Como bien saben tanto en BMW como en el resto de marcas importantes a nivel mundial, la industria del automóvil está pasando por uno de los momentos más complicados en los últimos años, entre otras cosas porque la incertidumbre se ha instalado en algunos mercados clave y, además, la entrada en juego de los coches 100 × 100 eléctricos no está teniendo ni el impacto ni la implantación tan rápida que muchos anunciaron hace unos años.

Por otro lado, cabe destacar que la entrada en juego en el mercado europeo de fabricantes chinos con propuestas muy interesantes es lo que provoca que algunos de las marcas más asentadas estén tomando decisiones arriesgadas como es la eliminación de algunos de sus modelos más vendidos que no ayudan en cuanto a emisiones y que tampoco generan muchos beneficios a nivel general de marca.

 

En este sentido, un buen ejemplo de ello es la decisión que ha tomado Mercedes con el Clase A, un modelo que no tendrá un relevo tal y como lo conocemos actualmente, así como otros fabricantes como es el caso de Audi que parece que va a seguir el mismo camino con el A3.

El BMW Serie 1 sí que tendrá una nueva generación

No es el caso de BMW, que precisamente, viendo que sus dos rivales directos han decidido no apostar por la continuidad de sus modelos compactos, ha entendido que se apuesta por una nueva generación del Serie 1, uno de sus modelos más vendidos en mercados como el de España o Italia, este modelo puede acabar teniendo incluso una mayor cuota de mercado.

 

Eso sí, tal y como han confirmado en la marca, la nueva generación de este modelo da un paso adelante en lo que se refiere a la electrificación, con una versión 100 × 100 eléctrica y versiones también con motores híbridos enchufables, algo que no ocurre hoy el día en que pueda ayudar a ampliar aún más sus ventas.

“Nunca nos hemos planteado abandonar el segmento de los coches pequeños. Hay muchos mercados donde esto es muy relevante; si se va a Grecia, a España, a Italia… si se saca el Serie 1, eso representa un tercio del negocio. Por lo tanto, si se es un actor global, es mejor hacer cosas relevantes en los mercados locales”, apuntaba recientemente Bernd Koerber, vicepresidente senior de BMW. Un nuevo compacto de BMW que llegará, eso sí, en 2027 o 2028, por lo que aún faltan unos cuantos años para que la marca siga trabajando en este nuevo proyecto.