Citroën inicia una nueva etapa en la historia del C5 Aircross con el lanzamiento de su segunda generación, que supone una renovación completa del modelo tanto en diseño como en planteamiento técnico. Este SUV compacto, que hasta ahora destacaba por su confort y modularidad, da un salto evolutivo con un enfoque más moderno, eficiente y conectado, manteniendo su ADN práctico pero adaptado a las exigencias del mercado actual.

La principal novedad técnica es la incorporación de una motorización híbrida ligera de 48 V, que combina un motor térmico con un generador eléctrico para alcanzar una potencia conjunta de 145 CV. Este sistema, que se asocia a una nueva caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades, optimiza consumos y mejora el rendimiento urbano. No permite circulación 100 % eléctrica, pero sí aporta una reducción real de emisiones y suavidad en la conducción.

Los precios para esta nueva generación del C5 Aircross comienzan en 29.690 € para el acabado YOU, suben a 32.790 € en la versión PLUS y alcanzan los 35.790 € en la variante MAX, más orientada al confort y la conectividad. También se incluye el acabado Business, pensado para flotas, por 33.790 €. Estas tarifas, vigentes desde julio de 2025 y sin incluir descuentos, posicionan al modelo como una opción particularmente competitiva en su categoría.

Un salto generacional centrado en la eficiencia y el confort

Esta segunda generación no se limita a una simple actualización estética. Introduce un lenguaje de diseño más depurado, con nuevas ópticas, paragolpes rediseñados y detalles que refuerzan su presencia visual. El interior también ha sido rediseñado para mejorar la ergonomía, los materiales y la integración tecnológica, con una nueva interfaz digital y asistentes más avanzados.

Llama especialmente la atención que, a pesar de esta transformación, el modelo conserva sus puntos fuertes: espacio interior, banqueta trasera deslizante y maletero de gran capacidad. A ello se suma la conocida suspensión con amortiguadores progresivos hidráulicos (PHC), que garantiza un confort de marcha diferencial dentro del segmento.

 

Lo destacable en este caso es cómo Citroën ha sabido adaptar el C5 Aircross a un nuevo contexto sin perder de vista su identidad. Esta generación marca un punto de inflexión: una propuesta más refinada, eficiente y preparada para las exigencias medioambientales y tecnológicas actuales, sin romper con la tradición de ofrecer un SUV cómodo, accesible y con una fuerte vocación familiar.

El nuevo Citroën C5 Aircross 2026 se presenta así como el inicio de una nueva etapa en la gama, manteniéndose fiel a su esencia pero con una evolución que lo posiciona con mayor fuerza en el mercado europeo. Una generación que renueva su propuesta en fondo y forma, ampliando sus argumentos sin elevar su coste de acceso.