ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania.
La tensión sube. Rusia ha querido lanzar un nuevo aviso este miércoles y lo ha hecho con la prueba del misil balístico intercontinental Sarmat. Este lanzamiento se ha efectuado desde el cosmódromo de Plesetsk y ha llegado a Kurá, que se sitúa en la península rusa de Kamchatka. Esta está situada a unos 6.000 kilómetros del lugar desde donde se ha impulsado esta prueba. La televisión pública rusa ha emitido el lanzamiento y ha contado con la presencia de Vladímir Putin, el presidente de Rusia, que ha aprovechado este misil para advertir a aquellos que "intentan amenazar" al país que lidera.

En su discurso, Putin ha sostenido que Sarmat, el misil en cuestión, "garantiza de manera fiable la seguridad de Rusia de las amenazas externas y hará que aquellos que han entrado en una desenfrenada vorágine de la retórica agresiva y nos intentan amenazar se lo piensen dos veces". Con esta alusión, ha hecho referencia a la guerra en Ucrania y a las diferentes sanciones que han aplicado los países de la Unión Europea y Estados Unidos. Todavía sobre esta arma, el líder del Kremlin ha señalado que "es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisil" y que dispone de unas características "tácticas y técnicas del más alto nivel". En esta línea, Putin ha añadido que "no tiene análogos en el mundo y no los tendrá durante mucho tiempo" y arguye que "es un arma única que reforzará el potencial militar" de las fuerzas rusas.

Una vez hecho este ensayo, el ejército de Rusia contempla que el Sarmat entre en servicio a las fuerzas estratégicas en la región de Krasnoyarsk cuando acabe definitivamente el programa de pruebas. Este misil servirá para sustituir otro, que es el RS-20B Voevoda, uno de los más potentes del mundo y que la OTAN había clasificado como Satán. El Ministerio de Defensa ruso indica que es ahora el misil Sarmat "el más potente y el que tiene más alcance del mundo". Esta arma ya había sido presentada por Vladímir Putin el 2 de marzo de 2018 y entonces ya alertó que este misil tiene un "alcance prácticamente ilimitado" y que el sistema antimisil de Estados Unidos "no tendría nada que hacer".

Ucrania denuncia que Rusia ha deportado a medio millón de ciudadanos

Esta noticia se produce el mismo día que Mykyta Poturaiev, presidente del Comité Humanitario del Parlamento de Ucrania, ha denunciado en una intervención al Comité de Desarrollo de la Eurocámara que Rusia ha deportado a medio millón de ciudadanos y que estos estarían retenidos e incomunicados en campos donde "se sospecha que se están produciendo violaciones de derechos humanos". Poturaiev ha criticado que estas personas han sido enviadas a Rusia "sin haber aceptado la deportación". Por otra parte, el presidente del Comité Humanitario del parlamento ucraniano ha denunciado que la crisis alimentaria que sufre su país es responsabilidad "sólo de Rusia" y ha alertado  que están teniendo muchos "problemas" para poder "salvar las cosechas". En este sentido, Mykyta Poturaiev ha pedido a la Unión Europea que les den más apoyo en el suministro de carburante para la agricultura.