En Honda no renuncian al sueño de ver de nuevo a Marc Márquez en sus filas. Aunque saben que es complicado, pretenden aprovechar que finaliza contrato con el Ducati Lenovo Team a finales de 2026, y no ha llegado a un acuerdo para renovar. Se encuentran en conversaciones, pero todavía no hay nada cerrado, y esta es una oportunidad interesante para que Alberto Puig pruebe suerte, con el objetivo de llevar al hijo pródigo a la que fue su casa durante tantos años.
La relación entre ambas partes sigue siendo excelente, y el ‘93’ siempre se ha mostrado agradecido por la confianza que le mostraron en su momento, cuando todavía era un total desconocido, y por dejarle salir fácilmente cuando pidió irse, hace exactamente dos años. Y en la marca del ‘Ala Dorada’ por fin han visto la luz al final del túnel, como demuestran los últimos resultados que han obtenido, de la mano de Johann Zarco, Joan Mir y Luca Marini.

Se han mostrado más competitivos, y este año han dejado de ser la peor marca de MotoGP, compitiendo en momentos puntuales por entrar al podio, e incluso, por victorias. Todavía tienen mucho trabajo, pero creen que un piloto con la experiencia y el talento del ilerdense sería capaz de estar peleando por el título, y no tendrán ningún problema a la hora de invertir grandes cantidades de dinero para recuperar el prestigio que han perdido.
La evolución de la moto avanza a un ritmo frenético, y la llegada de Aleix Espargaró como piloto probador ha sido un acierto total. Pero en la fábrica japonesa no se conforman, y su objetivo de cara a 2027 es fichar a una estrella mundial. Se ha hablado de nombres como los de Pedro Acosta, Francesco Bagnaia, Fabio Quartararo o Jorge Martín, que parece ser el gran candidato. Pero el sueño que tiene Puig es el regreso de Márquez.

Y estaría dispuesto a hacer una inversión absolutamente descomunal para que Marc traicione a Ducati, y aterrice de nuevo en el HRC Honda Factory Team.
Honda podría convertir a Márquez en el piloto mejor pagado de la historia
Honda tiene un presupuesto infinito, que podrían invertir en convertir a Márquez en el piloto mejor pagado de la historia, un récord que ya posee el propio Marc. Porque antes de irse, percibía un salario de 25 millones de euros anuales. Ahora, en Ducati, cobra un poco menos de la mitad, 12 ‘kilos’.
Y la marca de Tokyo podría llegar a ponerle cerca de 30 millones encima de la mesa en esta ocasión.