Los amantes del mar y las embarcaciones tienen una cita imperdible del 8 al 12 de octubre con el tradicional Saló Nàutic, que se ha consolidado durante 62 ediciones como el acontecimiento líder en náutica estatal. Esta edición destaca por una mayor calidad, variedad en la oferta, una experiencia prémium para un público más exclusivo y la incorporación de nuevos espacios.

y8a1242 scaled
Anterior edición del Saló Nàutic. Foto: Fira Barcelona

Este año, el salón contará con más de 200 expositores y unas 500 embarcaciones, 130 de las cuales se mostrarán a flote. Así, los apasionados por el mar podrán descubrir todas las novedades del sector con más variedad de esloras y modelos que nunca. De hecho, se exhibirá el número mayor de barcos de gran eslora de los últimos años. Además, se incorporará en el Moll de la Fusta un nuevo expositor, en barcos de astilleros líderes, presentaciones internacionales y otros espacios prémium para que la experiencia del salón sea completa.

Presencia de grandes marcas y líderes mundiales

Organizado por Fira Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), el salón contará con astilleros de líderes mundiales como Brunswick y el grupo Beneteau, así como con empresas y marcas de prestigio como Absolute, Acimut, Bluegame, De Antonio Yachts o Zodiac entre muchas otras.

Además, también habrá nuevas incorporaciones como Sunreef, Horizon, Kawasaki o Pearl. La presencia estatal también será fuerte con marcas como Kumbra, Level, Maxim o Cleemenss y los italianos Explorer o Rio Yachts, que hacen su estreno en esta edición.

y8a0491 scaled
Anterior edición del Saló Nàutic. Foto: Fira Barcelona

Las marcas presentarán las novedades del mercado con las últimas tecnologías, diseños y aplicaciones en eficiencia y sostenibilidad.

Así pues, el número de marcas y fabricantes de embarcaciones que participan del salón crece, como lo hace el número de barcos de gran eslora, que serán un 24% del total.

Para poder ofrecer a los visitantes un recorrido completo, el muelle de Barcelona se suma por primera vez a los del certamen y redondea una oferta que va desde el Moll de la Fusta, el de Espanya, el del Dipòsit y el Sota Muralla.

Además, para poder disfrutar de la experiencia completa, un shuttle boat eléctrico de De Antonio Yachts conectará los muelles de Barcelona y España.

'The Boatique', una nueva etapa del Saló Nàutic

Con el lema 'The Boatique', la edición de este año pone en marcha la nueva etapa del Saló Nàutic que pretende, en un plazo de tres años, mejorar el nivel de la oferta para captar grandes compradores nacionales e internacionales.

La intención del salón es posicionar en el calendario internacional como un acontecimiento imprescindible para empresas y visitantes.

El presidente del salón, Luis Conde, ha expresado que esta nueva línea de acción es una apuesta por la globalidad con los barcos de gran eslora y los contenidos exclusivos como el Village. En este sentido, el director del salón, Josep Antoni Llopart, ha asegurado que la intención del salón es posicionar en el calendario internacional como un acontecimiento imprescindible para empresas y visitantes.

Luis Conde 25 II
Luis Conde, presidente del Saló Nàutic. Foto: Fira Barcelona

Para empezar esta transformación, se ha apostado por un nuevo espacio, el Village, un gran punto de encuentro al muelle de Drassanes para que visitantes, compradores, expositores y profesionales entren en contacto. En el mismo espacio se podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica para deleitar todos los paladares.

Hacia una náutica más sostenible y estratégica

Además de toda la oferta para visitantes, para los profesionales del sector del 8 al 11 de octubre estará el programa de conferencias del salón, el Ágora-Puente. Más de 30 sesiones, presentaciones y mesas redondas reunirán un centenar de expertos que abordarán cuestiones vinculadas con la innovación, la sostenibilidad y el impulso de la economía azul en el sector de la náutica.

"La náutica es un sector económico estratégico y uno de los principales motores de la economía azul. Hoy por hoy, pasa por un momento de transformación en que resultan imprescindibles iniciativas como las del Saló Nàutic, un importante motor de transformación, competitividad e innovación," ha expresado Jordi Carrasco, director general d'ANEN.