El Real Madrid siempre ha sido una de las entidades de fútbol punteras en lo que se refiere a su estadio, pero desde que el Santiago Bernabéu atraviesa un proceso de metamorfosis, en varios aspectos, el club blanco ha pasado de ser una referencia a un hazmerreír. Una de las vergüenzas del nuevo coliseo merengue la reveló el pasado mes de junio el diario Marca, poniendo el foco sobre el césped retráctil.
El nuevo terreno de juego del estadio blanco está compuesto por un césped llamado híbrido, compuesto por hierba natural sobre una base artificial. Este se reparte en seis grandes plataformas que, gracias a un sistema hidráulico, bajan al hipogeo del Santiago Bernabéu. Sin duda, se trata de un prodigio de la ingeniería que hace al Real Madrid pionero en este aspecto en el mundo del fútbol, y es que, aparte de la capacidad de esconder el césped al gusto del club, este sótano presenta unas características especiales y minuciosamente cuidadas. La humedad, el riego y la temperatura del hipogeo reproducen el ambiente del aire libre, aunque el césped esté tapado. No obstante, lo que configura una obra galáctica tiene un hándicap que se tapa después con una solución ridícula.
La pintura verde del Santiago Bernabéu convierte al Real Madrid en hazmerreír
El movimiento de las plataformas para esconder el césped y devolverlo a su posición original es la envidia de muchos clubes de fútbol, pero lo cierto es que las juntas entre estas áreas de césped móviles son muy evidente y, para disimularlo, el club emplea pintura verde para conseguir un tono uniforme sobre todo el tapete.
🟢 El misterio de la mancha verde
— MARCA (@marca) June 5, 2025
✍️ Por @jdelriomuradas 👇https://t.co/79L6NFwHge
Cuando trascendieron las primeras informaciones sobre la anecdótica solución con la que el Real Madrid trató de maquillar una obra que supera holgadamente el millar de millones de euros, las redes sociales no tardaron en hacer su magia. Esta era la explicación por la que los futbolistas manchaban tanto sus camisetas cuando caían al suelo, y aunque los efectos de la pintura sobre el césped duren entre 4 y 5 horas y que no supongan ningún riesgo para la salud de los futbolistas, no dejó de ser percibido como un ridículo cuando salió a la luz.
Pep Guardiola no dudó en reírse
Sin ir más lejos, en el mes de junio de 2024, el propio Pep Guardiola se rio de ello tras visitar el feudo blanco con el Manchester City. Era la primera vez que el técnico catalán pisaba el nuevo Santiago Bernabéu, pero aunque no escondió que el estadio había quedado "impresionante", el de Santpedor sentenció que "ahora el Real Madrid solo se tiene que preocupar de cuidar el césped, de hacer un buen campo, como siempre lo había tenido".
Atención a la respuesta de Pep Guardiola sobre el techo del Santiago Bernabéu:
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 9, 2024
💥 "Ahora sólo tienen que mejorar la hierba: Florentino sólo se tiene que preocupar de hacer un buen campo". #LaCasaDelFútbol #UCL pic.twitter.com/DZ6dUVdMiN
De esta manera, con la improvisación de la pintura aún considerada como la mejor solución, el Real Madrid seguirá teniendo un hándicap en el proyecto de su nuevo estadio, aparte del problema de la insonorización o el de las goteras.