El FC Barcelona ya piensa en el próximo verano y en cómo reforzar una plantilla que seguirá bajo las órdenes de Hansi Flick. En los despachos, Joan Laporta tiene clara su prioridad: fichar a un delantero centro de talla mundial que ocupe el lugar que dejará Robert Lewandowski, cuya salida al final de la temporada se da prácticamente por segura. Y en esa lista de candidatos, hay un nombre que sobresale por encima de todos: Erling Haaland.
El presidente culé sueña con vestir de azulgrana al delantero noruego del Manchester City, convencido de que sería el fichaje capaz de marcar un antes y un después en el proyecto.

Haaland, el elegido
Laporta considera que el Barça necesita una figura dominante en el área para mantener su estatus en Europa. Y Haaland, con sus números demoledores, su potencia física y su instinto goleador, encaja a la perfección en ese perfil. Con apenas 25 años en 2026, llegaría en plena madurez futbolística y con un margen de carrera todavía muy amplio.
En el cuerpo técnico de Flick también comparten esta visión. El sistema basado en extremos verticales como Lamine Yamal o Raphinha necesita un delantero capaz de fijar centrales, rematar centros y aprovechar los espacios generados por las bandas. Haaland sería la pieza ideal para completar ese esquema.
Una operación de máxima dificultad
El gran problema está, como siempre, en lo económico. El Manchester City no tiene ninguna intención de dejar salir a su estrella y el Barça atraviesa una situación financiera que limita sus movimientos. La cláusula de rescisión del noruego es elevada y su salario se encuentra entre los más altos del mundo.
Pese a ello, en el club trabajan con la idea de estar preparados si surge una oportunidad. Laporta sabe que Haaland nunca ha escondido su admiración por LaLiga y que, si algún día decide cambiar de aires, el Barça debe estar en la pole position.
El sueño de Laporta
No es la primera vez que Laporta se fija en grandes estrellas para liderar sus proyectos. En su momento apostó por Ronaldinho o Lewandowski, fichajes que cambiaron dinámicas. Ahora quiere repetir la fórmula con Haaland, convencido de que sería el jugador que devolvería al Barça a lo más alto de Europa.

La realidad es que la operación se antoja muy complicada, pero la determinación del presidente es clara. Mientras tanto, el equipo sigue compitiendo con Lewandowski como referencia, pero con la vista puesta en un futuro donde Haaland es el gran objetivo.
Un fichaje que marcaría época
En el Camp Nou ya sueñan con la posibilidad de ver al noruego vestido de azulgrana. Sería el golpe de efecto que Laporta quiere dar y la garantía de gol que Flick necesita. El camino no será fácil, pero la dirección es inequívoca: Haaland es el fichaje llamado a liderar el Barça del futuro.