Joan Laporta ha decidido dar un golpe de timón a las relaciones del Barça con la UEFA y la EFC (Asociación de Clubes Europeos). Después de años de enfrentamiento por ser uno de los promotores de la Superliga, el presidente del Barça ha cambiado de estrategia, como ha demostrado recientemente en varias ocasiones. Durante el Barça-PSG, se le vio en buena sintonía con Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, y Nasser Al-Khelaïfi, presidente del PSG y de la EFC. Y una semana después, no dudó en aceptar la invitación de Al-Khelaïfi para asistir a la Asamblea de la EFC, un gesto con el que da a entender que el Barça está dispuesto a volver a formar parte de la asociación.
Es por ello que Laporta no ha dudado en analizar la situación actual en lo que refiere a la relación del Barça con los organismos europeos, durante la 19ª edición del Open Day de la Fundación Johan Cruyff.

Laporta admite el acercamiento del Barça a la UEFA y la EFC
"El presidente de la EFC nos invitó el día del PSG de Champions al vicepresidente y a mí y evidentemente aceptamos. Fuimos a algunas reuniones y tuve la oportunidad de reencontrarme con antiguos amigos del fútbol, tratamos de muchas materias y ya sabéis que estamos en la línea de tender puentes entre la Superliga y la UEFA", ha empezado Laporta. "El Barça tiene una posición muy clara y lo saben los afectados, estamos por llegar a un acuerdo con la UEFA por el bien del fútbol, por la pacificación del fútbol europeo y creo que hay un espacio para recorrer juntos y que los clubes que estamos en la Superliga volvamos a la UEFA", ha añadido.
Laporta, además, ha reiterado que las relaciones con Ceferin y Al-Khelaïfi han mejorado notablemente, lo que hace más próximo el poder llegar a un acuerdo. "El Barça está muy próximo a la UEFA y a la EFC, creo que es importante que estemos allí y que, obviamente, todas las oportunidades que nos puedan hacer mejorar, las aprovechemos, como algunos proyectos de la Superliga, que deben ser estudiados por UEFA. Estamos en el proceso de llegar a un acuerdo con UEFA, tanto Ceferin, como Al-Kelahïfi, presidente de la EFC, están en una posición de promover este acuerdo y de acogernos de nuevo en UEFA y en la EFC. Estamos decididos a dar el paso a llegar a un acuerdo que favorezca a los clubes europeos", ha concluido al respecto de este tema.

Laporta confirma el partido en Miami y responde a De Jong
Otro de los temas del momento es el partido Villarreal - Barça, que tal y como anunció este miércoles Javier Tebas se va a disputar en Miami, el 20 de diciembre. Frenkie de Jong, capitán del Barça, ha afirmado recientemente que se opone al cambio de sede, ya que no sería "justo en términos de competición", unas declaraciones que han recibido la respuesta de Laporta.
"El partido de Miami finalmente se hará, lo ha aceptado la UEFA, LaLiga y en este sentido, nosotros haremos lo que nos digan, nos dicen Miami, iremos a Miami. Como capitán del Barça le respeto su opinión, pero el club irá donde nos diga LaLiga. Si el Barça ha acompañado esta idea es porque el mercado norteamericano es un mercado emergente para el club, donde hemos conseguido colaboraciones y esponsorizaciones. La sede la trasladamos de Nueva York a Miami".