Si has seguido nuestros consejos sobre cómo preparar tu huerto en otoño y estás deseando empezar la nueva temporada de siembra, quédate que te contamos paso a paso cómo plantar acelgas en casa. Es posible cultivarla durante todo el año, en otoño-invierno o primavera-verano. La acelga requiere pocos cuidados y suele crecer bien. Por algo será que los griegos, los romanos y los árabes la cultivaban, por su sabor y sus propiedades medicinales.

🍃 Acelga: el alimento que puede ser tu mejor aliado
 

🧑‍⚕️ ¿Qué sabes de las acelgas? Todo esto es lo que aporta a tu organismo
 

Cómo plantar acelgas en casa

Si vives en un lugar donde los inviernos son relativamente suaves, puedes plantar la acelga en otoño. Y si hace demasiado frío, es mejor esperar a mediados-finales de invierno, en marzo. La acelga de penca blanca y la acelga roja son las mejores opciones para cultivar en casa. Sigue estos pasos y disfrutarás de una cosecha muy productiva, pues si algo caracteriza a la acelga es que es una de las hortalizas más agradecidas.

¿Tierra o semillas?

Puedes plantar la acelga en semilleros o directamente en la tierra. Los semilleros te permiten acelerar el trabajo y luego trabajar solo con las plántulas. Si eliges esta opción, solo tienes que poner un par de semillas en cada semillero y apretar la tierra para enterrarlas un poco. A los 40 días ya podrás trasplantar las plántulas a la tierra.

En tierra, debes guardar una distancia de 25 cm entre planta y planta y es recomendable plantarlas con el sistema de sustrato + bolsas negras. Elige las de 35 x 35 calibre 600. Coloca dos semillas por bolsa, dejando  2 a 4 centímetros entre ellas.

Si tienes espacio, elige sembrar directamente.

Suelo

El suelo debe estar enriquecido con compost casero y algo de estiércol. La acelga reacciona bien en suelos arcillosos, aunque suele adaptarse a suelos más pobres. Es importante tener en cuenta que la planta desarrolla unas raíces profundas y largas, por eso necesitan espacio.

Riego

Es una planta sedienta que pide bastante agua. El riego debe ser abundante pero sin encharcamientos. La tierra debe permanecer húmeda. En otoño y en invierno conviene regar en las horas más cálidas, así favorecerás el crecimiento. Durante los primeros 30 días, riega solo con agua, ya que la semilla cuenta con los nutrientes necesarios. Cuando la plántula cumpla 15 días puedes añadir alguna solución nutritiva a tu riego.

Cosecha

A partir de tercer o cuarto mes de la siembra ya puedes empezar a recolectarla. Debes hacerlo con cuidado, cortando las hojas una a una y empezando por las que veas más recias y fuertes. Deja que las hojas pequeñas terminen de desarrollarse. El primer corte de hojas puedes hacerlo a los 60 días de siembra. Y una vez realizado el primer corte, ya puedes sacar hojas cada 15 días.

Con estos pasos ya sabes cómo plantar acelgas en casa. Necesita pocos cuidados y es muy resistente, siempre que no haya heladas, porque podría congelarse y frenar su crecimiento. Es importante que la escardes de malas hierbas durante su fase de desarrollo. Te costará poco disfrutar de su gran aporte de vitaminas, sales minerales y fibra. Es una dosis extra de betacaroteno, para tu piel y ojos.

Además, se lleva muy bien con el cultivo de ajo. Te recordamos lo fácil que era plantar ajos en casa:

🧄 Cómo plantar ajos en agosto y que te salga una cosecha estupenda