Los archivos nacionales de los Estados Unidos han pedido a varios expresidentes y exvicepresidentes del país que revisen si están en posesión de archivos confidenciales, según ha informado la CNN. Esta solicitud llega después de los hallazgos en casa del actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que también fue vicepresidente durante la administración Obama, y también del exvicepresidente Mike Pence y el expresidente Donald Trump. La Administración Nacional de Archivos y Registros, que es una agencia independiente adscrita al gobierno federal, ha enviado este jueves una carta a los representantes de las últimas seis administraciones presidenciales, es decir, las de Ronald Reagan, George H. W. Bush, Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump, y también a los representantes de los exvicepresidentes, Dan Quayle, Al Gore, Dick Cheney, Joe Biden y Mike Pence.
El requerimiento se dirige a estas administraciones porque son las que están bajo la Ley de Registros Presidenciales de 1978, conocida como PRA por las siglas en inglés (Presidential Records Act), que estableció que a partir del año 1981, coincidiendo con el inicio del mandato de Reagan, todos los documentos y registros presidenciales son de dominio público y que tienen que entregarse a la Administración Nacional de Archivos. "La responsabilidad de cumplir con la PRA no desaparece después del final de la legislatura", recuerda la carta, que insta a los políticos a revisar sus documentos y asegurarse que aquellos que consideraban personales, no contengan "inadvertidamente" registros que les hagan estar sujetos a la PRA y, por lo tanto, tengan que ser entregados a la administración. En este sentido, la misiva pone énfasis en la necesidad de que todos los documentos sean entregados, independientemente de que sean confidenciales o no.
Después de este requisito, los representantes de los cuatro presidentes previos a Trump han asegurado a la CNN que no tienen ningún documento clasificado y que los entregaron todos al abandonar la oficina presidencial. Se han expresado en la misma línea las fuentes próximas a los antiguos vicepresidentes, que han querido dejar claro que entregaron todo a los archivos nacionales.
Mike Pence entrega documentos clasificados después de haber negado tenerlos
Esta solicitud llega después de que este martes, el que fuera vicepresidente bajo la presidencia de Trump, Mike Pence, entregara cerca de una docena de documentos al FBI que había encontrado en su residencia en el estado de Indiana. Su abogado, Greg Jacobs, explicó que Pence "no tenía constancia de la existencia de documentos clasificados o sensibles en su residencia personal" y que estos papeles "se habían empaquetado y transportado" desde la Casa Blanca hasta su casa sin que él lo supiera. Pence había negado en varias ocasiones que estuviera en posesión de ningún tipo de documento, pero finalmente no ha sido así, y es por eso que los archivos nacionales han decidido reclamar esta revisión a todos los presidentes y vicepresidentes. El suyo ha sido el tercer caso, después de que se hayan notificado tres hallazgos de papeles clasificados en la residencia del presidente Biden y también en su antigua oficina. El caso más relevante, sin embargo, es el de Trump, que está bajo investigación después de que se encontraran más de 300 documentos en su casa de Florida.