Los que tienen a Skoda como una de sus marcas de referencia saber muy bien que el fabricante ha lanzado recientemente al mercado a la nueva generación de su Kodiaq, su SUV de siete plazas con motor de combustión.
Por mucho que el fabricante sepa que en un futuro no muy lejano van a ser los modelos eléctricos los que van a suponer la inmensa mayoría de sus ventas, en Skoda, como en la mayoría de marcas del grupo Volkswagen, siguen apostando firmemente por los modelos de combustión, entre otras cosas porque son muy conscientes de que a día de hoy y a corto plazo van a seguir siendo los modelos más vendidos dentro de su catálogo.
Tan solo hace falta ver las imágenes de la nueva generación de este modelo para darse cuenta del salto adelante que ha dado la marca tanto en lo que se refiere a diseño, especialmente en el interior, como a calidades y a esa sensación de ser cada vez un modelo más premium y no tanto un modelo generalista.
Lo mejor en su caso es que, como bien saben los que están interesados en uno de ellos, este Skoda ya se puede configurar en España con una de las versiones más demandadas, una versión que cuenta con tracción a las cuatro ruedas.
El nuevo Skoda Kodiaq ya se puede configurar con tracción a las cuatro ruedas
Esta nueva versión llega asociada a una mecánica diésel de 193 caballos de potencia que cuenta con una transmisión automática DSG de siete velocidades, una combinación perfecta para aquellas familias que vayan a realizar muchos kilómetros en autovía y autopista pero que, a su vez, contando con tracción a las cuatro ruedas, quieren también tener la posibilidad de abandonar el asfalto y meterse por caminos más complicados.
Es más que evidente que este modelo no puede presumir de ser un todo terreno puro ni estar al mismo nivel que algunos de los modelos más característicos entre los todo terrenos como son un Toyota Land Cruiser o un Jeep Wrangler, pero contar con esta mecánica y con esta atracción puede ayudar a superar algunos terrenos no precisamente fáciles.
Este motor se puede configurar con dos acabados diferentes, en los dos casos muy bien dotados de serie y con un precio de poco más de 50.000 € en el caso del acabado más sencillo y de poco más de 53.000 € en el caso del acabado mejor dotado. Una opción que no es barata pero que sí que es más que perfecta para aquellas familias que necesiten mucho espacio, mucha habitabilidad, mucha capacidad de carga y además quieran contar con una mecánica eficiente y a su vez muy interesante.