La comparación de datos es la manera más efectiva y fiable para demostrar o desmentir tendencias económicas, y eso es lo que ha hecho la Secretaria de Economía del Govern de la Generalitat, Natàlia Mas Guix, que en un extenso hilo de twitter ha desmentido que la economía catalana se haya hundido a raíz de la celebración del referéndum de independencia del 1 de Octubre del 2017.
Sobre el supuesto (falso) hundimiento de la economía catalana después de l'1-0.#Obrofil pic.twitter.com/xbJlf6P8n3
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
Mas Guix ha contrastado un artículo aparecido en el digital El Español el pasado 30 de septiembre donde se aseguraba de que a dos años de la celebración del referéndum de independencia "no se habían curado las heridas de la fuga empresarial".
Con profusión de datos y gráficos, la Secretaria de Economía demuestra que la hipótesis del hundimiento de la economía catalana a causa del procés soberanista no es sólo falsa, sino que incluso en algunos aspectos ha habido mejoras y en otros se ha seguido la tendencia general del Estado español y de Europa.
¿(1) Como|Cómo ha evolucionado el crecimiento PIB a CAT y ESP los últimos 2 años? el gráfico muestra últimos 10 trimestres: el PIB de CAT ha crecido por encima de ESP en 5 trimestres, se ha igualado en 3 y sólo en 2 ha sido menor.
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
PIB 2T2019 en relación a (1T2014=100): CAT 117,2 y ESP 115,7 pic.twitter.com/VF3e65CRte
¿(2) I la creación de empresas? en los últimos 3 años, la creación limpia|neta de sociedades mercantiles en Catalunya ha superado las cifras de Madrid en 12 de los 14 trimestres. pic.twitter.com/3rmxgFzk1X
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
(3) En datos anuales, la creación limpia|neta de sociedades mercantiles de Catalunya ha sido superior a la Comunidad de Madrid desde el 2013. pic.twitter.com/Zp2TowLnWJ
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
(4) La fuente estadística más robusta en demografía empresarial es el DIRCE (Directorio Central de Empresas, INE). Este evidencia el dinamismo en la evolución del número de empresas activas. En el 2017, a pesar de todo, aumentó un 1,5% el número de empresas con domicilio social a CAT. pic.twitter.com/tGWSFREKc5
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
(5) Clima empresarial: a pesar de los mensajes (en algunos casos) alarmistas o catastrofistas, la confianza empresarial de las empresas catalanas es superior al de las empresas españolas. pic.twitter.com/RcPakv0ziy
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
(6) La tasa de paro en Catalunya se sitúa en el 11,2% el 2T2019 (14% en España). En los últimos trimestres, esta tasa baja con menos intensidad en Catalunya por|para la dinámica de la población activa (más expansiva en Catalunya). pic.twitter.com/l6okNP8AKP
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
(7) El primer semestre del 2019 en Catalunya la inversión extranjera (IED) ha aumentado un 16%. Estos datos son bastante volátiles y es mejor presentarlas con un horizonte temporal más largo: la IED en CAT ha aumentado un 45% en el periodo 2014-2018 respecto de los anteriores 5 años. pic.twitter.com/Mnpz4SOOqv
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
(8) Ciertamente nos encontramos en un contexto de desaceleración de la economía global. CAT es una economía muy abierta: el grado de apertura|abertura comercial es del 121,7%, superior al de economías similares en medida|tamaño como DK, Suecia o Finlandia. El de la economía española es bastante inferior (66,8%).
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
Tras la exhibición de datos, Mas Guix concluye que Catalunya se encuentra "en un contexto de desaceleración de la economía global", pero que el "grado de apertura comercial" es muy superior "al de economías similares en tamaño como Dinamarca, Suecia o Finlandia", mientras que el de la economía española "es bastante inferior".
Eso supone muchas ventajas pero tb mayor exposición al entorno internacional. CAT también tiene un elevado peso del sector industrial, el q permitió un crecimiento más fuerte al inicio de la recuperación, pero ahora la industria es el sector más afectado por las tensiones comerciales.
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
Como|Cómo decía a menudo el Oriol @junqueras "fomentar la confianza en las potencialidades de la economía catalana es una actitud responsable y realista. Somos un país de emprendedores y dinámico, que sale adelante todo. Y lo hacemos, también, porque miramos el futuro con optimismo".
— Natàlia Mas Yeso|Tiza ����️ (@nataliamasguix) October 8, 2019
La Secretaría de Economía cierra su exposición recordando unas palabras del presidente de ERC, Oriol Junqueras: "Fomentar la confianza en las potencialidades de la economía catalana es una actitud responsable y realista. Somos un país de emprendedores y dinámico, que sale adelante de todo. Y lo hacemos, también, porque miramos el futuro con optimismo".