El atleta keniata Jonah Kipkemoi Chesum se ha proclamado vencedor del Maratón de Barcelona 2017 con una marca final de 2h08'57". Sorpresa mayúscula en los 42,195 kilómetros porque el ganador es un atleta paralímpico con una lesión en su mano derecha y que llegaba a la carrera con el papel de liebre, no como candidato a ganar.
Jonah Kipkemoi Chesum es nuestro ganador!!! Lo ha conseguido con un tiempo de 2h08'56 #ZurichMaratoBCN pic.twitter.com/B5Oz1ETf14
— Zurich Marató BCN (@maratobarcelona) 12 de marzo de 2017
Totalmente inesperado y sin entrar en los pronósticos. Chesum ha mantenido un ritmo muy bueno desde el principio con el papel de hacer de liebre de los principales candidatos. El hecho de no ser preocupante y ver que los rivales se iban hundiendo a medida que pasaban los kilómetros, han hecho más fuerte al keniata, que ha acabado pletórico el Maratón de Barcelona.
Precisamente este ha sido el primer maratón que ha acabado. "En el tramo final de la carrera he visto que tenía posibilidades de ganar", ha explicado después de la carrera a TV3. "Estoy contento de haber hecho historia en Barcelona", ha añadido Chesum.
En el podio se han acompañado los también keniatas Jacob Cheshari Kirui (2h09'24) y Justus Kiprotich (2h11'38). El primer catalán al acabar la carrera ha sido Daniel Baralbés, mientras que Jaume Leiva, ha abandonado al kilómetro 28 y no ha podido obtener la plaza que buscaba para el Mundial.
1 | Jonah Kipkemoi CHESUM (KEN) | 2h08'57" |
2 | Jacob Cheshari KIRUI (KEN) | 2h09'24" |
3 | Justus KIPROTICH (KEN) | 2h11'38" |
4 | Peter Kiptoo KIPLAGAT (KEN) | 2h12'10" |
5 | Mathew KEMBOI (KEN) | 2h14'25" |
Chesum, un atleta paralímpico
Chesum es un atleta paralímpico con una minusvalía por una lesión en la mano derecha que había competido en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Concretamente participó en las pruebas de 1.500 (7º) y 800 metros (6º) en la categoría de T46, correspondientes a los atletas con deficiencias en el tronco del cuerpo, deficiencias en los brazos o que tienen tienen una amputación por encima del codo en un brazo.
El vencedor ha sido el más inesperado de los últimos años. No aparecía en ninguna quiniela porque corría como liebre (ayudante de los corredores), pero su buena carrera y la mala de los rivales ha sido la manera de catapultarlo. Un atleta keniata que ha completado su primer maratón de la mejor manera posible.
Bekele consigue el récord femenino
Helen Bekele ha sido la vencedora en categoría femenina con récord de la prueba icluido. La atleta etíope ha parado el cronómetro en 2h25'04" rebajando la anterior marca en 22 segundos. Por detrás de ella y en un podio de dominio de corredoras etíopes, han llegado Melesech Tsegaye Beyene (2h26'44'') y Robi Aberash Fayesa (2h27'04'').
1 | Helen BEKELE (ETI) | 2h25'04" |
2 | Melesech TSEGAYE BEYENE (ETI) | 2h26'44'' |
3 | Robi ABERASH FAYESA (ETI) | 2h27'04'' |
Madera, ganador en silla de ruedas
El vencedor en la categoría de silla de ruedas ha estado Jordi Madera, completando el maratón en 1h32'46".
Jordi Madera, guanyador categoria cadires, amb 1h32'46 #ZurichMaratoBCN pic.twitter.com/XjRcLfcqUT
— Zurich Marató BCN (@maratobarcelona) 12 de marzo de 2017