La comparación de datos es la manera más efectiva y fiable para demostrar o desmentir tendencias económicas, y eso es lo que ha hecho la Secretaria de Economía del Govern de la Generalitat, Natàlia Mas Guix, que en un extenso hilo de twitter ha desmentido que la economía catalana se haya hundido a raíz de la celebración del referéndum de independencia del 1 de Octubre del 2017.

Mas Guix ha contrastado un artículo aparecido en el digital El Español el pasado 30 de septiembre donde se aseguraba de que a dos años de la celebración del referéndum de independencia "no se habían curado las heridas de la fuga empresarial".

Con profusión de datos y gráficos, la Secretaria de Economía demuestra que la hipótesis del hundimiento de la economía catalana a causa del procés soberanista no es sólo falsa, sino que incluso en algunos aspectos ha habido mejoras y en otros se ha seguido la tendencia general del Estado español y de Europa.

Tras la exhibición de datos, Mas Guix concluye que Catalunya se encuentra "en un contexto de desaceleración de la economía global", pero que el "grado de apertura comercial" es muy superior "al de economías similares en tamaño como Dinamarca, Suecia o Finlandia", mientras que el de la economía española "es bastante inferior".

La Secretaría de Economía cierra su exposición recordando unas palabras del presidente de ERC, Oriol Junqueras: "Fomentar la confianza en las potencialidades de la economía catalana es una actitud responsable y realista. Somos un país de emprendedores y dinámico, que sale adelante de todo. Y lo hacemos, también, porque miramos el futuro con optimismo".