En Catalunya podéis disfrutar de muchísimos planes ahora que ha llegado el verano y el calor parece que ha aflojado un poco y nos permite salir al aire libre. A continuación, os daremos a conocer un recorrido con una recompensa que parece extraída de otro lugar que seguro que os parecerá una maravilla.

 🤔La bonita y desconocida ciudad de la Provenza francesa a la cual puedes llegar en tren desde Barcelona

Una ruta sencilla en un salto de agua que podéis hacer con toda la familia

Nos referimos a la ruta que nos lleva al salto de agua de Santa Margarida, un espacio único ubicado en la Garrotxa y que seguro que os enamorará. Para aparcar el coche en esta ubicación y empezar esta excursión tendréis que dirigiros delante del restaurante La Caseta, donde hay un gran parking que es gratuito ubicado en el espacio polivalente de les Planes d'Hostoles que os permitirá aparcar sin problemas y tener el coche cerca cuando volváis de hacer esta ruta senderista.

Tenéis que tener en cuenta que desde la covid para acceder a esta zona de saltos de agua de la Plana de Hostoles tenéis que sacar primero un ticket por internet para acceder sin problemas a los diferentes espacios de esta región. Esta medida se tomó por culpa de la masificación de gente que hubo después de la pandemia.

La ruta hasta el gorg de Santa Margarida es corta, apta para toda la familia y muy bien señalizada con carteles. Durante el recorrido, también encontrarás avisos sobre las zonas donde se puede o no se puede correr, fumar o acceder. El camino tiene tramos de bajada con escaleras y barandillas, así que se recomienda llevar calzado cómodo y andar con algo de precaución para evitar resbalones, especialmente si vas con niños o personas mayores. Aun así, no es una excursión de dificultad elevada, e incluso los más pequeños pueden completarla sin problemas.

Zona de pícnic para comer

Una vez llegáis al salto de agua de Santa Margarida os quedaréis boquiabiertos con su agua cristalina y el paisaje que compone, ya que parece extraído de otra parte del mundo, incluso de un destino tropical. En esta ubicación podéis hacer una parada larga si vais con amigos o con la familia, antes de volver atrás por el mismo camino que habéis venido. Como recomendación, si decidís decantaros por esta excursión es mejor que la hagáis bastante pronto en verano, incluso si podéis madrugar sería el ideal, y no llegar más tarde de las 9/10 de la mañana, ya que es una zona muy concurrida en esta época del año y quizás os encontráis a mucha gente disfrutando dentro del agua de este maravilloso salto de agua.

Además, si queréis comer en esta zona lo podéis hacer en las mesas y zonas de pícnic que hay justo antes de volver al coche. Esta ubicación es ideal para descansar, comida, beber e incluso para seguir contemplando las vistas de esta zona tan maravillosa.

Cómo cuidar el salto de agua de Santa Margarida y no dañar este espacio natural

Cada verano, decenas de saltos de agua de Catalunya se llenan de visitantes. Y lamentablemente, esto a menudo viene acompañado de problemas como suciedad, exceso de ruido, humo de cigarrillos o incluso baños en zonas no autorizadas. Si queremos seguir disfrutando de lugares como el salto de agua de Santa Margarida, es importante que todos pongamos de nuestra parte.

Aquí tienes algunos consejos básicos pero esenciales:

  • Respeta los caminos señalizados. No salgas de los itinerarios marcados. Esto ayuda a proteger la vegetación local y evita que el suelo se degrade. Si un camino está cortado, no busques atajos ni senderos alternativos por el bosque.
  • No dejes rastro. Todo lo que lleves contigo, llévatelo de vuelta cuando te vayas. Papel, botellas, envoltorios, comida... Nada debe quedar en el suelo. Aunque parezca biodegradable, no lo dejes.
  • Evita hacer ruido. El salto de agua es un espacio natural, no un festival. Habla en un tono normal, no pongas música alta y deja que se escuche la naturaleza. Otras personas (y los animales) te lo agradecerán.
  • Está prohibido fumar en muchos tramos. Muchas zonas cercanas al salto de agua tienen prohibición explícita de fumar, por riesgo de incendio y por respeto al medio ambiente. Lee la señalización y respétala.
  • No te bañes en zonas prohibidas. Aunque te resulte atractivo, algunas zonas pueden estar cerradas al baño por motivos de seguridad o conservación. Respeta las indicaciones. Basta con un cartel para saber si puedes entrar en el agua o no.
  • Evita ir con animales si no está permitido. Algunas zonas naturales no permiten el acceso con perros, ni siquiera atados. Si está permitido, asegúrate de que no molesten ni pongan en peligro la fauna del lugar.
  • Madruga y ayuda a evitar masificaciones. Ir bien temprano no solo te garantiza tranquilidad, también ayuda a evitar que el espacio se masifique y se sature en horas punta. Es una forma sencilla de contribuir a su conservación.