El futuro de Marc-André Ter Stegen en el FC Barcelona se ha convertido en uno de los temas más tensos del verano. El guardameta alemán, tras conocer que Hansi Flick no cuenta con él como titular para la temporada 2025/26 y con el fichaje de Joan García como nuevo portero de referencia, ha decidido plantar cara al club. Si el Barça quiere que se marche, Ter Stegen exige dos condiciones claras e innegociables: la carta de libertad y el pago de una parte importante de los tres años de contrato que le restan, valorados en unos 42 millones de euros.
El Barça, con Joan Laporta y Deco al frente, ha apostado fuerte por renovar por completo la portería. Considerada una posición estratégica por la dirección deportiva y el propio Flick, el club ha decidido dar un giro total y apostar por juventud, reflejos y buen juego con los pies, atributos que Joan García ha demostrado sobradamente en el Espanyol. Esta decisión, sin embargo, ha abierto un conflicto directo con uno de los capitanes del vestuario y una figura histórica del último ciclo ganador azulgrana.

Ter Stegen, dolido con el club
Ter Stegen no ha encajado bien la forma en la que se ha gestionado su situación. Según fuentes próximas al jugador, nadie del club le informó al acabar la pasada temporada de que no entraba en los planes de Flick como titular. Además, el alemán ha mostrado su malestar por la aparición de informaciones en prensa que apuntaban a problemas de liderazgo y actitud dentro del vestuario, lo que él considera filtraciones interesadas para erosionar su imagen y justificar una salida no deseada.
Para Ter Stegen, que se siente en plena forma y ha recuperado protagonismo en la selección alemana con Julian Nagelsmann, el Barça está actuando de manera desleal. Por ello, su postura es clara: si el club quiere que se marche, deberá pagarle una cantidad significativa de los 42 millones que le quedan por percibir, o incluso el total. Además, no aceptará una rescisión si no se le entrega la carta de libertad, para poder elegir destino libremente.

Un culebrón que promete
Desde el club, la intención inicial era lograr una salida pactada y, si era posible, ingresar algo por un traspaso, pero esta vía ya se considera inviable. Ter Stegen descarta completamente ir a Arabia Saudí, y tampoco está dispuesto a rebajarse el sueldo para facilitar una venta.
En las próximas semanas, Deco se reunirá con el portero para intentar desbloquear una situación que amenaza con convertirse en el gran culebrón del verano en clave azulgrana. En el Barça ya se preparan para una negociación larga y tensa.