El mes de mayo ya ha empezado y eso significa que hemos entrado en las últimas semanas del mandato 2019-2023. En menos de dos semanas se celebrarán las elecciones municipales 2023. Esta contienda siempre se hace el último domingo de mayo, de manera que tendrá lugar el día 28. Aquel domingo por la noche, se conocerá los casi 9.200 concejales que formarán parte de los 947 ayuntamientos de Catalunya. Las listas definitivas ya se han publicado en el Boletín Oficial del Estado y las papeletas ya están preparadas para votar.

🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: todas las fechas y cuando se vota
 

En el caso de Sort, capital del Pallars Sobirà, estas elecciones presentan una novedad importante, la candidatura conjunta del partido municipalista Som Poble con ERC, que según los resultados por separado de 2019 tendría capacidad para ganar las elecciones con mayoría absoluta, mientras que Junts y PSC pugnarán por romper esa probable hegemonía. A continuación encontrarás la lista actualizada de los candidatos a la alcaldía de la Seu d'Urgell a las elecciones municipales 2023.

Som Poble y ERC se alían en Sumem con Baldo Farré como candidato

Baldo Farré, que accedió a la alcaldía en 2021 tras la renuncia de Raimon Monterde, se presentó en 2019 como número dos del partido municipalista Som Poble, pero este 2023 se presenta como cabeza de lista de Sumem, una candidatura conjunta entre Som Poble y ERC, con la que se ha marcado el objetivo de ganar las elecciones por mayoría absoluta.

baldo farre alcaldesa suerte somos pueblo
Baldo Farré es el alcalde y candidato de la coalición Sumem entre Som Poble y ERC / Foto: Som Poble

Junts apuesta por Agustí Cotonat como cabeza de lista estas elecciones municipales 2023 en Sort

Junts per Catalunya ha depositado su confianza en Agustí Cotonat, que ha sido concejal y teniente de alcaldía desde 2021 tras la renuncia de la concejala Imma Gallardo. El candidato tiene en frente el reto de mejorar resultados y al menos erigirse en el primer partido de la oposición, además de intentar recuperar los resultados de 2015, cuando la formación contaba con cinco concejales, por los dos actuales.

Neus Comes, alcaldable de Endavant per Sort - PSC

La lista independiente Endavant per Sort, vinculada al PSC, se presenta con Neus Comes como alcaldable. Se trata de la hija del primer alcalde democrático de Sort, Antoni Comes, y sustituye a José Antonio Manrique, cabeza de lista en el 2019, con el reto de mejorar el único concejal conseguido hace cuatro años.

El consistorio surgido en el 2019

En las pasadas elecciones municipales, de mayo de 2019, la victoria en Sort fue para la candidatura municipalista Som Poble, que obtuvo un 38,88% de los votos y 5 concejales de un total de 11, rozando la mayoría absoluta. En segunda posición quedó ERC, con un 29,78% de los votos y 3 concejales, y en tercera, Junts per Catalunya, con un 20,26% de los sufragios y 2 concejales. Finalmente, el PSC obtuvo un 9,02% de los votos y 1 concejal. Con estos resultados, Som Poble ha podido gobernar gracias a un acuerdo de investidura con Junts per Catalunya por el cual Raimon Monterde, cabeza de lista de Som Poble, se convirtió en alcalde, pero el 2021 Monterde dejó el cargo por motivos personales y profesionales y fue sustituido por el número dos de la misma lista, Baldo Farré. Al mismo tiempo, entraron en el gobierno los dos concejales de Junts.

Las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo, en municipios y algunas comunidades autónomas

En las elecciones municipales 2023 del 28 de mayo se votará a todos los municipios catalanes, pero también a los españoles y a un puñado de comunidades autónomas del Estado. Una fecha, pues, que servirá para medir la temperatura y la solidez de los diversos partidos a nivel estatal, especialmente de cara a las elecciones legislativas 2023, que tendrán lugar a finales de año. En estas se augura un gran cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.