Al menos 25 personas han muerto y decenas de personas siguen desaparecidas a consecuencia de las devastadoras inundaciones que han afectado al sur de Texas. Las autoridades locales han descrito las lluvias como a "catastróficas" han empezado en torno a las 4 de la madrugada y han provocado el desbordamiento del río Guadalupe, en el condado de Kerr, a unos 100 kilómetros de San Antonio. El sheriff del condado, Larry Leitha Jr., el más afectado hasta el momento por la gran crecida del río, ha informado en una rueda de prensa de que el número de muertos confirmados, que inicialmente era de 13, se ha incrementado hasta los 25. En la misma rueda de prensa se ha detallado que, de momento, 237 personas han sido rescatadas de las zonas afectadas y que se han movilizado más de 500 agentes inmediatamente para emprender la investigación de los desaparecidos.

Uno de los principales lugares afectados ha sido un campamento de verano denominado Mystic, donde había 750 niñas. El subgobernador de Texas, Donen Patrick, ha informado de que 23 de las menores siguen desaparecidas. Sin embargo, Leitha Jr, ha asegurado que "no significa que estén perdidas". "Haremos todo el humanamente posible para encontrarlas, revisando cada árbol, removiendo cada piedra, todo lo que sea necesario," ha dicho Patrick. Los directores del campamento han solicitado asistencia aérea de emergencia a las autoridades ante la crecida del río, han informado que algunas chozas del campamento parece que han quedado inundadas y posiblemente arrasadas.

Zonas catastróficas

Según las primeras informaciones, las lluvias han conseguido muy rápidamente alturas de entre 10 y 20 centímetros, aunque, algunos informes han registrado hasta 38 centímetros en algunas zonas, casi la mitad de la precipitación anual del condado. Mientras que el nivel del río ha crecido hasta ocho metros en 45 minutos. Según el sheriff, es previsible que se registren más muertes, porque las tormentas no han cesado y se pronostica que sigan durando la noche. El sheriff ha pedido a los residentes de Kerr que se mantengan a cubierto mientras continúan las tareas de rescate. Por eso, han sido habilitados varios refugios y centros de acogida a la comunidad.

Por su parte, el gobernador de Tejas, Greg Abbott, ha anunciado que declara zonas de desastre a escala estatal los condados de Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green. La División de Gestión de Emergencias de Texas y otras agencias han desplegado 14 helicópteros, 12 drones y 9 equipos de rescate (conformados entre 400 y 500 personas en total) para ayudar en las operaciones de búsqueda, que las autoridades aseguran que seguirán durando la noche de este sábado.

El Departamento de Seguridad Nacional ha activado por su parte a la Guardia Costera y a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias con la misión de ayudar a buscar a los desaparecidos, según explicó la portavoz de la cartera, Tricia McLaughlin, en una publicación en X. Las autoridades locales han advertido a todos aquellos que vivan cerca del Guadalupe, y también de arroyos y afluentes del río, que evacuen hacia sitios en altura.