A diferencia de lo que ocurría hace ya muchos años, cuando el mercado europeo estaba más que dominado por las marcas históricas presentes en el, la entrada el juego de los modelos eléctricos ha provocado que sean muchos los fabricantes de otros mercados que quieran tener su trozo de pastel en las carreteras del viejo continente.
En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que la entrada en juego de diferentes fabricantes que llegan procedentes de Asia ha provocado que, entre otras cosas, algunas voces importantes de marcas europeas estén exigiendo ya que la Unión Europea les ayude de frenar a través de aranceles y de imposiciones económicas a buena parte de estos fabricantes. Fabricantes que acaban poniendo a la venta productos en Europa mucho más baratos que los de las marcas europeas, entre otras cosas porque el coste de fabricación de estos coches es mucho menor en sus países de origen.
Sin embargo, cabe destacar también que, por mucho que en Europa buena parte de las marcas hayan apostado de los últimos años por centrar la fabricación de sus coches en países de Europa del este, donde el coste por fabricación también es menor que en otros países del viejo continente, Marruecos se está convirtiendo en una opción cada vez vista con mejores ojos por este tipo de marcas.
El SUV low cost que llegará desde Marruecos
En este sentido, no es otra que la marca ATLAS e-Mobility Group, una marca nacida en el Reino Unido pero que tiene estrechas relaciones con Marruecos, me ha dejado muy claro que está trabajando en un futuro súper 100 × 100 eléctrico que se fabricará en Marruecos y que, por tanto, podrá presumir de ser una de las opciones low-cost de referencia las carreteras tanto europeas así como africanas.
Ha sido Mohammed Yehya El Bakkali, uno de los fundadores, el que ha dejado claro su plan de futuro: “Estamos convencidos de que África está siendo ignorada por las empresas en la transición a los vehículos eléctricos. Sin embargo, nadie debe subestimar la determinación del continente para progresar o dudar de su capacidad para producir soluciones tecnológicas libres de carbono líderes en el mundo”.
Si bien es cierto que ya se sabe que este fabricante está centrado en el lanzamiento de un SUV 100 × 100 eléctrico low cost, y se sabe también que es un modelo que será fabricado con una de las plataformas diseñadas por una de las altas empresas europeas, no se sabe aún qué marca en concreto es la que ha decidido entrar en este proyecto, aunque no son pocos los que aseguran que evidentemente podría ser alguna de las marcas del grupo Renault o de Stellantis.