Los pilotos de Air Europa irán finalmente a la huelga los próximos días 30 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto, según informa al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), de que esta mañana ha presentado esta mañana formalmente su convocatoria. El Sepla, que ha convocado una nueva rueda de prensa para explicar los motivos de los pilotos para tomar esta medida, ha presentado esta mañana ante la Dirección General de Empleo la convocatoria oficial de la huelga ya anunciada.

La protesta cuenta con el apoyo del 87% de los pilotos de Air Europa de los 436 afiliados al Sepla, que votaron en asamblea secundar la protesta con 322 votos a favor, respecto de los 21 votos en contra y 26 en blanco. El Sepla, que anunció la protesta la semana pasada, ya ha señalado su compromiso de respetar los servicios mínimos que decrete sobre esta cuestión el Ministerio de Fomento.

Filial 'low cost'

Las relaciones entre los pilotos y la dirección de Air Europa se han tensando en los últimos meses, después de la creación de la filial 'low cost' para la externalización de producción y flota que supone, según el colectivo, y que contraviene el convenio. Air Europa Express, la compañía de bajo coste que el grupo turístico creó a partir de la compra de Aeronueva, empezó a operar en enero con los dos ATR de la aerolínea valenciana a los cuales se sumaron los once Embraer de Air Europa, que mantuvieron sus rutas.

Para la puesta en marcha de la filial, anunció que crearía entre 400 y 500 puestos de trabajo en Air Europa Express, personal que incorporaría progresivamente durante dos años. Air Europa aclaró semillas que a la tripulación de los Embraer se los pasaría a un avión superior gracias a la adquisición de nueve aviones de largo radio. Los pilotos denuncian que la externalización de la producción afecta a la progresión del colectivo de la aerolínea.

En concreto, denuncian el bloqueo por parte de Air Europa tanto a pilotos como a copilotos por ascender de escalafón, después del traspaso de once Embraer190, cosa que impide el sentido de pilotos y supone 55 promociones y 110 pilotos menos en la matriz. Aseguran que no quiere perjudicar la empresa ni a los pasajeros señalan que la situación creada es "insostenible".