Joan Gaspart, que fue presidente del FC Barcelona de julio de 2000 a febrero de 2003, ha sido citado a declarar como testigo por la jueza del caso Negreira, el 6 de febrero de 2026, según la resolución a la que ha tenido acceso ElNacional.cat. La titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona cumple así la petición de los dos fiscales Anticorrupción de querer interrogar a todos los presidentes del club azulgrana que bajo su mandato pagaron a José María Enríquez Negreira, entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), para hacerles informes sobre árbitros de la 1a división. Los pagos a Negreira se iniciaron en el mandato de Gaspart, que declarará como testigo porque esta actuación ya está prescrita, como también los del primer mandato del actual presidente del Barça, Joan Laporta, que debe declarar como testigo, el 12 de diciembre, junto con los entrenadores del club en aquella época, Ernesto Valverde y Luís Enrique, para saber si tenían conocimiento de estos informes.

Los expresidentes del Barça imputados en el caso Negreira, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu -que acabó con los pagos-, ya declararon a la magistrada Alejandra Gil, que mantenían los pagos, pero que el Barça no requería ninguna ayuda arbitral, con un equipo donde estaba Messi y otros jugadores destacados. Rosell y Bartomeu y dos exdirectivos del Barça son acusados de haber pagado a Negreira y a su hijo Javier unos 7,8 millones de euros entre los años 2011 al 2018, y la Fiscalía les acusa de delitos de corrupción en el deporte, falsedad documental y administración desleal.

La imputación del club

En la resolución, la magistrada también cita a declarar al Barça como persona jurídica imputada, el 27 de enero de 2026. El club ha designado a Elena Fort i Cisneros, abogada y vicepresidenta institucional del club azulgrana, para declarar en nombre de la entidad. Paralelamente, el mismo día de la declaración de Gaspart, en febrero, la jueza también cita a declarar como testigo a Ricard Segura Garcia, actual asesor arbitral del Barça, y que actuó como cuarto árbitro en 1a División.

Finalmente, la magistrada también pide al FC Barcelona que entregue al juzgado “los contratos originales” por los cuales las empresas Dasnil 95 SL y Nilsad SCP -de Negreira- “se obligaron a dar servicios para el FCB de asesoramiento arbitral remunerado desde 2011 hasta 2014”. Cabe recordar, sin embargo, que Negreira -cuando declaró a Hacienda, nunca al juzgado- indicó que sus asesoramientos eran “verbales”. Javier Enriquez, sí que hizo informes que constan en la causa.

La instrucción del caso Negreira, que está a punto de concluir, no ha probado ningún pago para manipular partidos, a pesar de que es usado por los rivales del Barça, incluso por jugadores del Real Madrid.