El grupo de turistas catalanes que está atrapado en Etiopía por el estallido de violencia de la semana pasada todavía no ha podido iniciar el viaje para volver a casa, según ha informado este jueves la agencia Kananga. Las autoridades siguen comprobando la seguridad de las carreteras hacia las ciudades de Gondart y Bhar Dar para evitar encontrarse en medio de un conflicto armado mientras se trasladan hacia el aeropuerto. Asimismo, aseguran que "posiblemente" será mañana cuando puedan empezar a desplazarse hacia Bhar Dar, ciudad donde ya tienen garantizado un hotel para alojarse hasta que puedan coger un vuelo interno hasta Adís Abeba. Desde allí podrán regresar al Estado español en un segundo vuelo, esta vez intercontinental.

Carretera peligrosa

"Esperamos que mañana podamos compartir noticias más positivas", ha concluido la agencia en el comunicado. Esta mañana, en unas primeras informaciones, había apuntado que se habían constatado cambios en la zona donde se encuentran después de que los militares "hayan podido reclamar" el territorio que habían ocupado las milicias "sin tiroteos".

Este grupo de turistas catalanes están atrapados en Etiopía debido al estallido de violencia entre milicias regionales y el ejército en la región de Amhara, en el norte del país. De hecho, se vieron sorprendidos por el aumento de la violencia, aunque pudieron huir del sitio más directamente afectado. El grupo en concreto incluye hasta 18 turistas y la guía, que también es de nacionalidad española. Todos ellos están en un hotel desde la semana pasada.

Protegidos

Desde el ministerio de Asuntos Exteriores español subrayan que la embajada y el consulado están al corriente de la situación y en contacto permanente. "Están en buen estado y tienen alimentos y agua que les proporcionan desde el hotel", apuntaban el miércoles las fuentes diplomáticas españolas a la ACN. El Govern también está en contacto con los afectados y les han ofrecido atención psicológica.

De hecho, uno de los miembros del grupo, Núria Giménez, ha contado este jueves a El Món a RAC1, que el ejército gubernamental ha llegado al territorio controlado hasta ahora por las milicias, donde están ellos. "Saben que estamos aquí", y ha añadido que les tranquiliza, porque tienen la sensación de estar más protegidos, aunque ha matizado que "no olvidemos que nos está dando de comer el otro bando". Con eso, les han pedido que no se muevan de donde están por seguridad, ya que hay puntos de la carretera que, a estas alturas, no pueden cruzar. "Cuando se pueda saldremos, pero siempre con la máxima seguridad", ha dicho.

El grupo de turistas, integrado mayoritariamente por catalanes, llevan desde el día 2 de agosto cerrados en un hotel, donde tuvieron que instalarse tras huir de un combate entre milicias y militares. Núria ha vuelto a reclamar la ayuda de las autoridades para salir del país, ya que, están en malas condiciones porque en el sitio donde están hay mosquitos y pulgas, y se les ha acabado la medicación contra la malaria con el riesgo que eso comporta. La catalana ha detallado que los han dado órdenes de "no interactuar con nadie, ni con el ejército, ni milicianos", y por este motivo no hay previsión de cuando los podrán evacuar.