Aunque ya hace tres semanas de la sonada fiesta de 18 años de Lamine Yamal, la repercusión de una de sus polémicas ha sido plasmada este lunes en uno de los murales que protagoniza el futbolista mataronense en la ciudad de Barcelona. Casi un mes más tarde de que el artista TVboy representara al extremo del Barça en una de las paredes de la plaça Joanic unos días antes de la mencionada celebración, otro grafitero que se hace llamar Shredder ha vandalizado la obra, añadiendo a los siete enanos de Blancanieves.
La polémica de las personas con enanismo sigue persiguiendo a Lamine Yamal
El mural en el que Lamine Yamal aparece con el icónico traje de Superman, donde una L sustituye la S del superhéroe del DC, ha visto la luz este lunes rodeado de los siete enanitos del cuento de hadas de Blancanieves, tal y como ha compartido el periodista Edu Polo a través de su cuenta de Instagram. De esta manera, Shredder ha querido hacer referencia a la polémica contratación de personas con enanismo en la fiesta de 18 años del jugador.
La inclusión de personas con acondroplasia en la celebración desató la controversia con respecto a la dignidad y el respeto hacia el colectivo que sufre esta discapacidad física. De hecho, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) emitió un comunicado para denunciar la contratación de personas con enanismo.
No obstante, los artistas que participaron en la famosa fiesta respondieron al escrito emitido por la ADEE, desmarcándose de su lucha y explicando su consideración con respecto al acontecimiento del jugador del Barça: "Queremos dejar claro que la asociación ADEE no nos representa ni habla en nuestro nombre. Como personas adultas con acondroplasia, lo que popularmente se conoce como enanismo, tenemos voz propia, criterio propio y plena capacidad para decidir sobre nuestra vida personal y profesional. No formamos parte de esta asociación, no se nos ha consultado ni se nos ha pedido opinión antes de lanzar acusaciones públicas que nos afectan directamente", aseguraron. De hecho, uno de los artistas con enanismo más famosos de España, Juan Torres, profesionalmente conocido como Místerpeke, defendió el papel de las personas de su misma condición física en el acontecimiento del delantero catalán.
Místerpeke: "Prefiero amenizar acontecimientos privados a trabajar de obrero en la construcción"
Místerpeke no tardó en desmentir la polémica al trascender la colaboración de Lamine Yamal con personas con enanismo. El artista dejó claro que "prefiero amenizar acontecimientos privados a trabajar de obrero en la construcción". Y en respuesta al comunicado de la ADEE, no solo quiso defender la figura de Lamine, sino que se enfrentó a la ADEE, sentenciando que "es un trabajo digno y los chavales que fueron a la fiesta del futbolista Lamine Yamal dicen que se les trató con respeto. ¿Qué daño hacemos? No causamos ningún mal a nadie. Esta asociación nos quiere quitar el trabajo", concluyó.