• Carlo Ancelotti
  • Incendi Els Ports
  • Gabriel Rufián
  • Partidos hoy
  • Abascal
  • Luna llena julio 2025
  • Fiesta Mayor del Raval 2025
  • Tiempo Catalunya
  • Precio luz hoy
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Galería

La Semana Santa en Zamora y Málaga y más: la vuelta al mundo en 15 fotos

Ciudad de México (México)

Ciudad de México (México)

01/04/2023. Altair Salazar Muñiz juega durante un remanso, al Colegio América Unida de Ciudad de México. Altair, de 10 años, es un niño con diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista, una afección neurológica que según las Naciones Unidas tiene un índice alto en la población, pero que por la estigmatización y la discriminación no siempre se diagnostica y se trata adecuadamente. La Asamblea de la ONU invita a conmemorar el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. / Foto: Sáshenka Gutiérrez / Efe.

Copiar enlace
París (Francia)

París (Francia)

02/04/2023. Corredores pasan al lado del Obelisco de Luxor durante su participación en la maratón de París 2023, en la capital francesa, a menos de 500 días de la celebración de los Juegos Olímpicos en la ciudad. / Foto: Yoan Valat / Efe.

Copiar enlace
Villacañas (Toledo)

Villacañas (Toledo)

03/04/2023. Cópula de una pareja de cernícalos primilla (Acuño naumanni) en torno a la Laguna del Taray, la falcónida más pequeña de Europa, por debajo de su pariente, el cernícalo vulgar. Estas aves migratorias llegan a la primavera (estivales) procedentes del continente africano para reproducirse. Esta especie presenta un acusado declive, está catalogada como "vulnerable" en el libro Rojo de les Aves de España, ya que presenta una gran pérdida de hábitat y ve disminuidas sus fuentes de alimentación por varias técnicas agrícolas como el uso de pesticidas, plaguicidas, etc. El próximo mes de mayo se celebra el día mundial de las aves migratorias, de la cual los cernícalos primilla son un claro ejemplo. / Foto: Annaïs Pascual / Efe.

Copiar enlace
Nueva York (Estados Unidos)

Nueva York (Estados Unidos)

03/04/2023. El expresidente norteamericano Donald J. Trump llega a la Trump Tower de Nova York. Después de ser acusado por un gran jurado de Manhattan la semana pasada, el expresidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, viajará a Nueva York el 3 de abril y se entregará el 4 de abril al Tribunal Penal de Nueva York para conocer los cargos contra él. / Foto: Justin Lane / Efe.

Copiar enlace
Daca (Bangladés)

Daca (Bangladés)

03/04/2023. Embarcaciones que transportan sandías de color verde brillante atracan en un mercado animado cerca del río Buriganga. / Foto: Joy Saha / Europa Press.

Copiar enlace
Voorschoten (Países Bajos)

Voorschoten (Países Bajos)

04/04/2023. Lugar donde un tren nocturno ha descarrilado, en Voorschoten. Una persona ha muerto y varias personas resultaron gravemente heridas después de que un tren de pasajeros chocó con equipos de construcción en las vías. Un tren de carga también estuvo involucrado en el accidente. / Foto: Remko de Waal / Efe.

Copiar enlace
Málaga (España)

Málaga (España)

04/04/2023. Un nazareno de la Cofradía de Rocío apaga el teléfono móvil antes de iniciar su salida procesional Martes Santo en Málaga. / Foto: Jorge Zapata / Efe.

Copiar enlace
Daca (Bangladés)

Daca (Bangladés)

05/04/2023. Los bomberos todavía intentan extinguir el fuego, un día después de que se produjera un incendio en el mercado de telas del Complejo Comercial Bangabazar, en Daca. Según el Servicio de Bomberos y Defensa Civil, se produjo un incendio en el mercado de telas del Complejo Comercial Bangabazar. En la lista, cincuenta unidades de extinción de incendios trabajaron con el apoyo del ejército, la marina, la fuerza aérea y los equipos de la Guardia Fronteriza de Bangladés para controlar el incendio. La razón detrás del incendio todavía no se ha determinado y no se reportaron víctimas inmediatas. El servicio de bomberos y Daca South City Corporation formaron dos comités separados para averiguar la causa del incendio. / Foto: Monirul Alam / Efe.

Copiar enlace
Jerusalén (Israel)

Jerusalén (Israel)

05/04/2023. Judíos ultraortodoxos rezan y queman pan con levadura en el barrio de Mea Shearim en Jerusalén. La quema de todos los productos que contienen agentes de levadura, o Jametz, es una preparación habitual antes de la gran festividad judía de la Pascua de una semana de duración que conmemora el éxodo judío de Egipto a los tiempos bíblicos. / Foto: Obir Sulten / Efe.

Copiar enlace
Madrid (España)

Madrid (España)

05/04/2023. Dos monjas con equipaje en una rampa mecánica de la terminal T4 del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, en Madrid. Arranca la segunda fase de la operación especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha, hasta la medianoche del próximo lunes 10 de abril, con motivo de la Semana Santa. Esta es la fase más importando de esta operación especial en términos de volumen, ya que se esperan 9.400.000 desplazamientos, hecho que supone una media de 1.566.667 desplazamientos diarios, un 2,47% más respeto a los datos reales del 2022. / Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

Copiar enlace
Darién (Panamá)

Darién (Panamá)

05/04/2023. Una rana de cristal esmeralda (Espadarana prosoblepon) es vista en la reserva de Chuchantí, en Darién. En el área de reserva hay más de 40 cámaras trampa, veinte en el dosel, la capa de ramas y hojas formada por las copas de árboles vecinos y las otras en el sotobosque, la variedad de vegetación que crece en las zonas más próximas al suelo. La idea es recoger datos que permitan entender "la dinámica" de este bosque neotropical. / Foto: Bienvenido Velasco / Efe.

Copiar enlace
Zamora (España)

Zamora (España)

05/04/2023. Centenares de cofrades durante el juramento del Silencio ante el Cristo de les Injurias en el Miércoles Santo, en Zamora. Antes de empezar la procesión del Silencio de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de las Injurias, los nazarenos de la hermandad se arrodillan ante el Cristo de les Injuries para jurar su silencio a lo largo de todo el recorrido procesional. La imagen de Cristo es una obra del siglo XVI, en madera, de tamaño un poco mayor que la natural y que representa Cristo crucificado ya muerto. Hoy día se desconoce la autoría. / Foto: Emilio Fraile / Europa Press.

Copiar enlace
Guri-si (Corea del Sur)

Guri-si (Corea del Sur)

06/04/2023. Los trabajadores cortan la hierba en la tumba de Geonwonneung del rey Taejo, fundador de la dinastía Joseon, para conmemorar la fiesta de Hansik. / Foto: dpa / Europa Press.

Copiar enlace
Donar Hsain (Marruecos)

Donar Hsain (Marruecos)

06/04/2023. Jaiat, la abuela de la niña S., que fue violeta con 11 años y se quedó embarazada de uno de sus violadores, sostiene en brazos a su bisnieto. Para llegar a la casa, un conjunto de cuatro sencillas construcciones de adobe, hay que recorrer 30 kilómetros de una carretera estrecha desde la ciudad más próxima, y después dos más por un camino de arena rojiza. Allí vive S., la niña de 13 años que tiene en suspense a Marruecos. Y a unos cuantos metros, los violadores. S. tenía solo 11, cuándo fue violeta repetidamente por tres hombres, quedó embarazada y tuvo un bebé. Superado el miedo de las represalias, su padre denunció, pero la sentencia dictada hace unos días cayó como un ladrillo: entre un año y medio y dos años de prisión para los agresores. Según un estudio elaborado en el 2020 por el colectivo feminista Masaktach (No callo) analizando 1.169 casos de los 21 juzgados de primera instancia de Marruecos, un 80% de los condenados por violación recibe una pena inferior a 5 años. En la práctica, están en la prisión una media de 3 años y 1 mes. / Foto: María Traspaderne / Efe.

Copiar enlace
París (Francia)

París (Francia)

06/04/2023. Unos manifestantes invaden la sede de Black Rock cerca de la Ópera durante una protesta contra la reforma de las pensiones en París. / Foto: Julien Mattia / Europa Press.

Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq