2026 es todavía un libro cerrado, pero las informaciones revelan unas pocas líneas de este y estas dicen que la unidad motor será muy importante y que la fabricada por Mercedes será, a priori, la más competitiva. En cualquier caso, no todo será el motorista. Con chasis más pequeños y aerodinámica activa, con dos modalidades de esta disponible, este aspecto también será clave con tal de conseguir un coche equilibrado que rápidamente responda ante los nuevos requerimientos de la normativa.
En este aspecto, Mercedes sigue ocupando el primer lugar en muchos rankings que vaticinan un orden en la parrilla del próximo año, pero desde las entrañas de la propia escudería de la estrella meten a Ferrari y Aston Martin en la lucha. Concretamente, ha sido Toto Wolff quien ha aportado sus pronósticos en una entrevista concedida a la Gazzetta dello Sport en la que ha confirmado que "espero mucho de Aston Martin".

Honda y Adrian Newey, dos razones para creer
Hablando de motoristas, el Team Principal de Mercedes ha apuntado que Honda tiene mucho potencial. El fabricante japonés será quien aporte la unidad motor a Aston Martin y Toto Wolff no ha dudado en subrayar la escudería verde como posible amenaza. En este sentido, no solo hay que destacar pues, que el motor Honda apunta a ser competitivo, sino que lo hará a bordo de un coche diseñado por el que para muchos es el mejor diseñador de la historia de la F1: Adrian Newey.
Con un melón por abrir como lo es 2026, Aston Martin tiene en su baraja un as que ningún otro equipo tiene. El ingeniero británico se vistió de verde a partir del mes de marzo con tal de dedicar prácticamente todo su tiempo al coche de 2026, y aunque ha sugerido cambios para el AMR25, Adrian Newey está llamado a ser el principal culpable de cualquier éxito de Fernando Alonso para la próxima temporada.

Aston Martin tiene todos los ingredientes para la victoria
Si Aston Martin realmente no fuera una amenaza para el año que viene, un hombre que en principio tiene que tener las de ganar como lo es Toto Wolff no la mencionaría. Y es que, con una unidad motor apuntada como una de las mejores, con el número 1 de los diseñadores y con el mejor piloto de la parrilla, junto con Max Verstappen, al volante, Aston Martin tiene todos los ingredientes para la victoria.
Por esta razón, todos los equipos miran de reojo a la escudería de Lawrence Stroll porque, independientemente de dónde acaben la presente temporada, arrancará el próximo curso como una de las sonadas amenazas. Mientras tanto, la mayoría de los pilotos ya regresan a los entrenamientos tras el parón estival para preparar el GP de Bélgica del próximo 27 de agosto.