El próximo 28 de octubre, Matchday Football Auctions sacará a subasta la icónica camiseta que Diego Armando Maradona usó durante la final de la Copa del Rey de 1984 contra el Athletic Club. Aquel partido no luce en los libros de historia por el fútbol de 'El diez', sino por la famosa batalla campal que tuvo lugar entre los futbolistas de ambos equipos al acabar el encuentro.

La camiseta de Maradona, "intacta"

Maradona acabó el partido con la zona del cuello de la camiseta deshilachada. La pieza, según las publicaciones, fue guardada como un trofeo de guerra, y con los años, acabó en manos de unos aficionados. No obstante, un miembro de Matchday Football Auctions, la casa de subastas que este mes buscará comprador para la pieza, la recuperó.

La empresa se dedica a coleccionar y subastar objetos icónicos de la historia futbolística y, de cara a esta subasta, la camiseta ya se encuentra en Argentina para que cambie de propietario dos días antes del que sería el 65º aniversario del icono. Según explica Matchday Football Auctions, "no subastamos camisetas dañadas, pero esta vez haremos una excepción". Y es que, por el contexto, vale la pena.

Maradona, uno de los protagonistas de una tangana salvaje

Numerosas patadas voladoras y puñetazos tuvieron a Diego Armando Maradona en medio de la tangana. El astro argentino, aquel 5 de mayo de hace ya 41 años, fue protagonista de un rodillazo a Miguel Ángel Sola que nunca será olvidado por la hemeroteca futbolística. Además, fue él mismo el desencadenante de la pelea sobre el césped del Santiago Bernabéu después de, durante una discusión, propinarle un cabezazo al 'Chato' Núñez que dejaba al jugador del Athletic en el suelo.

Mientras que de fondo volaban las patadas de karate y el intercambio de golpes del resto de compañeros, el staff técnico del Athletic Club retiraba a algunos de sus futbolistas del césped. Entre ellos, al propio Miguel Ángel Sola, que tras aquel salvaje rodillazo de Maradona, fue diagnosticado con una contusión cerebral y tuvo que recibir cinco puntos de sutura en el labio.

Todo, ante la mirada de los altos cargos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la del rey emérito Juan Carlos I, que en aquella época era un habitual invitado de honor al palco del Bernabéu. Aparte de presenciar una de las peleas más recordadas de la historia sobre un campo de fútbol, también fueron testigos del último partido de Diego Armando Maradona con la camiseta del Barça. Exactamente dos meses más tarde, el 5 de julio de 1984, Maradona fue presentado en el estadio que hoy lleva su nombre ante más de 70.000 personas.