El FC Barcelona vuelve a mirar hacia Argentina en busca del próximo gran talento mundial. En este caso, todos los focos apuntan a Franco Mastantuono, la última joya salida de la cantera de River Plate, que a sus 17 años ya se ha convertido en una de las revelaciones del fútbol sudamericano. En el club azulgrana hay interés real por su fichaje, pero también son conscientes de que, para lanzarse a por él, primero será necesario hacer una venta importante. Y ahí, el nombre de Ronald Araujo vuelve a estar sobre la mesa.

Mastantuono, un talento que ilusiona

Mastantuono ha maravillado con su desparpajo, talento técnico y visión de juego. Pese a su juventud, ya se ha asentado en el primer equipo de River y ha demostrado estar preparado para competir al más alto nivel. Su cláusula de rescisión es de 45 millones de euros, una cifra que en condiciones normales estaría fuera del alcance actual del Barça, muy condicionado todavía por las limitaciones del ‘fair play’ financiero de LaLiga.

Franco Mastantuono River Plate / Foto: Marca
Franco Mastantuono River Plate / Foto: Marca

Sin embargo, desde la dirección deportiva liderada por Deco se está analizando la situación a fondo. Hay consenso en que se trata de un jugador especial, con un perfil que encaja perfectamente en el ADN del club. Además, la posibilidad de que el Real Madrid se adelante en su fichaje ha activado todas las alarmas en la Ciudad Condal. No quieren repetir lo que ya sucedió con otras promesas sudamericanas que acabaron vistiendo de blanco.

Araujo, la llave para financiar el fichaje

Para poder abordar una operación como la de Mastantuono, el Barça necesita generar ingresos. Y en ese contexto, Ronald Araujo aparece como el principal candidato a ser traspasado. El central uruguayo cuenta con mercado internacional y ya ha sido objeto de deseo de varios grandes de Europa, entre ellos el Bayern de Múnich, que podría poner sobre la mesa una oferta cercana a los 65 millones de euros.

Araujo, que ha perdido protagonismo esta temporada con la llegada de Hansi Flick, sigue siendo uno de los defensas más valorados del continente. Sin embargo, su salida permitiría cuadrar cuentas y liberar masa salarial, dos condiciones imprescindibles para que el club pueda operar con normalidad en el mercado este verano.

Decisión estratégica

Desde el entorno del presidente Joan Laporta se insiste en que no se quiere vender a ningún titular a menos que haya una razón deportiva o económica de peso. En este caso, la posibilidad de fichar a un talento generacional como Mastantuono podría justificar una venta como la de Araujo, sobre todo si se confía en que la defensa puede mantenerse con nombres como Cubarsí, Eric, Christensen o Iñigo Martínez, además de los refuerzos que puedan llegar.

araujo roda de premsa efe
araujo roda de premsa efe

Competencia feroz

El problema para el Barça no es solo económico. Equipos como el Real Madrid, Manchester City o Chelsea también siguen de cerca a Mastantuono y podrían afrontar su cláusula sin necesidad de vender a nadie. Por ello, el club azulgrana sabe que deberá moverse rápido si no quiere perder otra perla sudamericana.

En este sentido, se valora la opción de cerrar un acuerdo de forma anticipada con River Plate, asegurando el fichaje aunque la llegada del jugador se produzca más adelante, cuando la situación económica del club lo permita.

Una apuesta de futuro

El Barça tiene claro que para volver a dominar Europa necesita talento joven, y Mastantuono representa eso exactamente. Para lograrlo, tocará tomar decisiones difíciles. La venta de Araujo podría ser la llave que abra la puerta a un futuro ilusionante.