El FC Barcelona consiguió una trabajada victoria por 1-2 ante el Real Valladolid, en un partido que dejó más preguntas que respuestas sobre el fondo de armario del equipo. Consciente de que se juega el pase a la final de la Champions en pocos días, Hansi Flick optó por una alineación repleta de rotaciones, dando minutos a los menos habituales. Uno de ellos fue Héctor Fort, que arrancó como titular en el lateral derecho. Sin embargo, el joven canterano no estuvo a la altura de las expectativas y su futuro en el club empieza a pender de un hilo.
Ocasión desaprovechada
Fort, que esta temporada ha estado a la sombra de Koundé y Eric García, tenía ante sí una oportunidad de oro para convencer al cuerpo técnico de su valía. Su nombre ha sonado con fuerza en la cantera como una de las grandes promesas de la Masia en defensa, pero en el José Zorrilla no logró justificar la confianza que le brindó Flick. A pesar de mostrarse voluntarioso en ataque —incluso rozó el gol con un disparo que se marchó por poco—, su actuación defensiva dejó mucho que desear.

El Valladolid, ya descendido y sin presión, encontró con demasiada facilidad espacios por su banda. Fort fue superado varias veces en velocidad y cometió errores de posicionamiento que generaron peligro innecesario. Flick, atento desde el banquillo, no quedó satisfecho con su desempeño, y aunque no lo sustituyó, las sensaciones tras el encuentro no fueron nada positivas.
Flick no se fía y ya tiene decidido su futuro
El entrenador alemán, que valora sobre todo la fiabilidad táctica en sus defensores, considera que Fort aún no está preparado para competir al máximo nivel. Durante la temporada, ha optado por improvisar soluciones en el lateral derecho, como colocar a Eric García fuera de su posición natural, antes que recurrir al canterano. Este último partido parece haber reforzado su postura: Héctor Fort no entra en sus planes para el futuro inmediato.
Fuentes del club aseguran que Flick ya ha trasladado su opinión a la dirección deportiva, dando luz verde para buscarle una salida en el mercado de verano, ya sea en forma de traspaso o de cesión a otro club de LaLiga donde pueda sumar minutos y crecer lejos del Camp Nou.

El Barça escucha ofertas
Deco y su equipo son conscientes de que la progresión de Fort se ha estancado. A pesar de que sigue teniendo buen cartel en el fútbol español, su falta de minutos y la ausencia de impacto en partidos importantes dificultan una venta de alto valor. Aun así, varios clubes de media tabla en España e incluso algunos en el extranjero han mostrado interés por el lateral, que a sus 18 años aún tiene margen de mejora.
El objetivo del club será cerrar una operación que incluya una opción de recompra o cláusulas de seguimiento, en caso de que Héctor Fort logre explotar su potencial en otro entorno competitivo.
Un adiós anunciado
La historia de Héctor Fort con el primer equipo parece haber llegado a su fin, al menos por ahora. Su actuación ante el Valladolid ha servido de prueba definitiva para Flick, que no lo ve preparado para la exigencia del Barça. Aunque su salida será discreta, representa una decisión firme dentro del nuevo modelo deportivo del club: rendimiento o adiós. Y Fort, por ahora, no ha dado el paso necesario para quedarse.