Carlos Baglietto
14/10/2022. Una campesina recolecta tomates en un campo de Mondoukou, a las afueras de la capital Abiyán, Costa de Marfil, un día antes del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Día Internacional de la Mujer Rural se hace cada año el 15 de octubre. Es un día internacional que destaca el papel y la situación de las mujeres en las zonas rurales, a la vez que las celebra. El trabajo de estas mujeres es realmente importante en sus comunidades, así como a la seguridad alimentaria y la nutrición. / Foto: Legnan Koula.
15/10/2022. El Museo Guggenheim de Bilbao cumple los primeros 25 años de historia, consolidado como un proyecto cultural y económico de éxito que ha reportado a la economía vasca más de 6.500 millones de euros e ingresos a la Hacienda vizcaína de más de 910 millones. / Foto: Miguel Toña.
14/10/2022. Una mujer lleva inscrito en su pecho "27 días sin luz", durante una protesta contra la compañía eléctrica Luma, delante de la sede del gobierno en San Juan. Centenares de personas volvieron a protestar en la calle Fortalesa, donde está la sede del Ejecutivo de Puerto Rico, contra la compañía Luma Energy, a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en la isla. / Foto: Thais Llorca.
14/10/2022. Una mujer lava las ropas y utensilios afectados por el paso del huracán Ian, en La Coloma, en la occidental provincia de Pinar del Río. Benito Pérez Rodríguez sigue sacando barro del cual una vez fue su casa a la humilde comunidad pesquera de La Coloma, la "zona cero" del paso del huracán Ian por Cuba hace casi tres semanas. "Fui a la guerra de Angola (1975-1991), fui bombero y guardabosques de aquí", explica al mostrar un espacio sin techo, reducido a cuatro palos alzados de madera "de la buena", dos refrigeradores vacíos y oxidados, un ventilador, un sofá que "ha resistido varios ciclones", y una pareja de perros viejos que lo han acompañado desde siempre. / Foto: Ernesto Mastrascusa.
16/10/2022. El delantero del Real Madrid Karim Benzema celebra con su compañero Fede Valverde después de marcar el 1-0 durante el partido de la novena jornada de Liga que el Real Madrid y el FC Barcelona disputan en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. / Foto: Rodrigo Jiménez.
17/10/2022. Los yemeníes entierran el cuerpo de un niño muerto por medicamentos contaminados para la leucemia, durante un funeral en un cementerio de Saná. Al menos 10 niños con leucemia y con edades comprendidas entre los tres y los 15 años, han muerto, uno todavía en estado crítico y ocho más con complicaciones leves, después de inyectarles un medicamento contaminado para la leucemia, según un comunicado de los servicios sanitarios houthis. / Foto: Yahya Arhab.
17/10/2022. Obras en terrados en Ciudad de México. Iztapalapa Mural, es el concepto que desde el 2018 ha convertido la alcaldía de la capital mejicana, en el proyecto de muralismo mayor del mundo, donde vecinos y artistas urbanos plasmas sus diseños, para tener espacios públicos embellecidos. / Foto: Mario Guzmán.
18/10/2022. Un turista monta en camello en el desierto de Qatar. Observar la inmensidad del desierto blanco y su rojo atardecer, sentir la adrenalina al recorrer las dunas en 4x4 y sorprenderte con un mar en medio de la arena, son solo algunas de las maravillas que esconde el desierto catarí y visita obligada para todos los que acudan al Mundial de Qatar 2022. / Foto: Alberto Estevez.
18/10/2022. Réplica de la obra "La maja desnuda", de Francisco de Goya, que ha sido modificada para mostrar una masectomía, durante una exposición, organizada por la Fundación Cultura en Vena en el Museo Thyssen -Bornemisza de Madrid, que reúne muestras icónicas para conmemorar el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. / Foto: Javier Lizón.
19/10/2022. La fundadora de TBA21 Francesca Tyssen - Bornemisza, junto con el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante la visita realizada a la exposición de la colección de la Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary 'Futuros abundantes: en tiempos convulsos', que se presenta en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, en Córdoba. / Foto: Salas.
14/10/2022. Una campesina recolecta tomates en un campo de Mondoukou, a las afueras de la capital Abiyán, Costa de Marfil, un día antes del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Día Internacional de la Mujer Rural se hace cada año el 15 de octubre. Es un día internacional que destaca el papel y la situación de las mujeres en las zonas rurales, a la vez que las celebra. El trabajo de estas mujeres es realmente importante en sus comunidades, así como a la seguridad alimentaria y la nutrición. / Foto: Legnan Koula.
15/10/2022. El Museo Guggenheim de Bilbao cumple los primeros 25 años de historia, consolidado como un proyecto cultural y económico de éxito que ha reportado a la economía vasca más de 6.500 millones de euros e ingresos a la Hacienda vizcaína de más de 910 millones. / Foto: Miguel Toña.
14/10/2022. Una mujer lleva inscrito en su pecho "27 días sin luz", durante una protesta contra la compañía eléctrica Luma, delante de la sede del gobierno en San Juan. Centenares de personas volvieron a protestar en la calle Fortalesa, donde está la sede del Ejecutivo de Puerto Rico, contra la compañía Luma Energy, a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en la isla. / Foto: Thais Llorca.
14/10/2022. Una mujer lava las ropas y utensilios afectados por el paso del huracán Ian, en La Coloma, en la occidental provincia de Pinar del Río. Benito Pérez Rodríguez sigue sacando barro del cual una vez fue su casa a la humilde comunidad pesquera de La Coloma, la "zona cero" del paso del huracán Ian por Cuba hace casi tres semanas. "Fui a la guerra de Angola (1975-1991), fui bombero y guardabosques de aquí", explica al mostrar un espacio sin techo, reducido a cuatro palos alzados de madera "de la buena", dos refrigeradores vacíos y oxidados, un ventilador, un sofá que "ha resistido varios ciclones", y una pareja de perros viejos que lo han acompañado desde siempre. / Foto: Ernesto Mastrascusa.
17/10/2022. Los yemeníes entierran el cuerpo de un niño muerto por medicamentos contaminados para la leucemia, durante un funeral en un cementerio de Saná. Al menos 10 niños con leucemia y con edades comprendidas entre los tres y los 15 años, han muerto, uno todavía en estado crítico y ocho más con complicaciones leves, después de inyectarles un medicamento contaminado para la leucemia, según un comunicado de los servicios sanitarios houthis. / Foto: Yahya Arhab.
17/10/2022. Obras en terrados en Ciudad de México. Iztapalapa Mural, es el concepto que desde el 2018 ha convertido la alcaldía de la capital mejicana, en el proyecto de muralismo mayor del mundo, donde vecinos y artistas urbanos plasmas sus diseños, para tener espacios públicos embellecidos. / Foto: Mario Guzmán.
18/10/2022. Un turista monta en camello en el desierto de Qatar. Observar la inmensidad del desierto blanco y su rojo atardecer, sentir la adrenalina al recorrer las dunas en 4x4 y sorprenderte con un mar en medio de la arena, son solo algunas de las maravillas que esconde el desierto catarí y visita obligada para todos los que acudan al Mundial de Qatar 2022. / Foto: Alberto Estevez.
18/10/2022. Réplica de la obra "La maja desnuda", de Francisco de Goya, que ha sido modificada para mostrar una masectomía, durante una exposición, organizada por la Fundación Cultura en Vena en el Museo Thyssen -Bornemisza de Madrid, que reúne muestras icónicas para conmemorar el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. / Foto: Javier Lizón.
19/10/2022. La fundadora de TBA21 Francesca Tyssen - Bornemisza, junto con el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante la visita realizada a la exposición de la colección de la Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary 'Futuros abundantes: en tiempos convulsos', que se presenta en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, en Córdoba. / Foto: Salas.