El futuro de James Rodríguez vuelve a cruzarse con el fútbol español. Según la información del periodista César Luis Merlo, el mediocampista colombiano no renovará su contrato con el Club León y quedará libre en diciembre de 2025, una vez concluya el Apertura de la Liga MX. Su salida, anticipada por decisión de la directiva mexicana, abre la puerta a un regreso a Europa, y el Valencia CF ya se ha posicionado como el principal interesado en hacerse con sus servicios a coste cero.
La decisión de León responde a una combinación de factores deportivos, económicos y de rendimiento. Aunque su fichaje en enero pasado fue recibido como un golpe mediático importante, la apuesta no alcanzó los resultados esperados. En 32 partidos, James sumó cinco goles y ocho asistencias, cifras que reflejan más impacto puntual que regularidad. Las lesiones, las convocatorias con la selección colombiana y el irregular desempeño colectivo terminaron por diluir su influencia en el equipo.

Un ciclo breve y sin títulos en México
El paso de James por el fútbol mexicano deja luces y sombras. Su llegada generó entusiasmo en León, donde se esperaba que su calidad y experiencia internacional marcaran diferencias en el ataque. Sin embargo, tras la exclusión del club del Mundial de Clubes por cuestiones de multipropiedad y los posteriores tropiezos en Liguilla y Leagues Cup, el proyecto perdió impulso. Con la llegada de Nacho Ambriz al banquillo, el colombiano fue perdiendo protagonismo y terminó relegado al banquillo.
La directiva esmeralda, además, consideró insostenible su alto salario dentro de la estructura financiera del club. El desequilibrio entre expectativas y rendimiento condujo finalmente a la decisión de no renovar. Así, James afrontará sus dos últimos partidos con la camiseta verde ante América y Puebla, poniendo fin a una etapa sin títulos ni continuidad deportiva.

El Valencia, una oportunidad para renacer
En Europa, el Valencia CF aparece como el destino más concreto para el próximo capítulo del colombiano. El club che, actualmente 18.º en LaLiga con 9 puntos en 10 jornadas, busca reforzar su mediocampo ofensivo con un perfil creativo y experimentado. La llegada de James —como agente libre— encajaría con la política de fichajes del conjunto de Mestalla, centrada en operaciones de bajo coste con potencial de impacto inmediato.
Para James, el interés valencianista supone algo más que una oportunidad profesional: representa la posibilidad de regresar a LaLiga, donde vivió algunos de sus mejores años con el Real Madrid. Además, con el horizonte de la Copa del Mundo 2026, el jugador necesita un entorno competitivo que le devuelva protagonismo y ritmo europeo.