La Covid-19 no frena el Festival de Sitges

Adrià Rovira i Núria Segura / Adrià Rovira y Núria Segura
Jueves, 8 de octubre de 2020
La Covid-19 no frena el Festival de Sitges
06:01

Sánchez convoca un consejo de ministros para decretar el estado de alarma en Madrid

El presidente español, Pedro Sánchez, ha convocado un consejo de ministros extraordinario para este viernes para decretar el estado de alarma a la Comunidad de Madrid, durante al menos quince días, según informa El País. La reunión está prevista para las 8:30 de la mañana.

22:53

Sánchez convoca un consejo de ministros para decretar el estado de alarma en Madrid

El presidente español, Pedro Sánchez, ha convocado un consejo de ministros extraordinario para este viernes para decretar el estado de alarma a la Comunidad de Madrid, durante al menos quince días, según informa El País. La reunión está prevista para las 8:30 de la mañana. La decisión llega después del revés jurídico que ha sufrido el Gobierno con la decisión de Tribunal Superior de Justicia de Madrid de denegar la ratificación del confinamiento impuesto por el Ministerio de Sanidad para frenar los contagios.

22:11

Aragonès, Torrent y Forcadell caminan juntos por la Rambla

El vicepresidente con funciones de presidente, Pere Aragonès, ha asistido a la gala de Premios Radio Asociación, que ha tenido lugar en el Liceo, acompañado del presidente del Parlamento, Roger Torrent, y Carme Forcadell, que ha entregado uno de los premios. En este sentido, Aragonès, Torrent y Forcadell han paseado juntos por la Rambla.

21:58

Carrizosa, Iceta y Fernández ven posible un Gobierno no independentista

Cs, PSC y PP creen que la constitución de un gobierno no independentista es posible después de las elecciones y gritan a una gran participación en las urnas para conseguirlo. Así lo han expuesto, con matices, los líderes de los partidos en un acto de Sociedad Civil Catalana por conmemoración del tercer aniversario de la manifestación contra la independencia el 8-O.

21:53

Nueva irrupción del Rey en Catalunya, bajo la sombra de tres presidentes inhabilitados

Barcelona se volverá a blindar este viernes. El objetivo es que el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puedan llegar hasta la Estación de Francia para participar en la entrega de premios de BCN New Economy Week, que organiza el Consorcio de la Zona Franca. Se trata de un acto de media hora, seguido de una visita privada a la denominada Incubadora de Empresas de Impresión 3-D.

21:39

El Festival de Sitges desafía la Covid-19 y arranca su 53.ª edición

El 53.º Festival de Sitges desafía la pandemia y arranca este jueves la 53.ª edición. En la gala inaugural se ha homenajear los veinte años de Ángel Sala como director del certamen. En este contexto, Sala ha hecho un llamamiento a analizar y hacer más efectivo "el nuevo mapa audiovisual" con las plataformas y las nuevas formas de exhibición, distribución y producción. La directora de la Fundación del festival, Mònica Garcia, ha manifestado que esta edición del Sitges 2020 es una demostración de que "se puede celebrar el cine e impulsar un sector como es el cultural que hace un esfuerzo titánico por seguir adelante".

21:33

Las imágenes de la quemadura de fotografías del Rey en la plaza Sant Jaume de Barcelona

Quema fotos Rey Santo Jaume - Sergi AlcàzarQuema fotos Rey Santo Jaume - Sergi AlcàzarQuema fotos Rey Santo Jaume - Sergi AlcàzarQuema fotos Rey Santo Jaume - Sergi AlcàzarQuema fotos Rey Santo Jaume - Sergi AlcàzarQuema fotos Rey Santo Jaume - Sergi Alcàzar

 

Fotos: Sergi Alcàzar

21:30

Las llamas consumen las imágenes de Felipe VI en Tarragona

Foto crema fotos rey Tarragona / ANC

 

Foto: ANC

21:00

Manresa también se apunta a la quemadura de imágenes del monarca

Crema fotos manresa rei / ANC

 

Foto: ANC

20:46

Así ha estado la quemadura de imágenes de Felipe VI en Barcelona

Quema fotos Sant Jaume rey - Sergi alcazarQuema fotos Sant Jaume rey - Sergi alcazar

Quema fotos rey santo jaume - Sergi Alcàzar

Quema fotos Sant Jaume rey - Sergi alcazar

 

Foto: Sergi Alcàzar

20:40

Sarrià incita a "prender fuego a la Corona"

20:35

Los manifestantes de Barcelona ponen al Rey boca abajo

quema fotos rey plaza santo jaume ANC - Sergi Alcàzar

 

Foto: Sergi Alcàzar

20:30

En Banyoles queman a Felipe VI

20:27

Las cenizas empiezan a ganar terreno en la plaça Sant Jaume

 

Vídeo: Mar Acero

20:25

Con el puño levantado, decenas de personas han quemado fotografías del Rey en Santa Coloma de Gramanet

20:19

En Girona han colocado a Felipe VI boca abajo antes de empezar la crema de fotos

20:17

Gran hoguera en Sabadell para quemar fotos del Rey

20:17

Concentración en la Plaça de la Vila de Gràcia para quemar fotografías de Felipe VI

20:08

Los manifestantes de Barcelona queman fotos de Felipe VI

 

Vídeo: Mar Acero

19:57

Quema de fotos de Felipe VI en Cerdanyola

19:27

Concluye la rueda de prensa de Simón

19:26

"Los planes de contención de las residencias estan funcionando bien, aunque haya casos en residencias, los datos que nos llegan es que los planes de contingencia están funcionando"

19:23

"En cuanto las personas mayores hospitalizadas, a medida que aumenta el número de casos, aunque es inferior a las que teníamos en marzo y abril es menor, pero siguen siendo el grupo de más riesgo"

19:23

"Ha bajado la letalidad en mayores de 80 años, que en marzo o abril estaba por encima del 22% y ahora el 8%"

19:22

"La positividad en primaria da la sensación que se está bajando e incluso estabilizando"

19:19

"Sería beneficioso para el conjunto del territorio sería la reducción de la movilidad de Madrid"

19:17

"Nos preocupa por el volumen de población que afecta"

19:16

"Es una de las cifras más altas de Europa"

19:16

"En Madrid todo apunta que hay una estabilización, pero está muy por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes cuando lo ideal es que estuviera entre 100 o 50, pero está evolucionando bien"

19:12

"El año pasado para el puente del 12 de octubre salieron de Madrid alrededor de 1,5 millones de personas. Que este año salga este número de personas de Madrid a sus segundas residencias, es un alto riesgo"

19:11

"La movilidad es una de las razones por la cual las epidemias del coronavirus se extiende de las zonas de alta incidencia a las de baja incidencia"

19:08

"Los tests antígenos no están recomendados para cribados masivos"

19:07

"En España no estamos en una situación favorable y, en especial, en comunidades autónomas como Madrid. Estamos en incidencias muy altas. Más allá de las resoluciones judiciales, apelo a los ciudadanos que apliquen su responsabilidad para no contagiar en la comunidad ni fuera". 

19:05

Fernando Simón comparece para explicar la situación epidemiológica de Madrid

18:58

La mitad de los casos de coronavirus que se detectan en Catalunya son asintomáticos

Uno de cada dos casos de coronavirus que se detectan en Catalunya actualmente no tienen síntomas de la enfermedad covid-19, ha indicado este jueves el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, que ha explicado que se están detectando gracias a los cribados y a las pruebas a los contactos estrechos.

18:13

Metges de Catalunya vuelve a convocar huelga de los MIR los días 19, 20, 21, 22 y 23 de octubre

Metges de Catalunya (MC) ha vuelto a convocar los MIR a una nueva huelga los días 19, 20, 21, 22 y 23 de octubre, después de dos semanas de paros. El sindicato médico y los residentes han decidido que la protesta se prolongue "mientras el Departamento de Salud no fije los criterios y facilite los recursos" que hagan posible un acuerdo con el Institut Català de la Salut (ICS) y las patronales empresariales de la red sanitaria concertada.

18:10

El número de vacantes en Catalunya crece un 36% intermensual en septiembre, según Infojobs

El número de vacantes en Catalunya ha crecido un 36% intermensual en septiembre, hasta 26.778, según Infojobs. A pesar de la incertidumbre de la evolución de la pandemia, este mes ha sido "lo mejor de la serie histórica para el mercado laboral". Este dato es "especialmente atípico", ya que septiembre acostumbra a ser un mes de destrucción de empleo por el fin de la temporada estival.

18:01

Aragonès y el Síndic de Greuges se reúnen en el Parlament

17:57

Finaliza la rueda de prensa de Salut

17:57

Mendioroz: "Los epidemiológicos prefeririamos no tomar estas medidas, pero cuando lo hacemos es porque la situación es desmesurada"

17:56

(Sobre Madrid): "Para mi es una mala noticia perqué me parecía que era una buena medida. Me parece una mala noticia que la decisión la tome un juez. Entiendo que se tocan derechos fundamentales, pero han de entender la situación en la que estamos"

17:53

"El que haremos una transformación de la actividad del ocio nocturno de, por ejemplo, una sala de baile en una sala de conciertos. Estas son actividades que desde los inicios del confinamiento que no se han cerrado"

17:52

"La situación epidemiológica que estamos creciendo. Estamos subiendo. Estamos con una cifra de confirmados de 111 y una R 1,2. Hasta ahora tenemos, 7.000 casos a la semana y ahora tenemos 8.500 casos, pero también hemos crecido más en pruebas, he hecho 20.000 más"

17:49

Mendioroz: "En Lleida está en torno al 41% de las personas asintomáticas"

17:47

Argimon: "Todo es muy variable y cambiable"

17:46

Llopis: "De momento, los tests antígenos serán para pacientes sintomáticos y que tienen contactos estrechos. Estarán a partir de la semana que viene y se utilizarán en el entorno de la asistencia primaria"

17:45

"Nos preocupa el área metropolitana. Nos preocupan porque son ciudades muy densas. Para ser, ciudades, tienen un comportamiento muy estable en Catalunya. De momento, sin embargo, está controlado"

17:43

Argimon: "La apertura de ventanas, la ventilación en las escuelas es fundamental para combatir la pandemia"

17:41

Argimon: "Es cribar, recribar, tronar a cribar, hacer el aislamiento el máximo posible. Ayudas sociales, pues, el departamento de Salud ha llegado un acuerdo con Cruz Roja para dar el apoyo necesario para dar apoyo a Salt, Menlleu y Tortosa"

17:40

Argimon: "El meollo no está donde se cumple, son situaciones económicas, sociales y estructurales que tienen muchos barrios de nuestro país. Cuando tenemos viviendas pequeñas y muchas personas vivimos en estos, por mucho que queramos cumplir es muy difícil".

17:37

Argimon: "No estamos pensando en medidas generalizadas en todo el país, sino en territorios concretos"

17:37

Argimon: "Los casos subirán esta semana, estos próximos ocho días. De la misma manera que venimos estos 15 días próximos, subirían. Si hay medidas, serán medidas como las que hemos ido aprendiendo en los últimos días"

17:35

Mendioroz: "Tarragona es alguna de las regiones donde se pusieron restricciones, pero tuvo una bajada de la curva y se pudieron levantar"

17:35

Mendioroz: "En Tarragona está al 64% el número de asintomáticos"

17:34

Mendioroz: "Poder levantar medidas, depende de la evolución a Granollers, Canovelles y las Franquezas, la curva no ha bajado el suficiente para levantar las medidas, pero no se han incrementado para hacer medidas todavía más restrictivas"

17:31

"La situación de hoy en Lleida no tiene nada que ver a la de junio o julio"

17:30

Argimon: "Las cosas cambian muy rápidamente. El virus se multiplica. Lo que hoy es blanco mañana puede ser negro, lo que es verde, rojo. Una muestra lo tenemos en Terras de l'Ebre donde hasta ahora no había prácticamente incidencia y ahora tenemos un brote que ha incrementado el riesgo de rebrote"

17:27

Argimon: "Para la Navidad queda mucho, es una eternidad. Quedan tres meses y hacemos predicciones a dos semanas"

17:26

Argimon: "Para mí es una mala noticia porque al final esta pandemia la acabarán dirigiendo y gestionando a los jueces"

17:22

Mendioroz: "Por eso, es importante que los casos estrechos de los positivos se confinen"

17:21

Mendioroz: "Es una fecha muy importante. Ya hablamos muchos de los que eran asintomáticos, que en el primer caso salieron negativos y, después, cinco días después, hemos visto que han positivizado".

17:20

Argimon: "Tortosa es un brote muy y muy importante, en una población que tenía una tasa de infección muy baja y lo que estamos haciendo es cribar y recribar"

17:19

Finaliza la intervención de la doctora en medicina y especialista en análisis clínicos

17:15

"Los cuatro laboratorios que se trabajarán serán el de Bellvitge, Valle de Hebron, Hermanos Trías i Pujol y el Banco de Sangre y Tejidos. Este sistema se utilizará en los cribados masivos"

17:14

"Tiene que haber un cambio en el sistema de comunicación de los resultados. Ahora estamos trabajando al ponerlo a punto"

17:13

"Estas muestras se trabajarán agrupadas, es decir, por grupos"

17:12

"Hemos puesto una tecnología que se llama pooling. Se utiliza en virus como el Sida o la hepatitis, que se trabaja con muestras de donantes"

17:11

"Hacemos unas 140.000 pruebas semanales, unas 25.000 diarias"

17:11

Han tenido que hacer muchas horas para adaptarse. Han hecho un gran esfuerzo"

17:10

"Nos hemos tenido que adaptar a la detección y hacer formación de técnicas para la Covid"

17:09

"Empezamos con una situación muy precaria"

17:09

"Quiero remarcar y enfatizar la labor que han hecho los profesionales de laboratorio"

17:07

"Este resultado va al registro del paciente y el registro de datos, donde van diariamente a la web de casos Covid"

17:07

"Entramos las muestras a los evaluadores"

17:06

"Las muestras primarias no se pueden enviar una en el laboratorio. Por eso, se envían a través de balizas varias muestras"

17:00

Interviene Maria Antonia Llopis, doctora en medicina y especialista en análisis clínicos

16:59

Argimon: "La idea es encontrar, encontrar y encontrar"

16:58

Argimon: "También trabajaremos en Badalona en las escuelas"

16:58

Argimon: "Mañana empezaremos los cribados poblacionales en las escuelas de Cervera"

16:55

Mendioroz: "Una persona puede no tener el virus y, sin saberlo, puede ir contagiando. Por eso, se tiene que mantener la distancia"

16:54

Argimon: "En Catalunya estamos en un 50% de asintomáticos que los detectamos con los cribados y los contactos estrechos"

16:53

"Empezaremos un cribado en las escuelas para ver si encontramos el origen"

16:52

"En Mataró no tenemos el origen del brote claro, pero que hace tiempo que tenemos un nivel elevado"

16:52

"La situación de la Segarra a finales de septiembre ha habido unas celebraciones y un aumento de la población. La evolución es clara. Este brote no tiene localización, hemos encontrado casos en todos los colectivos"

16:50

"En este caso si que fuimos capaces de encontrar el inicio del brote"

16:49

"Había muchas personas asintomáticas que no eran conscientes de que lo estaban llevando"

16:49

Después tenemos el brote de Tortosa, que es muy localizado. Son los trabajadores de una empresa, que después llevaron a sus hogares"

16:48

"Es un brote que aparte de las medidas y las acciones, se un brote que es un peligro para la población"

16:47

"Salt son personas de un nivel económico bajo, que necesitan salir a trabajar, en Salt nos está costando controlar"

16:47

"Se han reducido el número de casos y el riesgo de rebrote"

16:46

Mendioroz: "Queremos trabajar la información con la ciudadanía a pie de calle"

16:46

Jacobo Mendioroz, director de la Unidad de Seguimiento del coronavirus en Catalunya: "Parece que la situación en Manlleu está controlada"

16:45

"La situación epidemiológica nos ha hecho retrasar esta situación. Me sabe mal porque detrás hay mucha gente, muchas familias y muchos actores afectados"

16:44

"Ofrecemos la posibilidad de un cambio de actividad. No podremos hacer una discoteca, pero sí otra posibilidad como una sala de conciertos o cafés teatros"

16:42

"Eso nos ha llevado congelar la decisión de reabrir el ocio nocturno"

16:41

"Quiere decir que conocemos los brotes y los controlamos"

16:39

Empieza la rueda de prensa de Salud sobre la situación de la Covid-19 en Catalunya

16:39

Argimon: "Estamos en un crecimiento controlado"

16:13

El presidente del Col·legi de Metges de Barcelona celebra que las discotecas no reabran y reclama "pocos mensajes y coherentes"

El presidente del Col·legi de Metges de Barcelona, Jaume Padrós, ha celebrado que el Gobierno haya optado por mantener cerrados los locales de ocio nocturno, una decisión que él mismo había reclamado el miércoles. "Puedo entender que el Gobierno intente que se normalice la actividad económica y empresarial, pero lo que reclamamos es que haya mensajes claros", ha apuntado. Ha dicho que la gestión del Gobierno "en general es correcto, pero aquel discurso rompía la coherencia de lo que se estaba trasladando a la población".

16:08

El trastorno de ansiedad alza un 2,41% en los centros de salud mental de adultos y un 2,07% en los de niños y adolescentes

Desde enero se han registrado 7.000 visitas en centros de salud mental tanto de adultos como juveniles, cuando el 2019 fueron 11.000. Eso supone una bajada del 36%. El trastorno que más ha aumentado es la ansiedad, un 2,41% entre adultos y un 2,07% en adolescentes, pero entre estos destaca también el aumento de un 1,57% de los trastornos de conducta alimentaria. En urgencias, la segunda quincena de marzo la reducción del volumen de contactos superó el 50% pero a partir de mediados de abril repuntó hasta superar volúmenes superiores a los de principios de año, sobre todo con respecto a la ansiedad.

16:03

Detenido el desalojo "inminente" de tres locales en el Raval ocupados por colectivos sociales

Detenido el desalojo "inminente" de los tres locales en el Raval ocupados por La Caracola, el Sindicato de Manteros y el Espacio del Inmigrante. Así lo ha anunciado el concejal de  regidor de Drets de Ciutadania del ayuntamiento de Barcelona, Marc Serra, que ha explicado que se ha llegado a un acuerdo de última hora con la propiedad, CaixaBank, para evitar el desalojo de los locales, que tenían fecha de desahucio abierta hasta el 15 de octubre. Según Serra, a iniciativa del Ayuntamiento se ha acordado con CaixaBank iniciar un proceso de mediación de un máximo de 45 días para encontrar una alternativa conjunta para realojar a las personas en situación de vulnerabilidad que viven en los locales y buscar un espacio alternativo para la tarea social.

15:36

La PAH exige a Colau que acelere una sanción contra el fondo Norvet para negarse a ofrecer alquileres sociales

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha reclamado al Ayuntamiento de Barcelona que haga cumplir la ley y sancione el fondo Norvet para no ofrecer un alquiler social a familias vulnerables. Así lo ha explicado un miembro de la PAH, Josep Babot, delante del emblemático edificio 477 de la calle Aragó, propiedad de Norvet, donde el 15 de octubre ha previsto un desahucio que afecta a 4 familias con menores. Desde la plataforma aseguran que el fondo, a quien ha tildado de "lobby mobiliario", está incumpliendo la ley y le reclama una multa de 90.000 euros por vivienda.

15:19

Lluís Llach dona su legado artístico al Ayuntamiento de Verges

El cantautor Lluís Llach dará su legado artístico y cultural al Ayuntamiento de Verges (Baix Empordà). Según ha relatado el cantautor, el municipio de Verges siempre ha sido el "amor particular" de Llach. El municipio también será la sede de la exposición 'Lluís Llach. Como un árbol desnudo', la muestra multisensorial que hasta el fin de semana pasado estaba expuesta al Arts Santa Mònica de Barcelona.

15:15

Se reanuda el plenario en el Parlament

15:12

Liberbank y Unicaja empiezan las negociaciones oficiales para su fusión

Los consejos de administración de ambas entidades han aprobado el inicio de las conversaciones y han nombrado a los asesores legales y jurídicos correspondientes. De esta manera, las dos empresas dan un paso más después de que este lunes anunciaran que habían mantenido "contactos preliminares" por una posible consolidación. Las dos entidades ya negociaron una posible integración en mayo del año pasado, un proceso que se culminó sin éxito.

15:00

Acaba la comparecencia de Aysuo

14:55

Ayuso: "Pedimos a los madrileños que no salgan de casa estos días. Mañana anunciaremos una norma consensuada"

14:54

Ayuso comparece después de que la justicia haya tumbado el confinamiento en Madrid

Ayuso pide una normativa sencilla y clara. Es por eso que la presidenta Comunitat de Madrid retirará las medidas cautelares que había presentado a la Audiencia y se reunirá entre hoy y mañana con el Gobierno para anunciar mañana medidas concretas y sensatas.

14:51

José Luís Martínez Almeida, el alcalde de Madrid, pide a los madrileños que no se marchen fuera durante el puente del Pilar

14:45

Rufián, contundente con la decisión judicial de Madrid

14:18

Detienen a un hombre por vender cocaína a plena luz del día a Girona

Los hechos van pasado este martes en la calle Onyar, hacia las seis de la tarde. Una patrulla de paisano detectó como dos personas hacían una compraventa de droga. Los agentes vieron que el vendedor escondía rápidamente un tarro, sujetado con imanes, bajo un asiento del coche después de recibir un billete. Los mossos identificaron a las dos personas y vieron que el acababa de adquirir uno de ellos era un envoltorio con cocaína.

14:00

El Síndic pide al Departament de Justícia que detalle el plan para retirar el monumento franquista de Tortosa

El Síndic de Greuges ha dirigido una carta al Departament de Justícia para que detalle las previsiones y el plan previsto para retirar el monumento franquista del río Ebre en Tortosa. Lo hace después de las declaraciones de la consellera, Ester Capella, reiterando que Justicia asumirá esta actuación después del informe favorable del Gobierno a descatalogar el monolito.

14:00

Barcelona pacta con el Estado el acceso directo a 72 millones de euros para financiar promociones de vivienda pública de alquiler

La alcaldesa Ada Colau y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, han firmado este jueves un protocolo "inédito" que recoge el compromiso a largo plazo por parte del Estado de contribuir a financiar las 3.164 viviendas correspondientes a 54 promociones que ya están en marcha en la ciudad -algunas en fase inicial y otros ya en obras.

13:34

Educación aparta a un profesor de instituto de Castellar mientras lo investiga por un posible caso de acoso sexual

Varias alumnas y exalumnos han denunciado a través de las redes sociales las situaciones en que se habrían visto involucradas. También han aparecido pintadas al centro en contra de este docente y que señalan la dirección del centro como "cómplice" del acoso a alumnos. Inspección está recogiendo toda la información referente al caso.

13:33

Roses rebajará el límite de la mayoría de calles a 30km/h y prohibirá la circulación de patinetes eléctricos en aceras

El Ayuntamiento de Roses (Alt Empordà) rebajará el límite de velocidad de la mayoría de vías urbanas, que pasará a ser de 30 km/h, y prohibirá a los patinetes eléctricos y 'segways' circular aceras y zonas para peatones. El consistorio ha adaptado la ordenanza municipal de circulación para regular el uso de estos y el resto de vehículos de movilidad personal (VMP).

13:24

Alerta Solidària afirma que un militante de Arran ha sido detenido en Cerdanyola

13:14

Las salas de conciertos dicen que el Govern tendría que haber actuado "más rápido y más claro"

Lo ha dicho después de que el Departamento de Salud haya decidido congelar la reapertura del ocio nocturno después de haber constatado que el índice de rebrote ha subido. Zapata ha criticado que la normativa tenía "uno redactado muy poco claro", y que incluso "era un poco caótico". Según su opinión "han tardado demasiado tiempo en equiparar las salas de conciertos, que tienen una actividad cultural, con el cine y el teatro".

13:09

La CUP se reúne con Torrent en la ronda para explorar si hay candidato a la Presidencia

CUP i Roger Torrent EP

13:02

La poeta norteamericana Louise Glück, premio Nobel de Literatura

13:00

Abascal dice que se tiene que echar y juzgar el Gobierno por "atacar las libertades" de los españoles

El líder de Vox, Santiago Abascal, cree que se tiene que echar "urgentemente" y juzgar el Gobierno "de corruptos y mafiosos" por "atacar las libertades más básicas de los españoles con desvergüenza".

12:44

Nubes y precipitaciones de cara a mañana

12:21

Bruselas reclama a los gobiernos europeos que dediquen más recursos a las residencias a raíz de la pandemia

En un debate en la Eurocámara sobre las muertes en residencias de abuelos, la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Democracia y Demografía, Dubravka Suica, ha pedido a los gobiernos que revisen si su sistema del bienestar está capacitado para afrontar el envejecimiento de la población. "Claramente hay deficiencias estructurales: falta de personal, condiciones laborales difíciles y salarios bajos", ha alertado a Suica.

12:13

La Molina cierra una de las temporadas de verano con más visitantes de su historia

Así, casi 48.000 personas, un 37% más respecto del mismo periodo del año pasado, se han desplazado hasta esta estación de montaña de la Cerdanya entre el 24 de junio y el 4 de octubre.

12:10

Detienen a un hombre acusado de saquear siete vehículos en Igualada

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 43 años y vecino de Igualada como presunto autor de siete delitos de robo con fuerza en el interior de vehículo. Entre las 7 y las 9 de la mañana del día 3 de octubre los Mossos tuvieron conocimiento que habían saqueado varios vehículos estacionados en las calles Castellolí, Carme Verdaguer, Capuchinas y Caridad de Igualada.

12:04

El Parlamento se suma a la visibilización de la dislexia y pide aumentar las "detecciones precoces"

12:02

La ronda Litoral sufrirá restricciones durante el fin de semana por unas obras de renovación del pavimento

Concretamente, se cambiará el pavimento desde la salida 30 (Buen Pastor) hasta la incorporación 24 (Besòs) en sentido Llobregat. Eso comportará que entre las 15:00 h del domingo 11 de octubre y las 12:00 h del lunes 12 de octubre, la circulación en este tramo quede restringida a un solo carril siempre en sentido Llobregat.

12:00

El 76% de los alumnos presentados supera las pruebas de selectividad de septiembre

Con respecto a los estudiantes sólo examinados de fase general (2.226 presentados), un 70,35% son aprobados (1.566) con una nota media de PAZ de 5,484, y una nota media de acceso de 5,958. Esta nota es el resultado de ponderar el expediente académico en un 60% (la nota media de los expedientes académicos era de 6,27) y un 40% la nota de PAZ (fase general).

11:20

Cierran el centro de día de la residencia de abuelos de Amposta por el positivo en Covid-19 de un usuario

Se han empezado a hacer las PCR a todos los usuarios y los trabajadores que han sido contacto estrecho con esta persona positiva. Tres trabajadoras auxiliares del centro darán apoyo a domicilio durante los 14 días que el centro estará cerrado.

11:20

Andorra limita la actividad de los bares al servicio a domicilio y sólo permite abrir en los restaurantes al mediodía y por la noche

El gobierno de Andorra ha decidido limitar la actividad de los bares al servicio a domicilio, desde este jueves y hasta el próximo 18 de octubre, con el objetivo de hacer frente al repunte de casos de coronavirus detectados en el Principado. De esta manera, estos establecimientos no podrán ofrecer sus servicios en el interior del local ni tampoco a las terrazas.

11:17

Artadi, en Iglesias: ¿"Nos tomas por tan burros"?

11:10

Ramon Tremosa, en las pymes: "Aguantad hasta abril tanto como podáis"

En una entrevista a las Mañanas de TV3, Tremosa ha apuntado que al segundo trimestre del próximo año la coyuntura puede ser muy diferente del actual y confía en que ya se dispondrá de tests rápidos que permitirán "llenar restaurantes, aviones, ferias o salas de ocio nocturno". En este sentido, el nuevo conseller ha pedido que se lleguen a acuerdos para congelar alquileres o el aplazamiento del pago de impuestos para aguantar los próximos meses "con cierta tranquilidad jurídica".

11:09

El TJUE dice que España no puede expulsar un extranjero por el solo hecho de no tener papeles aplicando directamente la ley europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que España que no puede expulsar un extranjero por el solo hecho de no tener papeles aplicando directamente la ley europea. Según la jurisprudencia del TJUE, la ley de extranjería española es incompatible con la directiva europea correspondiente porque permite valorar las circunstancias agravantes de un extranjero sin permiso de residencia antes de efectuar el retorno.

11:00

Calviño anuncia que la emisión de deuda se reducirá en 15.000 millones de euros de aquí a final de año

Durante la presentación del cuadro macroeconómico el pasado martes, Calviño adelantó que se estaba estudiando reducir la cifra de 100.000 millones de euros de emisiones adicionales que se habían estimado inicialmente, pero sin especificar en qué cuantía se recortaría. Hoy ha cifrado esta disminución sobre lo previsto en 15.000 millones de euros.

10:52

Acaba la entrevista a la consellera Alba Vergés

10:52

Vergés asegura que no se puede comparar la situación actual de Catalunya con la de la primera ola|oleada: "Estamos más preparados y la sociedad está respondiendo muy bien"

10:45

Vergés, sobre la posibilidad de que haya público en el Barça-Ferencvaros del 20 de octubre: "Es complicado, estamos muy cerca."

10:43

Vergés valora de forma "positiva" la situación de las escuelas

10:39

"Intentamos equilibrar la vitalidad del país con la pandemia"

10:39

"Entiendo el desconcierto del sector del ocio nocturno. Pero de momento es una congelación, tenemos que seguir trabajando para recuperar la actividad"

10:37

Vergés, sobre la rectificació de la apertura del ocio nocturno: "Es muy complejo y tenemos que tener prioridades"

10:35

"Hace unos días que vamos en clara subida, por suerte contenida, y la queremos seguir manteniendo así, que no sea un crecimiento que nos altere el control de la pandemia"

10:34

"Nos mantenemos con mucha preocupación y mucha alerta"

10:33

"Estamos haciendo muchos PCR. Cada día estamos encontrando más y mejor. Pero también nos tenemos que preocupar porque estamos en una tendencia creciente"

10:32

RAC1 entrevista a la consellera de Salud, Alba Vergés

10:32

Vergés: "Vamos en clara subida, pero se contenida y gestionable"

10:19

Una avería en las instalaciones de Adif en Mataró causa retrasos de 20 minutos por término medio a la línea R1.

10:19

Rull advierte Iglesias de las cloacas del Estado

10:15

El Festival de Sitges abre con 'Malnazidos' una edición híbrida con limitación de aforo

El 53 Sitges Festival de Cine Fantástico de Catalunya abre este jueves con la película 'Malnazidos', de Alberto de Toro y Javier Ruiz Caldera, en una edición en el que se ha limitado el aforo de las salas por la pandemia que ha supuesto la puesta a la venta de unas 15.000 entradas menos.

10:03

Esta es la situación del coronavirus en las últimas horas en Catalunya

cardo datos coronavirus 8 de septiembre

09:53

La CUP insta a Vergés a "no mirar hacia otro lado" y buscar una solución para los MIR

En un comunicado, los anticapitalistas han instado a Vergés a "no mirar hacia otra lado" y a atender al colectivo, que ha convocado huelga para denunciar que no se les respetan las horas de descanso y reclamar mejoras salariales. La CUP ha emplazado el resto de fuerzas parlamentarias a citar el Instituto Català de la Salut (ICS) y las patronales sanitarias en la cámara catalana para que den explicaciones "ante su comportamiento intransigente".

09:47

Torra replica Iglesias: "En mi país hace años que pasa"

09:43

"Ayer Puigdemont me envió un mensaje de apoyo"

09:39

Iglesias: "Nuestra tarea como gobierno tiene que ser convencer a los que piensan que el estado se centra demasiado en Madrid"

09:36

"No me corresponde juzgar lo que hacen los jueces, pero para colocar una pancarta que se inhabilite un presidente no me parece sensato"

09:34

"Me parece un escándalo que Sànchez y Cuixart estén en la prisión"

09:29

"La derecha y la ultra derecha reivindican la monarquía como una cosa suya"

09:28

"La monarquía está más en peligro por culpa de la derecha que la izquierda"

09:27

Iglesias, sobre la visita del Rey del viernes: "A nadie le puede sorprender que el ayuntamiento y el Govern no quieran recibir al Rey"

09:27

"No me corresponde decir por qué no vino el Rey al reparto de despachos a los jueces"

09:26

Iglesias: "Villarejo es un suministrador de basura para los medios de comunicación. No da información, fabrica basura para sicarios mediáticos"

09:21

"La derecha sabe que con medios democráticos no hará caer el gobierno y por lo tanto juega a cosas peligrosas"

09:19

"Dicen que nos financian dictadores terribles, se está normalizando la mentira como un instrumento político. Estas mentiras perjudican la calidad de la democracia"

09:16

"Vox, PP y Cs todavía no han aceptado el resultado de las urnas"

09:15

"La derecha hará todo lo posible para hacer caer este gobierno"

09:13

El futuro de Iglesias, en manos de jueces del 1-O y de la inhabilitación de Torra

09:12

"No pasará que nos imputen, sería una vulneración de derechos"

09:11

Iglesias: "No concebemos que se nos pueda imputar"

09:10

Entrevista al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en RAC1

09:01

Hasta aquí la entrevista al conseller Ramon Tremosa en TV3

08:56

"Mi predecesora, Àngels Chacón, hizo un buen trabajo. Ofrecí a todo su equipo continuar"

08:56

"Acepté el cargo de conseller porque tengo buen conocimiento de las instituciones europeas"

08:53

Tremosa: "Hace muchos años que conozco a Pere Aragonès y sabe muy bien de lo que habla cuando habla de Presupuestos"

08:48

"El turismo es uno de los sectores más tocados por la crisis del coronavirus"

08:46

"He conseguido un acuerdo para incrementar el dinero destinado a las universidades"

08:41

"Quizás tendríamos que estar en la reunión de presidentes autonómicos con Ursula von der Leyen. La Generalitat tendría que haber participado en la gestión de estos fondos desde el minuto 0"

08:39

Tremosa: "Catalunya tiene gente que hace décadas que gestiona fondos europeos"

08:37

"La Generalitat tiene una oficina reconocida como una de las mejores de Europa en captación de inversión"

08:36

"Lo que dijo ayer Pedro Sánchez no aporta nada de nuevo"

08:36

"Los fondos de reconstrucción europeos son una ventana de oportunidades fantástica, no hay primas de riesgo, hay líneas de crédito al 0,1%"

08:33

"Es legítimo que el ocio nocturno presione para abrir"

08:33

Entrevista al conseller de Empresa, Ramon Tremosa, en TV3

"La situación sanitaria ha empeorado"

08:30

El independentismo convoca una acción para el viernes contra el Rey en Barcelona

El Rey visitará este viernes Barcelona y, como ya se esperaba, el independentismo no se quedará quieto. Entidades, partidos políticos y sindicatos ya han convocado una acción para recibir al Borbón: construir una cadena humana desde la Estación de França, donde se celebrará el acto donde asistirá el Rei a la misma hora, hasta el Monumento a Colón de Barcelona, junto al World Trade Center.
 

08:28

El Festival de Sitges abre con 'Malnazidos' una edición híbrida con limitación de aforo

08:15

Padrós agradece que finalmente no se abra el ocio nocturno porque la situación epidémica no lo recomienda

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), Jaume Padrós, ha agradecido que finalmente el Gobierno no haya dado luz verde a la apertura de los locales de ocio nocturno. "No puedo decir que lo celebro pero lo agradezco", ha afirmado en declaraciones en Catalunya Ràdio.

08:00

Podemos expulsa a Hermán Pinedo, líder del partido en Tarragona y consejero de Patrimonio

Podemos ha expulsado del partido a su secretario general en Tarragona, Hermán Pinedo, según ha podido saber la ACN.

07:58

Una avería en el sistema de señalización entre Vic y Balenyà provoca retrasos de 20 minutos en los trenes de la R3

07:45

Iglesias se defiende y ya habla de "poderes ocultos" en España

El vicepresidente español, Pablo Iglesias, ha intentado defenderse ante su posible imputación, y ha denunciado hoy miércoles la existencia de "poderes ocultos" en España, que quieren volverla al pasado. Las palabras de Iglesias se han interpretado como una crítica al denominado deep state.
.

07:30

Unió de Pagesos pacta con Jordà una moratoria de un año en el pago de créditos para el sector de la avellana

Unió de Pagesos (UP) ha asegurado en un comunicado que este miércoles ha conseguido el apoyo de la consellera de Agricultura, Teresa Jordà, por articular una moratoria de un año en el pago de cuotas de amortizaciones de crédito de liquidez e inversiones que puedan tener vigentes los productores de avellana.

07:15

Portadas que salen de caza

Lee el artículo de Antoni Maria Piqué aquí

07:00

Temporada Alta se estrena con el periplo emocional de 'Bouvetøya'

El festival Temporada Alta ha inaugurado este miércoles su 29.ª edición con la producción 'Bouvetøya', dirigida por Julio Manrique. La obra explica la expedición de un grupo de actores hasta llegar a la isla de Bouvetøya, en medio del océano atlántico.

06:45

La respuesta de Catalunya al Rey: boicot institucional y protestas en la calle

La visita de este viernes del rey Felipe VI en Barcelona ha provocado todo tipo de acciones por parte del independentismo institucional y de calle. La asistencia del monarca español ha reavivado una llama que se encendió con la inhabilitación del president Quim Torra y que cogió impulso con el tercer aniversario del 1-O..

06:30

Salut congela la reapertura del ocio nocturno por la subida del índice de rebrote de la Covid-19

06:15

Sílvia Pérez Cruz juega con varias disciplinas artísticas "como en un diálogo" en su nuevo disco 'Farsa'

06:05

Algunas portadas del día:

[gallery]

05:35

¿Qué pasará hoy?

  • Pleno del Parlamento
  • El CCCB presenta la exposición William Kentridge. Lo que no está dibujado
  • El ministro Ábalos y la alcaldesa Colau presentan un acuerdo para reforzar las políticas de vivienda en Barcelona
  • El Teatro Libre presenta 'Bonus Track' de Carol LópezPleno Parlamento 7 de septiembre hemicile - Sergi Alcázar
  • La consellera de Agricultura, Teresa Jordà, inaugura la 1.ª jornada Networking Segrià 2020
  • Presentación del estudio Impacto de la Covid-19 sobre la salud de los profesionales sanitarios
  • El conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, presenta el proyecto de fibra óptica en el Alto Pirineo y Arán
  • Foment acoge las jornadas Construyendo puentes con las infraestructuras
  • Gala inaugural del Festival de cine de Sitges 2020
  • Gala de los 20os Premios Radio Asociación
  • Crema popular de fotos del rey de España a la plaça del Vi
22:42

La Generalitat autoriza el referéndum al Barça pero con medidas anti-Covid

Sí que se podrá celebrar la votación de la moción de censura al Barça. La Generalitat de Catalunya ha dado el visto bueno al club azulgrana para que se pueda celebrar el referéndum, según ha avanzado la SER, después de que este miércoles se haya llegado al números mínimo de firmas necesarias.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteo08 10 2020

  • Hasta el final de la mañana, el cielo estará muy nublado o cubierto en el sector central del litoral y prelitoral, así como a otros puntos de la depresión Central. En el resto, el cielo estará sereno en general. A lo largo de la mañana la nubosidad tenderá a disminuir, y a partir de mediodía el cielo quedará sereno o poco nublado en general por|para algunas nubes altas y delgadas que cruzarán de oeste a este, si bien se mantendrán parcialmente algunas nubes bajas en puntos del litoral y prelitoral, que aumentarán de nuevo a partir de la noche a todo el sector.
  • Hasta a mediodía se esperan algunas lloviznas débiles y escasas en puntos del sector central del litoral y prelitoral y de forma más aislada no se descartan a otros puntos del este de la depresión Central.
  • La temperatura mínima será similar o ligeramente más baja. Los valores se moverán entre 4 y 9 ºC en el Pirineo, entre 14 y 19 ºC en el litoral y prelitoral central y sur, y entre 10 y 15 ºC en el resto. Por su parte, la temperatura máxima será ligeramente más baja, si bien en el Pirineo y otros puntos del extremo norte del país será ligeramente más alta. Los valores se moverán entre 19 y 24 ºC en el Pirineo y entre 22 y 27 ºC en el resto.