no se ha guardado nada en el cajón en lo que se refiere al lujo y calidades, siendo así un monovolumen con el que se puede bajar viajar al más puro estilo primer clase.

De momento no se saben aún las fechas de la llegada de este modelo, pero desde el fabricante apuntan que, si sus planes se cumplen, esta marca debería empezar a vender sus productos a finales de este 2024, siendo este D9 uno de sus primeros coches a la venta.

Evidentemente, teniendo en cuenta su tipo de carrocería y sus mecánicas, no se va a convertir ni de lejos en el modelo más vendido en Europa, pero no hace otra cosa que evidenciar que la apuesta de cierto tipo de marcas por esta carrocería puede ser una pequeña pista para el futuro.