El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que Israel está dispuesto a aceptar un acuerdo de paz con Hamás, en un intento por impulsar un alto el fuego en la guerra de Gaza, que ya ha costado casi 60.000 vidas. Según Trump, Israel ha aceptado las condiciones para un cese de las hostilidades durante 60 días, periodo en que se trabajaría para poner fin al conflicto de manera definitiva. El anuncio se ha hecho a través de Truth Social, donde Trump ha informado de que la propuesta final será presentada a Hamás por parte de representantes de Qatar y Egipto, países que han actuado como mediadores en las negociaciones. De momento, no ha habido respuesta oficial por parte ni de Israel ni de Hamás. Tampoco se han hecho públicas las condiciones específicas que habría aceptado Israel.

Anteriormente, Trump ya había asegurado que Israel estaba dispuesto a poner fin a la guerra, pero estos intentos se vieron frustrados a causa del intercambio de acusaciones entre las partes implicadas sobre la violación de los acuerdos, especialmente en relación con el intercambio de prisioneros. La afirmación actual de Trump coincide con un momento en que se busca reactivar las negociaciones. El mismo día del anuncio, el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, se reunió con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y con el enviado especial para el Oriente Medio, Steve Witkoff. Trump, por su parte, declaró que espera que Hamás acepte la propuesta, advirtiendo que "no mejorará, sino que empeorará".

¿Nuevo viaje de Netanyahu en los EE.UU.?

Además, anunció que se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca el próximo lunes, donde prevé adoptar una postura "muy firme" sobre la necesidad de un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza. "Queremos que se concreten las negociaciones, y esperemos que eso pase la próxima semana", dijo.

Mientras tanto, Hamás ha expresado su disposición a liberar a los rehenes bajo un acuerdo que ponga fin a la guerra, mientras que Israel insiste en que la guerra solo se acabará si Hamás es totalmente desmantelado. Las posiciones continúan, sin embargo, muy alejadas. El anuncio de la propuesta final llega después de un ataque israelí al café Al-Baqa, al paseo marítimo de Gaza, que habría provocado entre 24 y 36 muertos, según fuentes médicas, incluidos varios niños.

La guerra empezó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel, matando a 1.200 personas y capturando a 251 rehenes. La respuesta militar israelí ha provocado más de 56.500 muertes palestinas, la mayoría civiles, y el desplazamiento masivo de casi toda la población de Gaza, dejando grande parte del territorio en ruinas.