El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha indultado esta madrugada a su exabogado y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, acusado de dar apoyo a sus intentos para anular el resultado electoral de las presidenciales del 2020, en las que Joe Biden se impuso al republicano. Con Giuliani, también se han indultado a más de una setentena de personas, entre las que también destaca Mark Meadows, que fue jefe de gabinete de Trump en el último año de su mandato, coincidiendo con las elecciones presidenciales que el presidente estadounidense continúa poniendo en duda, cinco años más tarde. El abogado de indultos de la administración Trump, Ed Martin, ha publicado en las redes una proclamación firmada del indulto "total, completo e incondicional", donde se especifica que no se aplica al dirigente. En este texto, el abogado habla de una "injusticia grave perpetrada contra el pueblo estadounidense después de las elecciones del 2020". Es, eso sí, un indulto simbólico. Los acusados de haber intentado adulterar los resultados no lo están por haber cometido un delito federal. Por lo tanto. Trump no los puede indultar. Para compartir esta medida de gracia, el abogado ha recuperado un tuit suyo de hace unos meses en el que aseguraba que su administración no dejaría atrás a ninguna persona que haya apoyado al presidente. 

Durante la campaña electoral que lo devolvió a la Casa Blanca, Donald Trump fue repitiendo a diestro y siniestro que indultaría a todos los condenados por el famoso asalto al Capitolio el día de Reyes de 2021. Cumplió con su promesa y al día siguiente de ser investido de nuevo presidente indultó a 1.600 de sus partidarios que fueron arrestados aquella jornada. El republicano ha hablado de estos detenidos como "rehenes". Preguntado sobre si aquellos que agredieron a agentes de la ley deberían cumplir algún tipo de pena, el republicano ha sostenido que a estas personas ya se les ha arruinado la vida. Se trató de un perdón presidencial “total, completo e incondicional” que incluye conmutar las largas penas de prisión por sedición que pesaban sobre algunos de los líderes y jefes de los principales grupos de la extrema derecha responsables de aquel asalto instigado por Trump, como Proud Boys u Oath Keepers, entre los que se encuentran los personajes más mediáticos y las caras icónicas de este asalto, como son Enrique Tarrio, Stewart Rhodes, Jacob Chansley, Julian Khater y Rachel Powell.