Como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que las mecánicas híbridas auto recargables están ganando cada vez más peso en nuestro país, la inmensa mayoría de los fabricantes está apostando por este tipo de motores. Y es que cabe tener en cuenta que, por mucho que los coches de gasolina siguen siendo los que mayor cuota de mercado tienen en España, los híbridos auto recargables son los segundos en cuanto a cuota de mercado superando a los motores diésel, los bifuel, los híbridos enchufables y los eléctricos.
En este sentido, a diferencia de lo que ocurría hace unos años, cuando era complicado encontrar en el mercado modelos con este tipo de motor que no formarán parte del catálogo de Toyota, hoy en día existen diferentes opciones de modelos híbridos auto recargables que se convierten en alternativas a, por ejemplo, toda una institución en España y en Europa como es el RAV4.
Teniendo en cuenta que el segmento de los SUV de tamaño compacto es también uno de los que más ha crecido, diferentes fabricantes están apostando por contar cada vez más con este tipo de motores en sus gamas, con modelos muy asentados en nuestro país con este tipo de motor como es el caso del Hyundai Tucson, el Nissan Qashqai o el Kia Sportage.
El Kia Sportage, una alternativa al Toyota RAV4
Precisamente es este último, el modelo coreano, el que puede presumir de ser una de las mejores alternativas al Toyota, entre otras cosas porque es un modelo mucho más moderno y que por lo tanto cuenta con un mayor nivel de tecnología y de equipamiento de serie y, además, con una mecánica que no tiene nada que envidiar a la que tiene el modelo japonés.
Su motor en este caso es un híbrido auto recargable de 230 caballos de potencia que llega asociado evidentemente a una transmisión automática y que le permite tener un consumo homologado de tan solo 5 l a los 100, un consumo que, eso sí, pasa por realizar la inmensa mayoría de los kilómetros en entornos urbanos interurbanos, donde los motores híbridos auto recargables ofrecen sus mejores prestaciones.
Viendo las cifras de ventas, no es casualidad que el modelo de que ya esté logrando mayor número de matriculaciones que el Toyota, aunque cabe destacar que el modelo coreano, con sus 7 años de garantía como uno de sus mejores argumentos, cuenta también con versiones de combustión tradicional que le ayudan a tener una mayor cuota de mercado respecto al japonés, que tan solo cuenta con motores híbridos auto recargables y híbridos enchufables.