Illa descarta el confinamiento total

Adrià Rovira / Laura Cercós i Núria Segura Insa
Viernes, 18 de diciembre de 2020
Illa descarta el confinamiento total
22:50

Finaliza la entrevista en Salvador Illa

22:45

Illa: "Europa desde el inicio hemos dicho que de esta nos sacaba la ciencia"

22:44

Illa: "Hemos vacunaré cuando me toque hacerlo, pero primero toca los grupos de riesgo"

22:42

Illa: "Mayo o junio podríamos tener unas quince o veinte millones de personas vacunadas"

22:41

Illa: "Haremos una distribución de las vacunas"

22:40

Illa: "Todas las dosis llegarán a Europa el sábado 26 y el domingo 27 está el día que nos hemos dado en España para vacunar"

22:40

Illa: "Estas vacunas, me dicen los expertos, que estas vacunas generan una resistencia de décadas, pero podría ser que tengamos que ponernos una vacuna en el 2022"

22:38

Illa: "La vacuna será gratuita, será para todo el mundo que se quiera vacunar y se distribuirá desde la red del sistema sanitario"

22:36

Illa: "El horizonte es el verano que viene"

22:36

Illa: "Que las fiestas de Navidad no se conviertan las lágrimas de Reyes"

22:35

Illa: Estamos al inicio de la tercera ola. Veremos un incremento de los casos, pero si hacemos lo que tenemos que hacer, no tardaremos a doblarla"

22:35

Illa: "Sin la ciudadanía no se puede hacer nada. Los tenemos que tratar como personas adultos y explicarlas las cosas"

22:34

Illa: "Más casos quiere decir más hospitalizaciones, pero se tiene que actuar de manera quirúrgica"

22:32

Illa: "Yo descarto un confinamiento total, se tienen que aplicar medidas quirúrgicas"

22:32

Illa: "Los tests de antígenos son adecuados si se leen bien"

22:31

Illa: "Nosotros tenemos una estrategia de como hacer tests y detectar precozmente la enfermedad y nos está funcionando. España es de los pocos países del mundo que ha hecho uno estudio de sereoprevalencia"

22:29

Illa: "No hay formulas mágicas ante esta situación"

22:28

Illa: "La situación es muy inestable. Vamos bien, nos relajamos y volvemos a crecer"

22:27

Illa: "Lo que va en primer lugar es la salud"

22:25

Illa: "Las medidas que tomamos tienen que ser efectivas, que se cumplan"

22:24

Illa: "Las comunidades están tomando las medidas que creen pertinentes según su realidad"

22:22

Illa: "La situación se preocupante"

22:21

Illa: "Si se mantienen las medidas de distanciamiento, os de la mascarilla y ventilación se pueden hacer las reuniones"

22:21

Illa: "Este será una Navidad diferente y nos tenemos que quedar en casa. Tenemos que estar con la familia más próxima"

22:20

Illa: "Nadie está libre. El presidente Sánchez es un contacto estrecho del presidente Macron que dio positivo, pero la reunión se hizo con las medidas de sanidad pertinentes"

22:19

El 324 entrevista al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

21:30

La Consellería de Sanidade ha comunicado cuatro fallecidos con coronavirus en las últimas horas --todas con patologías previas--, de forma que el total de víctimas en Galicia asciende hasta 1.336.

21:15

Salvador Illa ha instado este viernes por la noche a "seguir ayudando" a los sectores económicos afectados por la Covid-19 y ha admitido que aunque la administración ha hecho "un gran esfuerzo" por dar apoyo, "nunca hay bastante". El ministro de Sanidad lo ha dicho durante la gala de entrega de los Premios Pymes 2020, convocados por la patronal Pimec.

20:50

Italia endurece las restricciones por Navidad y cierra la restauración.

20:40

Cuba confirmó este viernes 122 nuevos casos positivos de la Covid-19, la cuarta vez en este mes que el recuento diario sobre la enfermedad supera el centenar, una tendencia al alza marcada por los casos importados tras la reapertura de las fronteras de la isla.

20:30

Bélgica anunció este viernes que no endurecerá sus medidas contra el coronavirus de cara a las Navidades, pero las autoridades serán más estrictas en su control y en particular en hacer respetar los siete días de cuarentena obligatoria con test PCR al quinto para quienes entren al país.

20:21

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, alertó hoy de que pese a las vacunaciones contra la Covid-19 que están empezando en algunos países podría haber hasta medio año más de pandemia con altas cifras de contagios y muertes.

20:05

Salut ha anunciado la construcción de un nuevo hospital de proximidad en la comarca del Vallès Occidental, que dará respuesta "a las necesidades actuales y futuras de envejecimiento de la población del territorio y acompañamiento a un número cada vez más creciente de enfermos crónicos".

19:51

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha destacado este viernes que su departamento quería implementar medidas más restrictivas de cara a Navidad para frenar la propagación de la Covid-19, pero que se encontró la oposición de otros miembros del Gobierno.

19:31

La Conselleria de Cultura calcula que entre el 50 y el 60% de los 51,2 millones de euros previstos en ayudas al sector cultural ante la crisis del coronavirus --un 18% más del presupuesto previsto-- ya han llegado a sus destinatarios, y augura que en enero del 2021 se alcanzará el 75% de los beneficiarios.

 

19:23

La mayoría de casos de contagios de Covid-19 se producen por culpa de las reuniones sociales y familiares. En solo una semana, se han producido 361 brotes de contagios del virus, con 2.435 casos asociados, de los cuales el 82% proviene de reuniones familiares y de amigos en los que se desconoce si se han producido en el ámbito público o privado.

terrasses bars Barcelona coronavirus ACN

ACN

19:11

Tal como advirtió ayer Fernando Simón, la tendencia de contagios continúa al alza y no se prevé que cambie en los próximos días. A las puertas de Navidad, la incidencia acumulada de los últimos 14 días se encuentra en 214,12 casos cada 100.000 habitantes. Siete puntos por encima de los datos de este jueves.

18:59

El mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ha ordenado que la actuación policial para que el sector de la restauración cumpla las nuevas restricciones tenga inicialmente un carácter "informativo" y reserve las sanciones a los casos más graves, reiterados o que expresamente pongan en riesgo la salud. Así lo sostiene Trapero en un comunicado interno, en el cual ha tenido acceso Efe, dirigido a todos los servicios de los Mossos sobre cómo ejecutar el Plan de Acción en el sector de la restauración a raíz de las nuevas restricciones que ha acordado este viernes el Govern por el repunte del coronavirus y que entrarán en vigor el lunes que viene.

18:57

"Sabemos que una medida restrictiva funciona seguro, pero debemos de tener en cuenta otras cosas"

18:56

"Esperamos que estas medidas y la ayuda de todos y todas que esta tendencia que es creciente se rebaje"

18:51

Vergés: "Empezaríamos la campaña de vacunación el 27 de diciembre, si llegamos. Estamos a punto para iniciar la campaña de vacunación"

18:49

Vergés: "Desde Salud pedimos medidas más restrictivas, pero eso es un debate que mantenemos en el marco del Govern"

18:47

Vergés: "Tenemos un espejismo, que hay luz al final del túnel, pero todavía tenemos que hacer esfuerzos"

18:46

Vergés: "Entiendo que se oyen afectados (los restauradores). Intentamos dar ayudas y estamos intentando hacer todo lo que está en nuestra mano para paliar la pandemia"

18:45

Vergés: Yo quiero extender la mano por los sectores que quedan afectados por las medidas. Tenemos que reducir las relaciones sociales, tenemos que reducir la transmisión del virus"

18:43

Vergés: "Nuestra línea se ver cómo protegemos nuestro sistema de Salud y creo que hemos actuado de manera anticipada"

18:42

Vergés: "Hablamos de la Navidad, pero pensamos en esta semana, la siguiente. Vemos como reducimos los riesgos, cuidándonos y protegiéndonos"

18:41

Vergés: "La tendencia es creciente"

18:40

Vergés: "En Navidad cada oveja en su corral"

18:39

Vergés: "Para mí el relevante es el número de personas y las burbujas. Una familia sólo se pueden encontrar con el hijo o hija, pero no con los suegros o hermanos"

18:38

Vergés: "Desde Salud aconsejamos medidas más restrictivas. El debate está entre la crisis de la gestión de la pandemia, pero también las medidas socio económicas y el estado emocional de las personas de este país"

18:36

Preguntas de la prensa a Alba Vergés

18:34

Habla Maria Ángeles Aceituno, enfermera especialista en pediatría

18:26

"Los pediatras tuvieron un comportamiento ejemplar durante la primera ola|oleada. Casi me emociono al decirlo. Fueron a planta y en donde se los necesitaba como nadie. No lo hubiéramos podido hacer sin ellos"

18:21

Toma la palabra el equipo sanitario del Hospital Vall d'Hebron

18:19

Vergés: "En esta segunda ola hemos visto la complejidad de coordinar todas las actividades al mismo tiempo"

18:16

Vergés: "Con eso queremos garantizar el derecho a la Salud universal y potenciar el sistema a través de la atención primaria"

18:15

La consellera de Salut, Alba Vergés, explica las reformas al Hospital Vall d'Hebron.

18:14

Comparece Alba Vergés desde el Hospital Vall d'Hebron

18:10

La Comunidad de Madrid reduce de diez a seis personas el límite de las reuniones navideñas con un máximo de dos grupos de convivientes para tratar de contener la expansión del coronavirus, según ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

17:55

Los franceses inician este viernes las vacaciones navideñas más especiales en décadas, con el país bajo fuertes restricciones por la pandemia, un empeoramiento de la situación epidémica a pesar de las medidas y hasta el propio presidente contagiado. Un mes y medio de confinamiento que concluyó el pasado martes solo bajó el número de casos, pero no controló totalmente la segunda ola de una pandemia que desde marzo ha causado 2,42 millones de casos y 59.619 fallecimientos.
 

17:42

El Gobierno alemán ha vuelto a poner las islas Canarias a la lista negra por la Covid, y serán consideradas a partir del domingo zona de riesgo. Con eso todo el Estado español volverá a estar en lista negra. Eso coincide con las vísperas de las vacaciones de Navidad, con el impacto económico consiguiente.

17:32

La  Federació d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm), que engloba restaurantes, bares, bares musicales y ocio nocturno, creen que la nueva limitación horaria de la hostelería serán "la ruina definitiva" del sector. Con la finalidad de evitar la propagación de la pandemia de la Covid-19, el Govern ha decretado que los bares y restaurantes sólo podrán abrir para servir desayunos de 07:30 a 09:30 horas y de 13:00 a 15:30 horas, mientras que podrán hacer comida por|para llevarse de siete de la tarde hasta las 22:00 horas de la noche en recogida al local y hasta las 23 si es servicio a domicilio.

17:19

El presidente saliente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ha asegurado este viernes que la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica Moderna ha sido aprobada a su país, aunque la entidad que se encarga de dar el visto bueno en la administración de las vacunas - la FDA - todavía no se ha pronunciado.

17:08

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado este viernes que empezará a suministrar a todos los países del sur global la vacuna contra la Covid-19 en la primera mitad del próximo año y que los cargamentos iniciales llegarán durante el primer trimestre.

17:01

La residencia Fiella de Tremp ha registrado una nueva defunción por coronavirus en las últimas horas, y son ya 59 las personas que han perdido la vida en el centro a causa del brote detectado a finales del mes pasado. Según ha informado en Efe el departamento de Salud, a día de hoy hay 31 trabajadores y 18 residentes positivos, 6 de los cuales se encuentran ingresados en el Hospital Comarcal del Pallars. Paralelamente, 58 internos han podido superar la enfermedad y, a partir de este mismo viernes, se han iniciado las visitas de los familiares, ya que Salud ha rebajado el nivel de afectación del centro de rojo en naranja.

16:45

La Conselleria de Cultura de la Generalitat calcula que entre el 50 y el 60% de los 51,2 millones de euros previstos en ayudas al sector cultural ante la crisis del coronavirus -un 18% más del presupuesto previsto- ya han llegado a sus destinatarios, y augura que en enero del 2021 se alcanzará el 75% de los beneficiarios.

16:22

El anuncio de las nuevas restricciones para hacer frente a la Covid-19 hecho por el Govern este viernes han motivado la convocatoria del Consejo de Alcaldes de la Alta Ribagorça con carácter de urgencia con el fin de poder analizar el impacto socioeconómico de estas medidas, mostrando "preocupación" ante su aplicación. Así, los representantes de los municipios de esta zona consideran que estas "dejan el tejido empresarial y el futuro de la comarca en una situación muy comprometida", según han expresado en un comunicado. En este sentido, han alertado al ejecutivo de las "graves consecuencias" de que tienen estas decisiones, teniendo en cuenta, han dicho, que la actividad económica de este territorio de montaña está orientada al turismo.

16:08

El portavoz de los Mossos d'Esquadra, Juan Carlos Molinero, ha explicado que los cuerpos policiales han levantado 1.027 actos relacionadas en el ámbito de la restauración durante los meses de octubre (456) y noviembre (571) por el incumplimiento de las medidas anti-Covid. "Cada vez tendremos que ser menos pedagógicos y más contundentes a la hora de levantar las actas", ha explicado el comisario a la ACN el mismo día que el Gobierno ha limitado la apertura de la restauración a desayunos y comidas y ha cerrado los bares y restaurantes de los centros comerciales

16:00

El hospital de Campdevànol (Ripollès) reanudará la cirugía mayor ambulatoria a partir del lunes siguiendo con la previsión de ir incorporando de forma progresiva algunas de las actividades suspendidas a raíz del brote de Covid-19.

15:45

El Departamento de Cultura ha aprobado este año 51,2 millones de euros en ayudas al sector para hacer frente a la crisis del coronavirus, un incremento del 18% sobre el presupuesto del 2020. Por ahora se han ejecutado entre un 50% y un 60% y en enero la cifra llegará al 75%, según ha detallado la conselleria este viernes.

15:30

El sector de la restauración cree que las nuevas medidas anunciadas este viernes por el Gobierno son "un fuerte golpe" por un sector "muy castigado". "La restricción de horarios es la estupidez mayor de todas, porque molesta tanto a empresarios como clientes", señala al director de la Cervecería Catalana de la Rambla de Barcelona, Claudio Rojas.

15:15

La bajada del número de pacientes con Covid-19 ha permitido en el Hospital de Sant Andreu de Manresa cerrar, este miércoles, una unidad que estaba destinada a pacientes con coronavirus. De esta manera pasa de tener 75 camas para acoger pacientes con covid en 58, que están repartidos en tres unidades de aislamiento.

15:00

La automoción reclama un "modelo único" y "una sola ve" en el Gobierno ante el futuro incierto del sector a Las patronales calculan que con el aumento del impuesto de circulación perderán 110.000 ventas y unos 17.000 puestos de trabajo por el coronavirus.

14:45

Un brote de Covid-19 en la residencia Sant Gabriel de Centelles deja dos muertos y 40 positivos. Se detectó el 30 de noviembre y actualmente no hay ningún trabajador infectado.

14:30

Las entradas para espectáculos y acontecimientos culturales no permitirán romper la restricción a la movilidad comarcal que se aplicará a Catalunya a partir del lunes y hasta el 11 de enero. Así lo ha confirmado este viernes la Consellera de Cultura, Àngels Ponsa.

14:15

La vacuna Ruti contra la Covid se administra a 52 sanitarios de dos hospitales argentinos en el marco de un ensayo clínico. El impulsor es un investigador del Hospital Hermanos Trias i Pujol.

14:00

Las exportaciones catalanas caen un 7,1% en octubre hasta los 6.556,4 millons y pierden un 13,3% desde enero por la crisis de la Covid. El acumulado de ventas exteriores del 2020 es de 53.923,8 millones de euros.

13:45

La pérdida de olfato y sabor por la Covid afecta más a jóvenes y mujeres, según un estudio. Más de la mitad de los pacientes pierden el sentido olfativo y el a gusto y en más de un 90% de los casos los dos.

13:30

Las nuevas restricciones anunciadas este viernes por el Gobierno afectan de manera desigual al sector turístico del Pirineo, en plena temporada alta de la campaña de esquí. "Los más perjudicados, como siempre, vuelven a ser los bares y los restaurantes", ha lamentado el presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Josep Castellarna, mientras que los hoteles parece que "ganan la partida", al menos de momento, ya que las cosas "cambian cada semana".

13:15

La patronal del ocio nocturno FECASARM ha acusado a la Generalitat "de arruinar el sector de la restauración" y ha calificado las nuevas medidas anunciadas este viernes "de inaceptables". Según su opinión, las restricciones impuestas en los bares y restaurantes son "arbitrarias, desproporcionadas, ineficaces y contraproducentes" y supondrán "la ruina definitiva de la hostelería catalana".

13:00

El Gremio de la Restauración de Barcelona ve "como una declaración de guerra" las nuevas restricciones del Gobierno. Los restauradores acusan Salut y ERC de tener "una obsesión enfermiza con el sector".

12:47

Acaba la rueda de prensa del ministro Illa

12:37

No hay previstas sanciones para los ciudadanos que estén citados a vacunarse y no puedan asistir. Esperamos que lo comuniquen"

12:30

"Cada comunidad autónoma tiene que resolver las cosas dependiendo de la situación que tenga"

12:29

"La situación de la pandemia no es igual a todas las comunidades y tenemos que hacer cosas diferentes"

12:24

"Quiero pasar las vacaciones con mi mujer y la hija en Barcelona pero si no puede ser, me adaptaré"

12:21

"Seguimos pensando que entre mayo y junio habrá entre 15 y 20 millones de españoles vacunados"

12:17

"Damos apoyo a todas las medidas que toman las comunidades autónomas"

12:11

"Las dosis llegarán entre el sábado 26 y el domingo 27"

12:09

"La vacuna será suministrada a través de la red habitual y de forma gratuita, es el principio del final"

12:08

Rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa.

11:50

La residencia Fiella de Tremp suma un muerto más por Covid-19 y el total desde el inicio del brote es de 59. El número de residentes que han superado la enfermedad es de 58, 3 más que jueves.

11:35

Un estudio liderado por IrsiCaixa ha demostrado que los pacientes afectados por la covid-19 generan anticuerpos neutralitzants capaces de bloquear el virus durante al menos seis meses desde el momento de la infección. De hecho, este efecto protector lo tienen tanto los pacientes leves y asintomáticos como los más graves que han requerido hospitalización.

11:25

El coronavirus se ha cebado de manera especialmente intensa con los viajes y el turismo, que en este 2020 ha vuelto a las cifras que solía hace 25 años, lo que supone haber perdido en torno a 100.000 millones del PIB y tener en el aire más de 700.000 empleos, pero lo peor es que el final no se ve cerca.

11:15

La farmacéutica estadounidense Pfizer solicitó este viernes al Ministerio de Salud de Japón la aprobación de su vacuna de la Covid para que pueda administrarse en el país.

11:05

Bares con restricciones horarias y confinamiento comarcal hasta el 11 de enero. Consulta aquí todas las restricciones contra el coronavirus de esta Navidad.

10:55

Las autoridades alemanas contabilizaron en las últimas 24 horas 33.777 nuevos contagios con coronavirus, después de registrar ya ayer un nuevo máximo diario con unos 30.400 positivos, mientras que el país sumó otros 813 muertos.

10:45

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, da apoyo a las nuevas restricciones en Catalunya. Ha afirmado que el Estado español puede estar al inicio de la tercera ola si no se toman medidas adecuadas" y ha remarcado que "la situación no está yendo bien" con "un cambio de tendencia claro en toda España".

10:35

El Govern reforzará el plan de inspecciones para garantizar el cumplimiento de las restricciones. Este mediodía habrá una reunión de los cuerpos de seguridad para establecer el nuevo plan.

10:17

El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, exige más claridad a los gobernantes para afrontar una situación donde avisa de que se acerca "una noche oscura". Con los datos en la mano, afirma que si fuera por los sanitarios "lo restringirían todo". A la vez, recuerda que no depende de ellos ni tienen ningún tipo de culpa en las decisiones que toma la administración.

10:13

Datos de coronavirus en Catalunya: Todos los datos suben. El riesgo de contagio ya está en 1,41 y el riesgo de rebrote supera los 300 puntos. En paralelo los nuevos contagios llegan a 2.252 y se mantiene la presión asistencial en los hospitales.

10:09

El número de grupos escolares confinados por Covid-19 es de 925, 172 más que este jueves. Según los datos del Departamento de Educación, son el 1,28% del total. Hay 23.010 personas confinadas, 4.233 más que en el balance anterior: 21.891 alumnos, 1.057 docentes y personal de administración y servicios y 62 de personal externo.

10:08

Acaba la rueda de prensa del Govern para explicar las nuevas medidas de cara a la Navidad

10:06

Budó pide "ir a comprar y no a pasar el tiempo" en los centros comerciales.

10:00

Budó: "Tomamos estas medidas porque la tendencia es mala y estamos en las puertas de una tercera ola. Tenemos que reaccionar"

09:54

Este mediodía se reunirán todos los cuerpos de seguridad para crear un plan para intensificar los controles en los próximos días.

09:52

Budó explica que la restauración no tendrá flexibilización los días festivos. Se mantendrán las restricciones horarias.

09:51

Consulta aquí todas las nuevas restricciones anunciadas

infografía restricciones covid navidad

09:46

"Es imprescindible que todos y todas nos hacemos nuestras las medidas y las aplicamos con la máxima responsabilidad. Esta no será la Navidad que querríamos. No podrá ser"

09:46

Budó: "El 28 de diciembre se valorará la situación y se podrá hacer alguna modificación"

09:41

El Gobierno explica que el objetivo es reducir al máximo la interacción social en estas fiestas. La situación, dicen, es "crítica".

09:38

Aragonès: "Si la situación lo requiere se aprobarán medidas más duras, como el confinamiento total"

09:38

El Gobierno explica por qué no se han anunciado las medidas hasta hoy: "Las teníamos que valorar de manera muy acotada"

09:35

Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas

WhatsApp Image 2020 12 18 at 09.33.32

09:34

Aragonès remarca la importancia de no ampliar las burbujas de convivencia durante esta Navidad.

09:33

Hacía días que nos lo advertían por todas lados: si los datos epidemiológicos siguen empeorando habrá cambios en el plan de medidas permitidas y no permitidas de cara a las fiestas de Navidad. Estas medidas ya están aquí. Lee la noticia.

09:28

Las medidas se revisarán el 28 de diciembre.

09:27

Además, habrá que hacer teletrabajo siempre que sea posible

09:27

Con respecto a los centros de culto, se mantiene el aforo del 30% con un tope máximo de 1.000 personas.

09:26

El curso escolar se reanudará el 11 de enero.

09:25

Las actividades culturales seguirán con el mismo aforo, del 50%.

09:24

Los equipamientos deportivos se podrán mantener abiertos si están al aire libre, y los cerrados seguirán con aforo limitado, como hasta ahora. En el interior, sólo se podrán hacer actividades de baja intensistat que se puedan hacer con la mascarilla puesta.

09:23

Los comercios y centros comerciales podrán continuar abiertos con las mismas limitaciones de aforos, pero se cerrarán gimnasos y restauración que se encuentren dentro de los centros comerciales.

09:22

Dentro de las franjas establecidas, las condiciones dentro y fuera de los locales serán las mismas que hasta ahora.

09:22

Bares y restaurantes podrán hacer comida para llevarse desde las 7 de la tarde hasta las 22 de la noche en recogida al local y hasta las 23 si es servicio a domicilio.

09:21

Bares y restaurantes tendrán nuevas restricciones horarias: podrán abrir de 7.30 a 9.30 y de 13 en 15.30.

09:20

El Alt Urgell y Andorra se asimilarán como una sola comarca.

09:19

Se mantiene el toque de queda de 22 en 6 horas. La Nochebuena y Fin de año será hasta la 1 de la madrugada y la Noche de Reyes hasta las 23 de la noche.

09:18

Queda restringida la movilidad hasta el 11 de enero dentro la comarca. Como excepción, una burbuja de convivencia se podrá desplazar de comarca a una segunda residencia.

09:18

Con respecto a la movilidad, se mantendrá el confinamiento perimetral de Catalunya excepto por visitas en familiares.

09:16

El número de personas en un encuentro se limitará, como hasta ahora, a seis personas como máximo. Los días festivos los encuentros se ampliarán a 10 personas que sean, como máximo, dos burbujas de convivencia.

09:14

Meritxell Budó advierte que estamos "en una fase crítica" y concreta las nuevas medidas, que, explica, siguen el binomio salud-economía.

09:11

Aragonès explica que se incrementará la vigilancia para hacer cumplir las medidas en los próximos días

09:11

Las medidas entrarán en vigor a partir del lunes y se mantendrán en vigor hasta el 11 de enero, pero habrá excepciones en los días festivos.

09:09

Aragonés hace un llamamiento a "protegernos al máximo" en los próximos días

09:08

Aragonés: "La situación no es buena y nos obliga a dar pasos atrás, como lo está haciendo Europa"

09:06

Empieza a hablar Aragonés: "Las medidas suponen el retorno al tramo 0, pero si una limitación de la movilidad y el comercio. Es un paso atrás"

09:05

Empieza la comparecencia del vicepresidente, Pere Aragonés, y la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, para explicar las nuevas restricciones contra el coronavirus.

09:05

"Tendremos vacunas para todo el mundo, nos sobran incluso. Las repartiremos para que todo el mundo tenga una dosis"

09:04

"En mayo o junio, tendremos 15 millones de personas vacunadas"

09:04

"No estará el primer día dosis para todo el mundo, será de forma progresiva"

09:03

"En España le corresponden 140 millones de dosis"

09:02

"No puedo anticipar la fecha de vacunación pero trabajaremos para empezar el mismo día a todas las comunidades"

09:02

"En breve daremos a conocer la fecha de vacunación en nuestro país"

09:00

"No veo la opción de un confinamiento total ni ahora ni en un futuro"

09:00

"Se han movilizado recursos sin precedentes a todos los niveles"

08:58

Empresa abre el trámite para pedir las ayudas de 6.000 euros para el sector de ferias, verbenas y fiestas mayores. Los solicitantes podrán hacer el trámite telemático hasta el 30 de diciembre o hasta que se agote el presupuesto.

08:57

"Hay un cansancio y una fatiga de los sanitarios, hasta el verano del año que viene habrá que estar muy atento a la evolución del virus"

08:56

"Se tienen que tomar medidas de forma quirúrgica afectando al mínimo posible"

08:55

"Se han tomado medidas muy contundentes, creo que no somos conscientes. Por ejemplo, no se puede viajar entre comunidades autónomas"

08:55

"No hay ningún tipo de improvisación en la toma de decisiones"

08:54

"Es muy fácil decir que nos hemos precipitado pero es muy difícil evaluarlo"

08:54

"Estamos ante la tercera ola si no se toman las medidas adecuadas"

08:53

Entrevista al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en Catalunya Radio

08:51

Dentro de diez minutos, el Gobierno anunciará las medidas contra el coronavirus. Las restricciones en bares y restaurantes vuelven a ser uno de los puntos de debate, pero también el mundo de la Cultura, así como las estaciones de esquí.

08:30

Todavía faltan muchos detalles logísticos que La Moncloa mantiene bajo secreto. No obstante, desde el Ministerio de Sanidad prevén que el día 27, cuando se ha acordado el inicio de la vacunación en la Unión Europea, las comunidades dispondrán de suficientes dosis para iniciar la campaña.

08:15

Catalunya mantendrá el confinamiento perimetral ante el incremento de casos de Covid los últimos días, con la excepción de los viajes por reuniones familiares, y con la recomendación que todo el movimiento de personas que se pueda evitar, se deje de hacer.
 

08:00

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 12 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este jueves, uno de ellos por contagio local y 11 procedentes del extranjero.

07:45

El número de pacientes recuperados de la pandemia de la Covid-19 en las últimas horas en Honduras ascendió a 554, frente a los 157 nuevos infectados con el coronavirus, informó este jueves el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
 

07:30

Filipinas, el país con más católicos de Asia, celebra este 2020 una Navidad atípica, con el temor de que las restricciones de aforo en los ritos religiosos no sean suficientes para frenar un repunte en los contagios de Covid-19.

07:15

El vicepresidente del Govern en funciones de presidente, Pere Aragonès, y la consellera de la Presidencia y portavoz del Govern en funciones, Meritxell Budó, comparecerán este viernes a las nueve de la mañana en rueda de prensa telemática para informar de las nuevas medidas restrictivas que ha tomado el ejecutivo a causa del aumento de la pandemia de la Covid-19.

07:00

Los socios de Govern vuelven a discrepar sobre las medidas a adoptar para hacer frente al repunte de los datos del coronavirus. Los consellers de JxCat intentan minimizar los efectos de las nuevas restricciones en sus departamentos, que son los que se ven más afectados, mientras que los de ERC, con la consellera de Salut, Alba Vergés, al frente, apuesta por medidas más contundentes, según fuentes del ejecutivo.

06:45

Las cámaras de control térmico que Adif instaló en julio en los accesos del AVE y las líneas de Larga Distancia a la Estación de Sants han permitido detectar a 7.519 viajeros con la mascarilla mal puesta, según datos del ente hasta ayer jueves.

06:32

El presidente del País Valencià, Ximo Puig, ha comparecido este jueves para anunciar que el Ejecutivo ha aprobado un endurecimiento de las medidas restrictivas por las próximas fiestas de Navidad. Aunque el 4 de diciembre, la Generalitat presentó un plan para esta festividad que flexibilizaba las reuniones entre personas, el toque de queda en días señalados y el confinamiento perimetral, ahora, a raíz de los últimos datos epidemiológicos, ha retrocedido.

06:15

El departamento de Salud hará un cribado intensivo de dos días en Vilafant para detectar casos asintomáticos de Covid-19 y cortar las cadenas de transmisión del virus. Se harán tests antigénicos rápidos (TAR) a los mayores de 16 años. El cribado tendrá lugar entre el martes y miércoles en el centro cívico las Mèlies.

06:01

"Necesitaremos implementar medidas más fuertes los próximos días", ha sentenciado la cabeza del Centro de Alertas y Emergencias Médicas, Fernando Simón. Según ha explicado el epidemiólogo en la rueda de prensa de este jueves, la tendencia de la Covid-19 está creciendo y se prevé que se mantenga así los próximos días.

05:46

¿Qué tiempo hace hoy?

Mapa181220

  • El cielo estará muy nublado o cubierto por nubes bajas en el litoral, prelitoral y la depresión Central. En el resto estará medio nublado o localmente muy nublado, con nubosidad más rota en la vertiente norte del Pirineo y a las cotas más altas de la cordillera.
  • Se espera precipitación débil en cualquiera puntos, sobre todo en el litoral, prelitoral y el este de la depresión Central, excepto la vertiente norte del Pirineo y las cotas altas de la cordillera. Se acumularán cantidades escasas, o localmente poco abundantes, de precipitación.
  • Temperatura mínima similar al Pirineo y Prepirineo y ligeramente, o localmente moderadamente, más alta en el resto. La temperatura máxima bajará ligeramente, si bien de manera local el descenso podrá ser moderado. La mínima se moverá entre -1 y 4 ºC en el Pirineo y Prepirineo, entre 1 y 6 ºC en la depresión Central, y entre 7 y 12 ºC en el litoral y prelitoral. La máxima oscilará entre 7 y 12 ºC al Pirineo y Ponente|Poniente, y entre 12 y 17 ºC en el resto.
05:34
  • ¿Qué pasará?

  • El Gobierno anuncia las nuevas restricciones de cara la festividad de la Navidad
  • Pleno del Parlamento de Catalunya
  • El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, explica una medida en relación al voto exterior para el 14-F
  • El conseller de Interior, Miquel Sàmper, inaugura el nuevo edificio del parque de Bomberos de Moià
  • Apertura oficial de Circusland, el museo internacional de las artes del circo
  • El Govern presenta en Alguaire el primer puerto espacial dedicado a misiones de vuelo suborbital
  • La consellera Vergés inaugura las nuevas Consultas Externas del Hospital Infantil Vall d'Hebron
  • Firma de un convenio de gestión del aeropuerto de Andorra-La Seu entre la Generalitat y el gobierno andorrano
  • Acto de conmemoración del 30.º aniversario del atentado de ETA a Sabadell
  • Reunión del Procicat
  •