El FC Barcelona ha cerrado ya su mercado de fichajes estival con las incorporaciones de Joan García, Marcus Rashford y Roony Bardghji, y en palabras de Joan Laporta, no habrá más movimientos en cuanto a entradas. Pero el foco ya está puesto en el futuro. Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina y un Robert Lewandowski que en 2026 alcanzará los 38 años, en los despachos del Camp Nou ya se proyecta el gran golpe mediático para el verano que viene: Erling Haaland.

Aunque el nombre que más suena en el entorno azulgrana para reforzar el ataque en 2026 es el de Julián Álvarez, actualmente en el Atlético de Madrid, la posibilidad de que Haaland quiera salir del Manchester City tras una temporada decepcionante no pasa desapercibida para Laporta. Según fuentes cercanas a la dirección deportiva, el presidente catalán ya ha activado su radar ante un posible escenario de ruptura entre el delantero noruego y el club de Pep Guardiola.

Erling Haaland Manchester City / Foto: dpa - Martin Rickett
Erling Haaland Manchester City / Foto: dpa - Martin Rickett

Haaland, un gigante inquieto en un City cuestionado

La temporada 2024-2025 ha sido, sin duda, una de las más grises para el Manchester City desde la llegada de Guardiola. Pese a contar con uno de los planteles más completos de Europa, el equipo se despidió temprano de la Champions League y no logró revalidar la Premier League, lo que ha generado un clima de cierta tensión interna. En este contexto, el entorno de Erling Haaland comienza a valorar alternativas, especialmente si el proyecto deportivo no vuelve a ser competitivo en la campaña siguiente.

Haaland, con contrato hasta 2034, podría buscar una vía de escape antes si las condiciones deportivas se deterioran. El noruego valora positivamente la posibilidad de jugar en LaLiga, donde podría asumir un rol central en un equipo que lo sitúe como eje absoluto del proyecto. Laporta quiere estar preparado si se da ese escenario y ya ha comenzado los primeros movimientos discretos para posicionarse bien en una eventual puja.

Haaland derrota Manchester City EFE
Haaland  EFE

Laporta busca el golpe electoral con un '9' galáctico

La llegada de Haaland, además de lo estrictamente deportivo, tendría un fuerte impacto simbólico. Con el mandato de Laporta entrando en su fase final, el fichaje de un delantero de talla mundial sería un movimiento estratégico de gran calado. El contexto electoral podría precipitar decisiones ambiciosas, como ya ocurrió con la llegada de Ronaldinho en 2003 o la apuesta por Lewandowski en 2022.

No obstante, las condiciones económicas del club siguen siendo complejas. La operación solo sería viable si se dan varios factores: la voluntad expresa del jugador, una rebaja en las pretensiones del City, y una nueva palanca o reestructuración financiera que permita cumplir con el Fair Play. A día de hoy, desde el entorno de Laporta se trabaja con discreción pero con optimismo en el largo plazo.

Haaland no está en venta, pero no es intocable, y el Barça, aunque sin prisa, ya marca territorio para lo que puede ser el gran movimiento del mercado de 2026.