Rusia ha comprado millones de proyectiles y cohetes a Corea del Norte, así lo afirma el The New York Times, el cual cita documentos del gobierno estadounidense desclasificados recientemente. Los Estados Unidos apuntan que este movimiento del Kremlin confirma el efecto de las sanciones impuestas en Moscú después de su invasión de Ucrania, están obstaculizando sus habituales líneas de suministro de armamento y tiene que recurrir a mercados alternativos. Esta información se produce días después de que Rusia recibiera envíos iniciales de drones de fabricación iraní, algunos de los cuales, según funcionarios norteamericanos, tenían problemas mecánicos.
Según The New York Times, funcionarios del gobierno de los Estados Unidos creen que la decisión de Rusia de recurrir a Irán, y ahora en Corea del Norte, es una señal que las sanciones y los controles de exportación impuestos por Washington y Europa están afectando a la capacidad de Moscú para obtener suministros para su ejército.
Sobre el tipo de armas que ha adquirido Rusia las autoridades estadounidenses han dado pocos detalles. Sin embargo, un funcionario norteamericano dijo que, más allá de los cohetes de corto alcance y los proyectiles de artillería, se espera que Rusia intente comprar equipos adicionales de Corea del Norte en el futuro. "El Kremlin se tendría que sentir alarmado al tener que comprar cualquier cosa en Corea del Norte", ha afirmado Mason Clark a la cabecera norteamericana, que dirige el equipo de Rusia al Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
Sanciones efectivas
Para las autoridades estadounidenses, esta es una muestra de más de que las sanciones sobre Rusia están dando sus frutos. Las sanciones norteamericanas y europeas han bloqueado la capacidad de Rusia para comprar armamento o productos electrónicos con que fabricar estas armas. Moscú esperaba que China estuviera dispuesta a oponerse a estos controles de exportación y seguir abasteciendo al ejército ruso.
Pero los últimos días, funcionarios de los Estados Unidos señalaron que, si bien China estaba dispuesta a comprar petróleo ruso con descuento, Pekín, al menos hasta ahora, ha respetado los controles de exportación dirigidos a las fuerzas armadas de Moscú y no ha intentado vender ni equipo ni componentes militares, señaló el rotativo neoyorquino.
El pulso del gas
Mientras sufre los efectos de las sanciones, Rusia contraataca con el gas. Nuevamente, el gasoducto Nord Stream se encuentra cerrado por "mantenimiento", un motivo que Europa se mira con escepticismo. Por su parte, la compañía rusa afirma que el servicio se reanudará cuando esté reparada la turbina por parte de Siemens Energy en virtud del "trabajo contractual" que tiene que hacer. El flujo se reanudará "tan pronto como se resuelva el problema de acuerdo con la obligación contractual de reparar la turbina", en qué se detectó un escape de aceite durante labores de mantenimiento, ha asegurado el ministro de Energia ruso, Nikolai Shulginov.