Tal día como hoy del año 1469, hace 553 años, en Valladolid (Corona castellano-leonesa), se casaban secretamente Fernando de Trastámara (hijo y heredero del conde-rey catalano-aragonés Juan II) e Isabel de Trastámara (hermanastra y, hasta entonces, heredera del rey castellano-leonés Enrique IV). Aquellas bodas habían sido negociadas el año anterior en Cervera (1468). Pero el rey castellano-leonés Enrique IV, partidario de la unión dinástica con Portugal, había amenazado a Isabel que si se casaba con Fernando quedaría apartada de la sucesión. Por este motivo, los partidarios de la unión dinástica de los tronos de Barcelona y de Toledo celebraron aquellas bodas en el más absoluto secretismo.

A pesar del secretismo que rodeó aquella ceremonia, Enrique IV tuvo noticias de aquellas bodas y dejó sin efecto la sucesión a favor de Isabel. En su lugar fue nombrada la hija de Enrique, Juana, nombrada la Beltraneja porque siempre en los cenáculos cortesanos de Toledo se había sospechado que era hija biológica de la reina consorte Juana y del ministro Beltrán de la Cueva. El cambio de sucesor en la corona (Juana por Isabel) puso de relieve la existencia de dos partidos cortesanos terriblemente enfrentados: los partidarios de la unión dinástica con la Corona catalano-aragonesa (Isabel) y los partidarios de la unión dinástica con la Corona portuguesa (Juana).

Durante los cinco años siguientes, los partidos cortesanos "aragonés" y "portugués" estuvieron emprendidos en un conflicto permanente que acabaría adquiriendo la traza propia de una guerra civil. Isabel y sus partidarios —con el apoyo de las armas catalanas de su esposo Fernando— derrotaron militarmente a Juana y su gente —que combatían con el apoyo de las armas portuguesas de su esposo Alfonso V de Portugal. Después de un periodo de anarquía (1474, muerte de Enrique IV – 1479, derrota definitiva de Juana en Alcaçovas), Isabel fue proclamada reina por las cortes castellano-leonesas. Había pasado una década y una mortífera guerra civil desde que se había casado con Fernando.

Imagen principal: Retrato de Fernando e Isabel. Fuente: Convento de las Agustinas. Madrigal de las Altas Torres.