La situación de Marc-André ter Stegen en el FC Barcelona está generando debate. El guardameta alemán, uno de los capitanes del equipo y pieza clave durante muchos años, ya no cuenta con la unanimidad que solía tener. Su grave lesión de rodilla sufrida en septiembre lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante buena parte de la temporada, y aunque ha vuelto recientemente, su rendimiento ha dejado dudas.

Este domingo, en el último partido del Barça en Montjuïc ante el Villarreal, Ter Stegen regresó a la titularidad. Sin embargo, muchas voces internas consideran que ya no está para ser el portero titular del club. El alemán no ha podido participar en los grandes momentos del equipo durante este curso, como la conquista del título de Liga, y algunos piensan que su ciclo en el Barça ha comenzado a cerrarse.

Dudas dentro del club

En los pasillos del club azulgrana, no todos creen que Ter Stegen deba seguir siendo indiscutible. Aunque su experiencia y liderazgo siguen siendo valorados, hay quienes consideran que su rendimiento está lejos del nivel que mostró en temporadas anteriores. La lesión y la edad, sumadas al desgaste de tantos años bajo palos, parecen estar pasando factura.

Hansi Flick Ter Stegen entrenament Barça Europa Press
Hansi Flick Ter Stegen entrenament Barça Europa Press

A esto se suma que Hansi Flick quiere un equipo con máxima competencia en todas las posiciones. Y aunque públicamente ha evitado entrar en polémicas, en privado no descarta la llegada de un nuevo portero que pueda discutirle el puesto a Ter Stegen.

Malestar entre la afición

El debate también se ha trasladado a la afición. En redes sociales, cada partido del alemán es analizado con lupa. Muchos seguidores creen que Ter Stegen ya no tiene los reflejos ni la seguridad de antes y piden abiertamente el fichaje de un guardameta de primer nivel para la próxima temporada. Para una parte de la afición, su titularidad responde más al respeto por su trayectoria que a méritos actuales.

En este sentido, el nombre de Joan García, portero del Espanyol, había sonado con fuerza para reforzar la portería, aunque su alta cláusula de rescisión y la dificultad de negociar con el club blanquiazul complican la operación. Leo Román, del Mallorca, es otra de las opciones que se barajan, con informes positivos dentro del club y una cláusula mucho más asequible (10 millones de euros).

Ter Stegen ig
Ter Stegen ig

¿Un cambio de ciclo?

Aunque Ter Stegen tiene contrato hasta 2028, el club no descarta estudiar el mercado. No se plantea una salida inmediata, pero sí un fichaje que obligue al alemán a ganarse el puesto jornada tras jornada. Tras tantos años como dueño indiscutible del arco culé, el escenario ha cambiado, y ahora su continuidad como titular está en entredicho.

Lo que parece claro es que, por primera vez en mucho tiempo, Ter Stegen no cuenta con el consenso total dentro del Barça. Su liderazgo y su historia pesan, pero en el fútbol de élite manda el rendimiento, y en el club ya se plantean reforzar una posición que, hasta hace no tanto, parecía blindada. El verano será clave para resolver el futuro inmediato de la portería azulgrana.