En el corazón del Solsonès, hay una ruta circular que te pasea por una impresionante meseta muy poco conocida, pero que te dejará completamente fascinado. Se trata de una excursión que atraviesa un río, con un puente románico, acompañada de unas vistas impresionantes que te permiten admirar unos riscales vertiginosos, cubiertos de frondosa vegetación verde. Si todavía no has descubierto de qué itinerario estamos hablando, es porque quizás no conoces el plan de Busa. Un lugar de Catalunya desconocido, pero que todo excursionista debería pisar al menos una vez en la vida.
📍 La excursión fácil a Catalunya que te descubrirá un auténtico tesoro natural: cascadas de aguas cristalinas
El Solsonès es una comarca con un entorno natural precioso, lleno de rutas que te dejarán sin palabras. Algunas de estas pasan por el plan de Busa, un paraje natural cortado por diferentes riscales que, incluso, tiene una espectacular prisión con vistas al Pedraforca. Si quieres adentrarte en este paisaje, puedes hacer la excursión que pasa por el Valle de Ora, en el plan de Busa y Sant Pere de Graudescales, tal como recomiendan desde la página web Rutas de los Pirineos, especializada en senderismo por Catalunya.
La espectacular ruta por el Plan de Busa
Se trata de un recorrido de 13,4 kilómetros de dificultad notable, a causa de la distancia y el desnivel a lo largo del camino. Uno de los tramos más peligrosos es l'Escala de Busa, que destaca por ser estrecho y con una pendiente equipada con una escalera metálica y pasamanos en las rocas. En total, se tarda casi 4 horas en completar la ruta, sin contar paradas, si bien puedes hacer solo algunos tramos.
El itinerario, según recogen en la web especializada en rutas, empieza en la masía de Pujol, desde donde arrancas hasta la base de los riscales, siguiendo el torrente Moixí. Después de pasar por la masía Orriols, será momento de superar l'Escala de Busa, que da acceso al plan del mismo nombre. Se continúa por la masía Bartolina hasta el Campamento. En este punto, hay que dirigirse al camino que permite bajar por el grado de Vilamala, pasando después por la masía de Vilamala, que se conserva en ruinas, y por la zanja de Vilamala. El siguiente punto de la ruta es el Clot de la Escarcha, que conduce hasta el grado de Sant Pere, desde donde se accede al antiguo monasterio románico de Sant Pere de Graudescales. A continuación, toca seguir el curso del río Aigua d’Ora, que te conducirá de nuevo al inicio de la ruta.
¿Cómo llegar en coche?
Para llegar hasta el punto de partida de la ruta tienes que coger la C-26 desde Solsona hasta Navès. Cuando llegues al kilómetro 119, tendrás que desviarte por el desvío cerrado a la izquierda, indicado con una señal que dice "Vall de Ora". Este camino te llevará por una pista asfaltada de unos 10 kilómetros que termina en un descampado donde puedes aparcar tu vehículo.
Si esta ruta no te convence, debes saber que el Plan de Busa tiene otros recorridos impresionantes que te enamorarán. Es el caso, por ejemplo, del camino entre el Rial en el Capolatell y Sant Cristòfol, desde donde tienes unas vistas espectaculares del valle del Cardener y el embalse de la Llosa del Cavall.