Por increíble que parezca la nueva selección de Brasil dirigida por Carlo Ancelotti se podría quedar sin jugar el Mundial de fútbol del 2026. Los problemas de fraude dentro de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) podrían derivar a una sanción severa por parte de la FIFA y a una posible exclusión de la pentacampeona de los torneos que organiza.

La CBF, sin presidente

Una situación muy complicada de gestionar después de los acontecimientos que han tenido lugar en los últimos días. Después de la confirmación que Carlo Ancelotti sería el nuevo entrenador, previsto que tome el cargo a partir del 26 de mayo, también hubo un cambio en la presidencia de la CBF por un motivo judicial. Ednaldo Rodrigues, quien era el presidente, fue apartado de su cargo después de que el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro lo acusara de un presunto fraude en la firma de un documento.

Fernando Sarney, vicepresidente de la CBF, se ha convertido en interventor hasta que se celebren las elecciones, que serán el domingo 25 de mayo, justo antes de la llegada del entrenador del Real Madrid. Y aunque Ednaldo Rodrigues ha recurrido a la decisión ante el Tribunal Supremo, argumentando que fue desposeído del cargo sin pruebas que cometió alguna irregularidad, la decisión está tomada y las elecciones ya están fijadas.

Brasil Pelé Mundial / Foto: EFE - JJ Guillén
Aficionados de Brasil / Foto: EFE - JJ Guillén

Suspense para Carlo Ancelotti y la selección de Brasil

Pero es que esto no ha sido todo, ya que el mismo Ednaldo Rodrigues ha asegurado que tanto la FIFA como la Conmebol no reconocen a los representantes federativos nombrados judicialmente, cosa que podrían recibir "severas sanciones, también incluyendo la exclusión de competiciones deportivas de nivel internacional". Esto quiere decir que el ya expresidente de la CBF cree que Brasil podría verse comprometido en el próximo parón internacional.

Y, por esto, la primera lista de convocados de Carlo Ancelotti, que llegará el 26 de mayo, podría estar en entredicho, y que Brasil no pueda disputar los dos próximos partidos previstos de clasificación para el Mundial contra Ecuador y Paraguay. Por lo tanto, si la FIFA impide la participación de la selección brasileña en estos partidos, tendrá un "impacto deportivo, financiero y diplomático de proporciones inconmensurables". Y nadie descarta que pueda comprometer su participación en el Mundial del 2026.

Carlo Ancelotti / Foto: EFE
Carlo Ancelotti, serio / Foto: EFE

Sin embargo, este sería el peor de los escenarios. Y si las elecciones se hacen con normalidad, el día 26 de mayo y los próximos partidos ya serán con un presidente en la CBF. Y esto daría cierta tranquilidad a Brasil, que necesita dos victorias si no se quiere ver realmente comprometido para jugar la cita mundialista por la falta de méritos deportivos.