El futuro de Marc-André ter Stegen en el FC Barcelona está más en el aire que nunca. A pesar de ser uno de los capitanes del equipo y una figura clave en la última década del club, la situación ha cambiado. Su temporada marcada por la lesión de rodilla, la necesidad del club de reforzar la portería y las ofertas que empiezan a llegar desde el extranjero, podrían provocar un giro inesperado en su trayectoria como azulgrana.
El portero alemán no tiene asegurada la titularidad para la próxima temporada. Aunque ha vuelto recientemente a los terrenos de juego tras meses apartado, en el club no terminan de tener confianza en su nivel actual. Las dudas sobre su físico, sumadas a una posible pérdida de reflejos, han hecho que la dirección deportiva, encabezada por Deco, considere seriamente el fichaje de un portero de primer nivel.
Fichajes en el horizonte… y competencia interna
El nombre de Diogo Costa, actual portero del Oporto, está sobre la mesa. También suenan Joan García (Espanyol) y Dibu Martínez (Aston Villa), aunque este último genera divisiones internas. Si llegara alguno de estos porteros y, además, Szczesny continúa como segundo guardameta, el escenario se complicaría para Ter Stegen, que pasaría de indiscutible a tener que competir seriamente por el puesto.

Desde el cuerpo técnico liderado por Hansi Flick —quien conoce bien al alemán— no hay una oposición rotunda a que Ter Stegen siga, pero tampoco hay una garantía firme de que será el titular. Flick quiere máxima exigencia en la portería, como han demostrado los recientes campeones europeos, y si ve que otro guardameta está mejor, no dudará en hacer cambios.
Tentación árabe
Mientras el Barça medita internamente qué hacer con la portería, Ter Stegen ya ha recibido dos propuestas formales del fútbol árabe. Se trata de ofertas muy difíciles de rechazar desde el punto de vista económico. Equipos de Arabia Saudí estarían dispuestos a duplicar su actual salario y ofrecerle un contrato de varios años.
El alemán, que siempre ha mostrado su compromiso con el Barça, no vería con malos ojos un cambio de aires si la entidad no le garantiza confianza plena y continuidad. Además, sabe que la llegada de otro portero de primer nivel podría precipitar su salida, y antes de vivir una temporada de incertidumbre en el banquillo, podría optar por un nuevo desafío en una liga menos exigente pero muy rentable.

El Barça, ante una decisión delicada
La decisión sobre Ter Stegen no será fácil. A sus 33 años, el alemán aún tiene fútbol por delante, pero su salida permitiría al Barça liberar una masa salarial importante y avanzar en su plan de rejuvenecimiento de la plantilla. Laporta y Deco valoran la opción, aunque insisten en que no regalarán al portero y que cualquier club que quiera llevárselo deberá presentar una oferta seria.
Por ahora, todo está abierto. Pero lo que parece claro es que por primera vez en muchos años, el puesto de Ter Stegen no es intocable, y el mercado ya lo sabe. Si llega un portero top y si las ofertas de Arabia siguen creciendo, el Barça podría vivir un verano de despedidas sonadas… y una de ellas sería bajo palos.