Luis Díaz está en el centro del debate en el FC Barcelona. El extremo colombiano del Liverpool es el favorito de Deco para reforzar el ataque de cara a la próxima temporada, pero su posible llegada ha generado división de opiniones en el vestuario y en el entorno del club. Aunque su perfil encaja perfectamente en la idea que tiene Deco —un atacante que pueda actuar tanto en banda como en la posición de '9'—, el precio del traspaso y su impacto deportivo generan dudas importantes.

El Liverpool ha fijado un precio de salida de 85 millones de euros, una cifra altísima para las actuales condiciones económicas del Barça. Y en un vestuario cada vez más implicado en las decisiones estructurales del club, algunos pesos pesados ya han trasladado su preocupación: ¿Es lógico gastar esa cantidad en un jugador de 28 años que, si bien es talentoso, no ha demostrado ser un jugador absolutamente determinante en los momentos clave?

Luis Díaz encara a Pedro Porro durante el España - Colombia / Foto: EFE
Luis Díaz encara a Pedro Porro durante el España - Colombia / Foto: EFE

Críticas desde dentro

Varios jugadores del primer equipo han expresado su desacuerdo con esta operación. La crítica más repetida es que Luis Díaz no representa un salto cualitativo claro respecto a lo que ya tiene el Barça. Con Lamine Yamal consolidado como titular indiscutible y Raphinha en plena forma, muchos consideran que los recursos deben destinarse a otras posiciones más prioritarias, como el portero o delantero de primer nivel.

La sensación general es que el colombiano es un gran jugador, pero no lo suficiente como para justificar una inversión que podría comprometer seriamente otras áreas del proyecto.

Deco insiste

A pesar de las críticas internas, Deco sigue apostando por el fichaje de Luis Díaz. El director deportivo azulgrana ve en él a un jugador polivalente, con experiencia en competiciones de élite, capaz de rendir tanto por banda como en el centro del ataque. Con Flick en el banquillo, Deco quiere darle al técnico alemán opciones versátiles y Díaz cumple con ese perfil.

Además, el exjugador portugués considera que Luis Díaz tiene el carácter competitivo y la madurez para liderar el ataque junto a Lamine Yamal, ofreciendo además una alternativa real a Lewandowski cuando el polaco necesite descanso o sea baja.

Un gasto difícil de justificar

Pero los argumentos deportivos no son suficientes cuando las cifras no cuadran. La realidad económica del Barça es complicada. Aunque Laporta y su junta trabajan en generar ingresos y aligerar la masa salarial, un desembolso de 85 millones sería un riesgo elevado. Y más aún si el rendimiento del jugador no está garantizado a la altura de esa inversión.

Luis Diaz España Colombia EFE
Luis Diaz España Colombia EFE

Por eso, la presión desde dentro va en aumento. Varios integrantes del vestuario y del entorno técnico creen que sería más sensato apostar por opciones más jóvenes y con mayor margen de revalorización, como Nico Williams o Rafael Leao, quienes también han sido vinculados al club.

Decisión por tomar

De momento, la operación Luis Díaz está en punto muerto. Flick no ha vetado el fichaje, pero tampoco lo ha pedido con insistencia. Y mientras Deco lo defiende, el vestuario lo rechaza. En el Barça, nadie quiere repetir errores del pasado, como ocurrió con fichajes millonarios que no marcaron diferencias.

El futuro del colombiano en el Camp Nou está más lejos que cerca, y si el club decide seguir adelante, será una apuesta personal de Deco. Una apuesta que, a día de hoy, no convence a todos en el club.